Jesús Seade, quien sería el negociador del TLCAN en caso de que AMLO gane, ya se está reuniendo con funcionarios del BM, el FMI y otros interesados en el acuerdo.
Seguir leyendo «Elegido de AMLO para negociar TLCAN ‘toca base’ en Washington»
Jesús Seade, quien sería el negociador del TLCAN en caso de que AMLO gane, ya se está reuniendo con funcionarios del BM, el FMI y otros interesados en el acuerdo.
Seguir leyendo «Elegido de AMLO para negociar TLCAN ‘toca base’ en Washington»
Ciudad de México. Para abordar con legisladores de Estados Unidos y funcionarios de alto nivel del gobierno del presidente Donald Trump “el avance en las negociaciones sobre la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, comenzó este jueves una gira de trabajo en la ciudad de Washington, D.C.
El funcionario se entrevistó con el representante comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, quien encabeza a la delegación estadunidense en la renegociación, “con quien analizó los resultados de la quinta ronda de negociaciones para la modernización del TLCAN”, informó la Secretaría de Economía (SE), sin proporcionar más detalles al respecto.
Guajardo y Lighthizer discutieron además el avance de los esfuerzos multilaterales en los que participan México y Estados Unidos, en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para tratar el problema del exceso de capacidad en la industria del acero y también intercambiaron perspectivas sobre la reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se llevará a cabo en diciembre, en Buenos Aires, Argentina.
El titular de la SE también se reunió con su homólogo el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, para discutir la agenda económica bilateral y la operación de los acuerdos de suspensión en vigor entre México y Estados Unidos.
La SE informó que este jueves 29 de noviembre, el secretario se reunirá con senadores y miembros de la Cámara de Representantes del vecino país, “para dialogar acerca de la importancia del TLCAN para las economías de México y Estados Unidos, cuyo comercio bilateral ascendió a 482 mil millones de dólares el año pasado.
Fuente: La Jornada/Susana González C.
El gobierno de Enrique Peña Nieto apuntó que México ha expresado, «y seguirá expresando», su rechazo categórico al uso, desarrollo, e incluso a la amenaza de utilización de armas nucleares. Seguir leyendo «Peña llega a cumbre nuclear en Washington»
Washington. La jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos Sonia Sotomayor presidió la boda de una pareja del mismo sexo que es propietaria de una firma de consultoría en Washington enfocada en los derechos de los hispanos y de los gays. Seguir leyendo «Jueza de EU preside boda homosexual en Washington»
Washington. Las diferencias entre El Vaticano y la Casa Blanca sobre posturas dogmáticas de la Iglesia católica quedaron expuestas antes que el Papa Francisco llegue a Estados Unidos para su visita, reveló este sábado el diario The Wall Street Journal. Seguir leyendo «El Vaticano objeta lista de invitados que recibirán al Papa en Washington»
Washington. Los drones, del tamaño que sea, y los palitos de selfie no serán bienvenidos durante la visita del papa Francisco a Estados Unidos la semana próxima. Seguir leyendo «Prohíbe EU palos para ‘selfie’ y drones en visita del Papa»