Madres de los normalistas desaparecidos exigen a EPN hallarlos vivos

Cuernavaca, Mor. Durante la marcha por el Grito de los Excluidos en la capital del estado, Cristina Bautista Salvador madre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de manera forzada en Iguala, Guerrero, le envío un mensaje al presidente Enrique Peña Nieto, diciendo que cumpla su palabra de buscar a sus hijos, y le recordó que solo le queda un año para que les entregue con vida a sus hijos.

“Nuestro anti-grito es que el presidente nos diga para cuándo nos va entregar a nuestros hijos. Queremos que ya no siga cubriendo a sus trabajadores, porque la primera vez que nos reunimos nos dijo que iba buscar a nuestros hijos topara con quien topara, que los iba castigar (a los responsables de la desaparición de los estudiantes).

“El grito de nosotros es que nos presenten con vida a 43 estudiantes que el propio Estado mexicano desapareció”, dijo la madre Benjamín Ascencio Bautista.

Ese joven es originario del municipio de Ahuacotzingo, de la montaña de Guerrero, y según su madre él está vivo en algún lado del país, “cuando se llevaron a mi hijo tenía 19 años y ahora tiene 22, porque yo, como su madre tengo fe y esperanza que mi hijo y los otros muchachos estudiantes están vivos. Y por eso no paramos ni pararemos de buscarlos y de exigirle al Presidente y al Ejército que nos los entregue”.

La madre de Benjamín Ascencio Bautista dijo que ella con otra madre y una comisión de estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa acudieron al estado de Morelos, para participar en la marcha por el Grito de los Excluidos y para invitar a todos los pueblos y organizaciones del país que sigan apoyándolos en sus jornada de lucha, que comenzara el 15 al 26 y 27 de septiembre, cuando se cumplen 3 años de la desaparición forzada de sus hijos, para que juntos exijan a Peña Nieto la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas.

Antes de llegar al plantón de Apatlaco, en el municipio de Ayala, el martes pasado, elementos del Mando Único trataron de intimidarlos a los padres de los normalistas y los muchachos estudiantes de la normal de Ayotzinapa al exigirles que se acreditarán como padres de los normalistas y como estudiantes, de lo contrario, amenazaban con no dejarlos pasar la localidad de Moyotepec, en el municipio de Ayala.

“Íbamos pasando el poblado de Moyotepec, cuando vimos que nos siguió la patrulla del Mando Único, y los elementos nos exigieron un documento, que según ellos dijera que andamos de comisión y que andamos buscando nuestros hijos, y además, nos pidieron identificaciones, que según ellos acreditara que buscamos a nuestros hijos; nosotros les dijimos que para buscar a nuestros hijos no necesitamos ningún documento y ninguna credencial que diga que buscamos a nuestros hijos.

“Sí andamos buscándolos es porque el gobierno nos ha obligado, porque si el gobierno federal y el de Guerrero no hubieran desaparecido a nuestros hijos, nosotros no anduviéramos en cada comunidad, en cada estado, buscándolos, sí andamos en las calles gritando es por culpa del gobierno”, dijo la madre de Benjamín.

A unos días de que se cumplan tres años de la desaparición forzada de sus hijos, la madre de uno de los estudiantes desapercidos, demandó que el gobierno les responda y les diga en donde están sus hijos.

En esta marcha por el Grito de los Excluidos participaron aparte de padres y estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, habitantes de pueblo que se han declarado en emergencia ante la imposición de magaproyectos, como Tepoztlán, Ayala, Yecapixtla, Cuautla, Alpuyeca, entre otros.

Y también hubo presencia de organizaciones de maestros de Morelos y sociales que salieron a decirle a la sociedad que en Morelos no hay porqué gritar este 15 de septiembre. La marcha se realizó alrededor de las 17 horas de la iglesia El Calvario al zócalo de la ciudad. Allí como a las 18 horas se realizó un mitin y se exigió la presentación con vida de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Fuente. La Jornada/Rubicela Morales Cruz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s