No importa cuál candidato triunfe el 1 de julio, todos deberían tener una propuesta que impulse los temas digitales. Es incuestionable que Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente, se adelantó tanto a José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Quien gane, incluso tendrá que adoptar algunas de las propuestas que ha pronunciado Anaya y que son la base del desarrollo de un robusto ecosistema digital en México. Seguir leyendo «Ardidos telecom y México digital»
Categoría: Opinión
Ardidos telecom y México digital
No importa cuál candidato triunfe el 1 de julio, todos deberían tener una propuesta que impulse los temas digitales. Es incuestionable que Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente, se adelantó tanto a José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. Quien gane, incluso tendrá que adoptar algunas de las propuestas que ha pronunciado Anaya y que son la base del desarrollo de un robusto ecosistema digital en México. Seguir leyendo «Ardidos telecom y México digital»
SPEI, lecciones que nos deja el huachicoleo digital
La comunicación del Banco de México falló. La crisis necesitó 17 días para que el banco central mandara un mensaje claro. Durante 16 días, la máxima responsable del sistema de pagos del Banxico, Lorenza Martínez Trigueros, tuvo una estrategia de comunicación llena de ambigüedades y carente de respuestas útiles para el público afectado. Seguir leyendo «SPEI, lecciones que nos deja el huachicoleo digital»
Piensan por el pueblo, no dejan pensar al pueblo
Una de las principales pistas del circo electoral son las redes sociales. Ahí cada día la discusión es más acalorada. Ciudadanos apasionados, indignados, entusiasmados, enojados, todos nos encontramos ahí, discutiendo, compartiendo opiniones, memes y hasta chistes como queriendo desahogar aquello que más nos preocupa o nos entusiasma. Seguir leyendo «Piensan por el pueblo, no dejan pensar al pueblo»
Aumento al salario mínimo, en puerta
Si efectivamente se cumple con la promesa de que durante el primer cuatrimestre de este año se elevaría el salario mínimo a 98.15 pesos diarios, entonces tiene que ser este fin de semana que se decida el aumento. Seguir leyendo «Aumento al salario mínimo, en puerta»
Reitera Trump fin del TLCAN
Mientras en nuestro país los aspirantes a cargos de elección el año próximo apresuraron el paso y los dirigentes de sus partidos siguen enfrascados en una penosa puja por ver cuál de éstos aporta más recursos a los damnificados por fenómenos naturales recientes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su amenaza de acabar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, justo en víspera del inicio de la cuarta ronda de renegociación, hoy en Washington. Seguir leyendo «Reitera Trump fin del TLCAN»
PAN-PRD prefieren quitar comida a decenas de familias
Los dos sismos de septiembre colocaron a Ricardo Anaya y Alejandra Barrales en una disyuntiva: devolver o no el dinero público que reciben los partidos que ellos dirigen, para ayudar a la reconstrucción de 12 mil escuelas, 153 mil casas y un cuarto de millón de personas con daño patrimonial. Seguir leyendo «PAN-PRD prefieren quitar comida a decenas de familias»
Caso Mara: robar y no tener “antecedentes”
Miguel Mancera, uno de los más avezados doctores en derecho penal en México, sabía lo que decía cuando avisó a los ciudadanos que estuvieran alerta ante la liberación de cuatro mil reclusos, gracias a las bondades del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Seguir leyendo «Caso Mara: robar y no tener “antecedentes”»
Pemex estrecha lazos con Texas
Importante reunión sostuvo anoche en la capital de Texas el director de Pemex, José Antonio González Anaya, con Greg Abbott, gobernador de esa entidad considerada la capital petrolera del mundo. Se abordaron posibilidades de cooperación conjunta e impulso a proyectos de petróleo y gas. Asistieron empresarios del sector y miembros del gabinete texano, así como el embajador mexicano Gerónimo Gutiérrez y el cónsul Carlos González. Seguir leyendo «Pemex estrecha lazos con Texas»
De gobiernos divididos y gobiernos de coalición
Los gobiernos de mayoría dividida son el mecanismo de pesos y contrapesos que la ciudadanía instrumenta a través de su voto para obligar a que los poderes tengan que negociar y se llegue a los mejores acuerdos. Seguir leyendo «De gobiernos divididos y gobiernos de coalición»