Se prevé la creación de entre 1,000 y 1,800 empleos directos y 2,000 indirectos.
Puebla, Pue. Para el 2018, empresarios de Guadalajara y Monterrey buscarán construir dos centros comerciales en la Angelópolis y otro municipio de la zona metropolitana, que representarán inversiones por 1,700 millones de pesos, obras que tardarían entre un año y año medio.
El presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), Andrés de la Luz Espinosa, comentó que la entidad vive un boom en este tipo de espacios, los cuales también son un atractivo para llamar a más turistas, quienes aprovechan su estancia para hacer compras.
Las nuevas inversiones se desarrollarán en espacios de entre 2 y 3 hectáreas, cuyas empresas aún no se revelarán hasta que se coloquen las primeras piedras, pero estiman generar entre 1,000 y 1,800 empleos directos y 2,000 indirectos.
Comentó que este tipo de proyectos también generan que 38 plazas comerciales en zonas turísticas hagan inversiones hasta de 30 millones de pesos por año para ampliar las áreas de locales o tener más espacios de estacionamiento.
DEMANDA DE LOCALES
El presidente de la Acecop explicó que a pesar de que hay demasiados complejos comerciales, existe alta demanda de locales, sobre todo de franquicias que vienen del sur del país, “las cuales consideran que sí funcionan en Puebla, es garantía de que en otros estados los aceptarán”.
Las rentas promedio por local oscilan en 15,000 pesos al mes, motivo por el que 90% están ocupados, mientras que el resto de los espacios tienen una rotación de cada cinco meses.
Los nuevos proyectos generarían más de 800 locales, en los cuales se situarían cines y otros atractivos.
De la Luz Espinosa refirió que una muestra de lo que ha representado el estado para ese tipo de inversiones son las que hicieron las firmas Fibra Danhos y Gicsa, que invirtieron 4,000 y 1,188 millones de pesos, respectivamente, para construir sus complejos. El primero de ellos, llamado Parque Puebla, fue inaugurado el 26 de septiembre y se encuentra en esta ciudad.
En tanto, Explanada Puebla, construido por Gicsa en el municipio de San Pedro Cholula, cuya obra comenzó en el segundo semestre del 2016, iniciará operaciones en el primer trimestre del próximo año.
Mencionó que estos dos últimos casos son ejemplos de que al menos esta zona metropolitana ha despertado un atractivo para los desarrolladores foráneos, quienes además encuentran un clima de seguridad.
Destacó que los centros comerciales están capacitando a los empleados que tienen contacto con los clientes para atender a los turistas nacionales y extranjeros.
Fuente: El Economista/Miguel Hernández