La 63 Legislatura del estado exhortó al titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Murat Hinojosa, a instalar el Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Oaxaca, a fin de aplicar los 80 millones 422 mil 590 pesos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017 a este programa.
Al presentar el punto de acuerdo, que se aprobó como de urgente y obvia resolución, el diputado perredista Toribio López Sánchez manifestó que con este exhorto se busca coadyuvar en la asignación, aplicación, seguimiento, evaluación, rendición de cuentas y transparencia de los recursos del Fondo Metropolitano, así como para llevar a cabo capacitaciones a municipios y núcleos agrarios de la zona metropolitana de Oaxaca.
Añadió que para cumplir con este propósito cada zona metropolitana deberá contar con un Consejo para el Desarrollo Metropolitano o un órgano equivalente que tendrá carácter estatal, donde las entidades federativas determinarán los mecanismos de participación de los municipios y un fideicomiso de administración e inversión.
Fecha fatal
Subrayó que el consejo debe quedar instalado a más tardar el tercer mes del año de ejercicio, salvo cuando se trate del inicio de un nuevo mandato de gobierno estatal, en cuyo caso dispondrá de hasta 30 días naturales contados a partir de la fecha de toma de posesión del cargo; sin embargo en Oaxaca no se ha instalado, por lo que es necesario exhortar al Ejecutivo a realizar la gestiones inmediatas para su instalación, “porque el desarrollo de los municipios de Oaxaca no puede postergarse, máxime que ya se cuenta con los recursos económicos para ello”.
Comentó que el Fondo Metropolitano son los recursos destinados, prioritariamente, al desarrollo de estudios, programas, proyectos, acciones y obras públicas de infraestructura y su equipamiento, que impulsen la competitividad económica y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas; que coadyuven a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica; y que incentiven la consolidación urbana y el aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas.
RECURSOS PENDIENTES DE APLICAR
80 millones de pesos.
Fuente: NVI Noticias/Luis Ignacio