AMLO va arriba 5 puntos sobre Zavala: diario Reforma

En una simulación con contendientes punteros, López Obrador tuvo 31% de las menciones, en tanto que la esposa del ex presidente Felipe Calderón logró 26%.

Morena, el partido del veterano líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador encabeza la intención de voto cuando falta un año para las elecciones presidenciales de julio de 2018 en México, según una encuesta del diario Reforma publicada el domingo.

El partido Morena, fundado en el 2014 por el combativo político de 63 años que buscará la presidencia por tercera ocasión, aparece con 28% de las menciones, seguido por el derechista Partido Acción Nacional (PAN) con 23 por ciento.

El gobernante centrista Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió 17% y un posible candidato independiente obtuvo 10 por ciento. Las cifras no consideran 21% de no respuesta.

Según el sondeo, 80% de los consultados considera que el PRI, al que pertenece el presidente Enrique Peña Nieto, no debe de seguir gobernando al país.

El mandatario tiene un bajo nivel de popularidad según sondeos de opinión, pues muchos mexicanos creen que ha fallado en su lucha contra la extendida corrupción, así como en dinamizar la economía tras haber impulsado varias reformas en sectores clave del país.

En un escenario simulado con potenciales contendientes punteros, López Obrador tuvo 31% de las menciones, en tanto que Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) del PAN logró 26 por ciento.

El actual secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, del PRI obtuvo 15% de la intención de voto y el alcalde de Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, supuestamente abanderando al izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), recibió 7 por ciento.

López Obrador, un ex militante del PRI y del PRD, fue candidato presidencial en el 2006 y perdió por muy estrecho margen frente a Calderón, tras lo cual denunció fraude. En su segundo intento en el 2012 fue derrotado por Peña Nieto.

El sondeo fue realizado por Grupo Reforma del 13 al 16 de julio a nivel nacional a 1,200 personas en viviendas, con un margen de error del +/-3.3 por ciento.

 Fuente: El Economista/Reuters

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s