Astrónomos de la UNAM identifican detalles sobre el nacimiento de estrellas

Laurence Sabin, Christophe Morisset y Guillermo García forman parte del equipo de más de 70 científicos de diferentes países que analizaron fotos enviadas por el telescopio James Webb. La región estudiada es conocida como Nebulosa planetaria NGC 3132 Seguir leyendo «Astrónomos de la UNAM identifican detalles sobre el nacimiento de estrellas»

Realiza UNAM tomografías 3D en Pirámide de la Luna

Las tomografías 3D pueden confirmar o desechar la existencia de un pasaje que conecta a la Pirámide de la Luna con la Calzada de los Muertos; técnica se uso en hallazgo la pirámide de Kukulkán Seguir leyendo «Realiza UNAM tomografías 3D en Pirámide de la Luna»

Realiza UNAM tomografías 3D en Pirámide de la Luna

Las tomografías 3D pueden confirmar o desechar la existencia de un pasaje que conecta a la Pirámide de la Luna con la Calzada de los Muertos; técnica se uso en hallazgo la pirámide de Kukulkán Seguir leyendo «Realiza UNAM tomografías 3D en Pirámide de la Luna»

Mexicanas desarrollan tecnología microbiana

Ciudad de México. Por el desarrollo de una tecnología que incrementa la recuperación de hidrocarburos en yacimientos o pozos petroleros mediante el uso de microorganismos, investigadoras del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), fueron reconocidas con el Premio a la Innovación Científica y Tecnológica en Ingeniería en el Sector Energético, en la categoría Mujeres en la Ingeniería.
Seguir leyendo «Mexicanas desarrollan tecnología microbiana»

Princesa de Asturias para el padre de la paleogenética

Madrid. El biólogo sueco Svante Pääbo fue galardonado este miércoles en España con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su secuenciación del ADN de especies extintas hace miles de años, entre ellas el neandertal. Seguir leyendo «Princesa de Asturias para el padre de la paleogenética»

Trix, hembra de tiranosaurio rex, pieza central de muestra en París

París. El impresionante animal mira directamente a los ojos, con su gran boca abierta, en posición de ataque: uno de los esqueletos de los tiranosaurios rex (T-Rex) mejor conservados del mundo se expone desde este miércoles en París. Seguir leyendo «Trix, hembra de tiranosaurio rex, pieza central de muestra en París»

Desarrollan tratamiento personalizado para el cáncer

Miami. Los tratamientos para el cáncer que atacan a los tumores en función de sus características genéticas individuales y no su categoría general mejoran significativamente la supervivencia en comparación con los métodos tradicionales, según el mayor estudio realizado hasta la fecha y publicado el sábado en Estados Unidos. Seguir leyendo «Desarrollan tratamiento personalizado para el cáncer»

Con estas supertortillas, no tendrás remordimientos

Estudiantes de la UNAM crearon este alimento fortificado con proteína, calcio, fibra, ácido fólico, probióticos y prebióticos; ayudará a personas con obesidad o desnutrición Seguir leyendo «Con estas supertortillas, no tendrás remordimientos»

“Posibilidades de las neuronas, mayores al número de partículas en el Universo”: Perminder Sachdev

Las conexiones y el resultado de éstas son casi infinitas, señala Perminder Sachdev, renombrado neuropsiquiatra de la Universidad Nueva Gales. Inauguró El Aleph. Festival de Arte y Ciencia Seguir leyendo «“Posibilidades de las neuronas, mayores al número de partículas en el Universo”: Perminder Sachdev»

Nuevo sistema permite ver y oír las profundidades del universo

Sutherland Springs, EU. Un telescopio óptico conectado con otro que opera con señales de radio en suelo sudafricano entró en funcionamiento el viernes, una inédita cooperación para explorar con ojos y oídos las profundidades del universo. Seguir leyendo «Nuevo sistema permite ver y oír las profundidades del universo»