Ahora Mancera lleva El Médico en tu Chamba a comerciantes

Atiende a personas que no cuentan con sistema de seguro social; anticipa que el programa será un éxito, por lo que prevé que lo copien en otras entidades

Para resguardar la salud de los capitalinos que no cuentan con seguridad social y trabajan en mercados, comercios y tianguis, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, puso en marcha este martes el programa El Médico en tu Chamba, en el mercado San Juan de Aragón, uno de los 51 que tiene la delegación Gustavo A. Madero.

“No estamos inventando a ver qué pasa. Sabemos que podemos prevenir enfermedades buscando a la gente que no tiene tiempo de acudir al médico porque está trabajando desde muy temprano. Vamos a salvar vidas”, señaló el mandatario.

De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), en la Ciudad de México se tienen registrados a 6 mil 500 trabajadores no asalariados, entre los que destacan aseadores de calzado, vendedores de billetes de lotería, de diarios y de revistas atrasadas, cuidadores de vehículos, así como mariachis y organilleros, entre otros.

En el directorio del Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles en la ciudad existen 124 mil 612 establecimientos de bajo impacto (fondas, papelerías y misceláneas, entre otros giros) y de impacto vecinal, como restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, cines, teatros, por citar sólo algunos, siendo la delegación Cuauhtémoc la que tiene el mayor número de registros.

Acompañado por los titulares de Salud local, Armando Ahued; de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García, y del jefe delegacional en la Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, Mancera Espinosa saludó a los locatarios de este mercado con los que platicó sobre su estado médico.

“Aquí encontré a una persona que necesita ser intervenida quirúrgicamente, encontré a una persona hipertensa que requiere medicamento cada mes, de lo contrario su vida corre un riesgo.

“Encontramos gente con diabetes y otros padecimientos. Así que esto será muy exitoso, porque vamos a prevenir distintas enfermedades, principalmente en la gente que trabaja en los mercados públicos”, expuso Mancera.

La Sedesa destaca que en la capital del país existen 2.2 millones de trabajadores (47.1 por ciento) que no tienen acceso a la seguridad social. Médico en tu Chamba, compartió el mandatario local, propone un enfoque preventivo y servicios de salud a los grupos más vulnerables.

Mancera dijo que el reto no sólo es prevenir distintas enfermedades sino curarlas: “Éste será un programa exitoso, tanto que no dudamos que se replique, se va a multiplicar, lo van a copiar.

“Pero si lo copian qué bueno, porque nos hacen publicidad, porque esto es parte del Gobierno de la Ciudad de México”, enfatizó el Jefe de Gobierno.

Habló del reconocimiento que se ha logrado con el programa El Médico en tu Casa, implementado por el gobierno local en febrero de 2015.

“Este programa lo hemos llevado a varios lugares, a quienes nos lo piden lo llevamos con mucho gusto. Pero no sólo aquí en la República Mexicana, sino en otros países nos han pedido que los asesoremos sobre cómo implementar el programa”, indicó.

Ahued, por su parte, aseguró que la Ciudad de México es la entidad que cuenta con más personas mayores de 100 años, “por eso hay que cuidar la calidad de vida. De qué nos sirve vivir 90 o 100 años si estamos tirados en una cama. Lo que queremos es que la gente tenga salud y calidad de vida”.

Agregó que actualmente la diabetes y la hipertensión “son enfermedades que nos están matando, por eso el gobierno de la Ciudad de México cuidará la salud de los locatarios”.

Inauguran clínica en Venustiano Carranza

Cerca de 65 mil personas de la Ciudad de México tendrán acceso a los servicios de salud a través del Centro de Salud T III, en la colonia Arenal, de la delegación Venustiano Carranza, inaugurado ayer por el Jefe de Gobierno, Miguel Mancera.

Con una inversión de 27 millones de pesos entre la delegación y el gobierno capitalino, el inmueble fue abastecido con equipo de primer nivel y en los próximos días contará con un mastógrafo.

Mancera destacó que el nuevo centro atenderá a personas de la zona que antes tenían que trasladarse hasta Balbuena para recibir cuidados. “Yo nada más les quiero dar alguna referencia. En el impacto, aquí estaremos atendiendo cerca de 65 mil personas más o menos”, afirmó el mandatario capitalino.

El inmueble contará con personal especializado, compuesto por 11 médicos, nueve enfermeras, cuatro cirujanos dentistas, una psicóloga, cuatro trabajadoras sociales y 24 empleados administrativos.

Erika Montejo

Personal médico atendió, ayer, a locatarios del mercado de San Juan de Aragón, donde presentaron el programa El Médico en tu Chamba
Fuente: La Razón/María Cabadas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s