ES Disk Analysis, probamos esta nueva aplicación para liberar espacio en tu Android

ES Global, la marca detrás de ES File Explorer, no está pasando por su mayor momento de popularidad después de lanzar algunas actualizaciones que añadían herramientas de utilidad dudosa como Charging Boost, aunque tiene otras aplicaciones en Google Play, como por ejemplo esta herramienta para liberar espacio en tu móvil. Seguir leyendo «ES Disk Analysis, probamos esta nueva aplicación para liberar espacio en tu Android»

Cómo instalar el Android SDK y para qué nos sirve

Instalar el SDK de Android es una de las tareas básicas para todo aquel que quiera crear su propia aplicación o aprovechar al máximo las capacidades de su móvil. Si queréis iniciaros en la programación Android o queréis cambiar la ROM de vuestro dispositivo, el primer paso es el que hoy os traemos: cómo descargar y configurar el Android SDK. Seguir leyendo «Cómo instalar el Android SDK y para qué nos sirve»

Cómo instalar el Android SDK y para qué nos sirve

Instalar el SDK de Android es una de las tareas básicas para todo aquel que quiera crear su propia aplicación o aprovechar al máximo las capacidades de su móvil. Si queréis iniciaros en la programación Android o queréis cambiar la ROM de vuestro dispositivo, el primer paso es el que hoy os traemos: cómo descargar y configurar el Android SDK. Seguir leyendo «Cómo instalar el Android SDK y para qué nos sirve»

Cómo instalar el Android SDK y para qué nos sirve

Instalar el SDK de Android es una de las tareas básicas para todo aquel que quiera crear su propia aplicación o aprovechar al máximo las capacidades de su móvil. Si queréis iniciaros en la programación Android o queréis cambiar la ROM de vuestro dispositivo, el primer paso es el que hoy os traemos: cómo descargar y configurar el Android SDK. Seguir leyendo «Cómo instalar el Android SDK y para qué nos sirve»

11 trucos para dominar la multitarea de Android

Desde la primera versión de Android lanzada en 2008 el sistema operativo móvil de Google ha contado con multitarea real, ejecutando varias aplicaciones a la vez, característica que fue potenciada a partir de 2016 con la llegada de Android 7.0 Nougat, y un año después con Android 8.0 Oreo. Seguir leyendo «11 trucos para dominar la multitarea de Android»

11 trucos para dominar la multitarea de Android

Desde la primera versión de Android lanzada en 2008 el sistema operativo móvil de Google ha contado con multitarea real, ejecutando varias aplicaciones a la vez, característica que fue potenciada a partir de 2016 con la llegada de Android 7.0 Nougat, y un año después con Android 8.0 Oreo. Seguir leyendo «11 trucos para dominar la multitarea de Android»

Android P evita que las apps espíen tu historial de llamadas con una nueva categoría de permisos

La segunda beta de Android P y tercera Developer Preview ya está aquí y con ella llega la versión final de la API. Los desarrolladores ya pueden empezar a programar las aplicaciones basándose en estos cambios, sin temor a que cambie en las tres versiones restantes hasta que Android P sea oficial. Seguir leyendo «Android P evita que las apps espíen tu historial de llamadas con una nueva categoría de permisos»

Cómo poner la pantalla del móvil en escala de grises para usarlo menos

Últimamente se está hablando mucho del bienestar digital y de todo lo que podemos hacer para tener una relación con la tecnología bastante más sana. El teléfono móvil es uno de los elementos más acusados de causar adicciones y de perturbar ese bienestar, por lo que muchos están buscando el modo de disminuir su (mal) uso. Seguir leyendo «Cómo poner la pantalla del móvil en escala de grises para usarlo menos»

Así puedes usar Google Fotos como aplicación web progresiva, que necesita mucho menos espacio

Google Fotos es una aplicación impresionante, pero instalarla en un dispositivo con las especificaciones (por ejemplo, Android Go) puede ser problemático. Para solucionarlo llega la versión web progresiva de Google Fotos. Seguir leyendo «Así puedes usar Google Fotos como aplicación web progresiva, que necesita mucho menos espacio»

Cómo usar el móvil como router WiFi para compartir Internet

En ocasiones, bien por motivos de viaje o por problemas técnicos, podemos quedarnos sin conexión WiFi para funcionar con nuestro ordenador. Afortunadamente, las redes móviles son independientes de esto, por lo que podemos recurrir a nuestro smartphone y utilizarlo como un router WiFi. Seguir leyendo «Cómo usar el móvil como router WiFi para compartir Internet»