Se requieren padrones transparentes de programas públicos: Coneval

Ciudad de México. En el país hay 5 mil 491 programas federales, estatales y municipales en los que se observa que no hay mecanismos para compartir la información sobre beneficiarios, además de que implican mayores gastos de operación en los tres órdenes de gobierno, señala el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2016 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Explica que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha generado información para relacionar mejor los apoyos que se otorgan con la población que los recibe. “Se requiere, sin embargo, la construcción efectiva y transparente de padrones y sistemas de información que promuevan la acción pública. En el caso de la Cartilla Social, se advierte que el instrumento debe pasar por un proceso de evaluación y auditoría social para generar mayor certidumbre entre todos los actores”.

Agrega que entre 2014 y 2015 las carencias sociales que más disminuyeron fueron la de acceso a la seguridad social, que bajó de 58.5 a 56.6 por ciento; la de alimentación, que bajó de 23.4 a 21.7 por ciento y la carencia de salud, que cayó de 18.2 a 16.9 por ciento.

A pesar del avance que esto ha significado en materia de política pública, “este Informe señala que aún existe camino por recorrer para lograr que el desarrollo social sea más amplio que sólo el abatimiento de la pobreza”.

Fuente: La Jornada/Redacción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s