Ciudad de México. Sin mayor debate y sólo con la incorporación de que los partidos integrantes del Frente Ciudadano por México deben establecer claramente como se habrán de financiar las diversas actividades y regirse bajo las restricciones del reglamento de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos avaló su conformación. Sólo faltará ahora que el pleno del Consejo General en su sesión de la próxima semana lo apruebe para que pueda operar.
En una sesión no mayor a 15 minutos, los consejeros electorales Benito Nacif, Beatriz Zavala y Adriana Favela aprobaron en sus términos el proyecto de acuerdo. Sería esta última la que realizaría las observaciones a efecto de que desde su conformación formal los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, deben precisar las aportaciones para financiar la actividad.
Precisó además que por las restricciones establecidas queda prohibido toda adquisición de activos por parte del frente y de aportaciones en efectivo a las cuentas bancarias de esta nueva organización. Sus propuestas fueron avaladas por los dos consejeros más que integran la Comisión.
Nacif, presidente de la comisión, explicó que las diversas inconsistencias que fueron observadas por parte de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos a los procedimientos de aprobación para conformar el Frente por parte del PRD fueron subsanadas en virtud de que de los acuerdos aprobados, se designaba a una instancia concreta para dar seguimiento al procedimiento.
Fuente: La Jornada/Alonso Urrutia