A 3 meses de anunciarse el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, se han devuelto recursos de ahorro para el retiro a menos del 5 por ciento del universo total de beneficiarios.
ECATEPEC.- El Gobierno federal ha devuelto a 104 mil adultos mayores 5 mil 100 millones de pesos correspondientes a recursos de ahorro para el retiro, esto a partir del 9 de enero de este año que se anunció la puesta en marcha del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar.
Entonces, se han entregado a los adultos mayores 5 mil 100 millones de pesos de un monto total de 54 mil millones de pesos, indicó en entrevista Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
«La base de datos del SAR, las bases de datos que tiene el Programa 65 y más de Sedesol, el Programa Prospera de Sedesol, el IMSS, todas esas bases de datos estamos cruzándolas para encontrar a la gente, aquí el reto es encontrar a la gente (…) entonces 5 mil millones de pesos para 104 mil beneficiarios pero todavía faltan muchos más a los que tenemos que llegar», expuso.
SIN TINTE ELECTORAL
Carlos Ramírez fue entrevistado al término del acto «Devolución de recursos de Ahorro para el Retiro a adultos mayores«, realizado en la Universidad Estatal Del Valle de Ecatepec, que tuvo la presencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publicó (SHCP), José Antonio Meade, y del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila.
El presidente de la Consar negó que la entrega de recursos de las Afore a adultos mayores sea parte de los tiempos electorales en la entidad mexiquense, ya que para devolver esos recursos no hay ninguna restricción de ningún tipo, son recursos que le pertenecen a los ancianos.
Durante el evento, Eruviel Ávila dijo que incondicionalmente y sin pedir nada a cambio, «de ningún tipo, ni político ni económico», el gobierno estatal apoyará a los adultos mayores para que obtengan los recursos de la Afore.
«Los queremos mucho, los adultos mayores están siempre en nuestro corazón, están las políticas públicas del gobierno federal, estatal y municipal, y que este tipo de actos, este tipo de hechos, no son demagogia, no es populismo, este tipo de hechos son acciones concretas que demuestran el compromiso para con los adultos mayores. De promesas estamos cansados, lo que hoy queremos son hechos, son realidades comonlas que estamos viendo a través de este innovador programa», aseguró.
La señora Martina Arellano, beneficiaria de Prospera durante los últimos 3 años, dijo durante su participación en el acto que «le doy gracias al presidente de la República Mexicana que me avisaron ayer que tenía un guardadito, entonces agradezco mucho y al doctor Meade que también está por aquí, no se de qué campaña pero estamos aquí presente y espero que un guardadito que no lo llegué a esperar pero gracias al presidente».
Por su parte, José Antonio Meade, mencionó que en el Estado de México alrededor de 350 mil adultos mayores tienen un guardadito por concepto de devolución de ahorro en una Afore por un monto de 5 mil millones de pesos.
Fuente: El Financiero/Zenyazen Flores