A PAN, PRD, Morena… les quedan 24 horas para devolver el dinero

El consejero Benito Nacif, que encabeza la Comisión de Prerrogativas, aclara que la siguiente ministración será este viernes 6 de octubre

más tardar mañana los seis partidos políticos que decidieron no renunciar a sus prerrogativas para apoyar a los damnificados por los sismos podrán disponer de los recursos correspondientes a octubre, confirmó el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif.

“Deben estar recibiendo en estos días la ministración correspondiente (…) es a principios de octubre, y entiendo que la fecha correcta es el 6”, manifestó.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Encuentro Social (PES), fueron los únicos que decidieron renunciar a sus prerrogativas para apoyar a las zonas afectadas, mientras que otros, como Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) rechazaron devolver los recursos que reciben y optaron por reducir la nómina de trabajadores para hacer ahorros y también destinarlos a las zonas afectadas.

No obstante, el consejero Nacif explicó que la Ley General de Partidos Políticos señala que dichos institutos están impedidos para utilizar el financiamiento público o privado, como aportaciones de militantes que ingresen a sus cuentas, para otro fin que no sea partidista.

  • El Dato: Ley General de Partidos dice en su artículo 25: Son obligaciones: “Aplicar el financiamiento de que dispongan exclusivamente para los fines que les hayan sido entregados”.

“Existen restricciones legales a lo que los partidos puedan hacer, una vez que los recursos, tanto públicos como privados, llegan a sus cuentas. Hay una disposición expresa de la Ley General de Partidos Políticos que les prohíbe utilizar esos recursos, no sólo las prerrogativas, los recursos públicos, sino también lo que aportan militantes y simpatizantes, destinarlos a fines distintos.

“Hay precedentes que vienen del pasado de los ejercicios de fiscalización donde se ha sancionado a partidos políticos por destinar sus recursos a un fin distinto al previsto en la ley, eso ha ocurrido antes y se ha impuesto multa a los partidos políticos en esos casos”, señaló.  

Con la vía de retener los recursos y devolverlos a la Secretaría de Hacienda que propuso el INE, a los partidos se le dio garantías de que los recursos se destinarían a uno de los fondos para ayudar a damnificados y apoyarlos en la reconstrucción, manifestó.

Gráfico: La Razón

“El consejero presidente (Lorenzo Córdova) empleó sus buenos oficios con la Secretaría de Hacienda para darle garantías a los partidos políticos de que esos recursos no iría simplemente a la tesorería en general, a la bolsa de remanentes, sino que se destinaría a uno de los fondos para ayudar a damnificados y víctimas”, dijo.

El consejero electoral manifestó que en su momento el INE tendrá que revisar el informe de gastos e ingresos ordinarios de partidos políticos del 2017, y en ese momento tendrá que ver a detalle en qué se utilizaron los recursos.

Nacif también llamó a los partidos a retomar el diálogo que inició el presidente del instituto, y a buscar los cauces legales dentro del estado de derecho para alcanzar el objetivo de destinar recursos a la emergencia por la que atraviesa la población afectada.

En tanto, a quienes sí decidieron donar sus prerrogativas de octubre, noviembre y diciembre, los recursos fueron retenidos por el órgano electoral y devueltos a la Secretaría de Hacienda.

“Antes de que los recursos lleguen a los partidos políticos los retiene el INE y los entrega, los devuelve a la Tesorería de la Federación, a la Secretaría de Hacienda”. 

El PRI, PVEM y PES fueron requeridos por el INE para aclarar cuánto donarán, ya que en las cartas de renuncia que presentaron precisan porcentajes y no montos  de dinero, por lo que están en espera de hacer la revisión mencionó, Nacif.

PRI descarta despidos de trabajadores

El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa, aseguró que no habrá despidos en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), por lo que el partido se “apretará el cinturón”, pero no será a costa de los trabajadores.

Advirtió que el dirigente nacional panista, Ricardo Anaya, no tiene excusa para no renunciar a los recursos de su partido, a menos que esté buscando emplear dichos fondos para su aspiración político-electoral de 2018.

Tras la renuncia del PRI a más de 258 millones de pesos de financiamiento público de este año, Ochoa Reza pidió a los comités directivos estatales “eficientarnos”.

Frente a la decisión de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) que anunciaron recortes de sus empleados, Ochoa Reza sostuvo que no habrá despidos en el PRI, tras renunciar a sus prerrogativas para que sean destinadas a los damnificados de los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Cuestionado sobre cómo puede cerrar el partido el año sin esos recursos, insistió que con un ejercicio de disciplina presupuestal.

 Fuente: La Razón/Ericka Montejo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s