Infonavit recupera 778 millones de pesos en subastas de viviendas

En lo que va de 2018, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ha logrado recolocar 4,016 inmuebles por el mecanismo de subasta.

Seguir leyendo «Infonavit recupera 778 millones de pesos en subastas de viviendas»

Constatan Gobierno de Oaxaca y SEDENA avances de reconstrucción de viviendas en Jamiltepec

Constatan Gobierno de Oaxaca y SEDENA avances de reconstrucción de viviendas en Jamiltepec (7)

El Gobernador de Oaxaca y el Secretario de la Defensa Nacional conocieron el estatus de 10 viviendas que registraron afectaciones totales en su estructura.

Seguir leyendo «Constatan Gobierno de Oaxaca y SEDENA avances de reconstrucción de viviendas en Jamiltepec»

Facilita Gobierno inversiones para desarrollos de viviendas dignas a familias oaxaqueñas: Alejandro Murat Hinojosa

  • Inaugura el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa 16ª Feria de Vivienda Canadevi

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de noviembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró la Décimo Sexta Feria de Vivienda Canadevi-Oaxaca, que se realiza del 29 de noviembre al 3 de diciembre en el Paseo Juárez “El Llano” de la capital oaxaqueña, donde se ofertan más de mil 700 casa nuevas, generando una derrama económica de más de mil millones de pesos en favor del desarrollo social y económico del Estado.

Ante el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Delegación Oaxaca, Carlos Antonio Ayuso Ángeles, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó que esta Administración trabaja para crear las condiciones que permitan la atracción de inversiones y con ello mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

“Esta feria representa una oportunidad para que las familias puedan acceder oportunidades para la adquisición, remodelación y construcción de sus hogares”, apuntó el mandatario.

Destacó que la construcción de viviendas permite impulsar acciones de inversión que generan empleos y desarrollo económico en la entidad, por lo que se promueve la instalación de tiendas departamentales y la aceleración de las carreteras a las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec, a fin de agregar un mayor valor agregado a estos capitales.

Murat Hinojosa indicó que se desarrollan importantes alternativas de construcción de viviendas en destinos turísticos de Oaxaca, con el fin de que la derrama económica sea permanente. “Las áreas turísticas detonan cuando llegan más viviendas y desarrollos habitacionales, por lo que se brindarán alternativas de inversión en los destinos de playa, principalmente”.

Resaltó que este 2017 fue un año positivo para Oaxaca, toda vez que se logró otorgar 36% más créditos que el año anterior y se registraron 12 mil acciones en materia de vivienda, lo que favorece en los índices de reducción de la pobreza extrema en la entidad, a través de la realización de piso firme, techos y entrega de láminas a las familias que más lo necesitan.

En tal sentido, Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su Gobierno para trabajar de forma coordinada con las instituciones de atención de vivienda, como son Fovissste e Infonavit, para brindar mayores apoyos para que las y los oaxaqueños accedan a estos financiamientos y con ello la adquisición de una casa propia.

En su oportunidad, Ayuso Ángeles, indicó que la Décima Sexta Feria de Vivienda participan más de 25 empresas que ofertan viviendas, además de contar con proveedores, constructoras para terrenos propios, así como asesoría legal, financiera y exponen sus servicios el Infonavit y Fovissste.

Asistieron además la Delegada Federal del Infonavit en el Estado, Diana Félix Andrade, el Director General de la Comisión Estatal de Vivienda, Luis Alfonso Martínez Ruiz, así como funcionarios estatales y federales.

Más de 160,000 viviendas en México usan energía solar

Se ha convertido en la más competitiva respecto a costos de instalación y en ofrecer ahorros de hasta 95% mensual en la tarifa que pagan los usuarios domésticos

Seguir leyendo «Más de 160,000 viviendas en México usan energía solar»

Oferta sector empresarial opciones para reconstrucción de viviendas en el Istmo: AMH  

  • El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa inaugura Primer Expo Soluciones de Vivienda Istmo, como parte de la Estrategia de Reconstrucción “Oaxaca nos necesita”.

Asunción Ixtaltepec, Oax. 23 de octubre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y representantes del sector público-privado, inauguraron en este municipio la Primer Expo Soluciones de Vivienda Istmo, con el fin de ofrecer a las familias damnificadas soluciones y opciones para la reconstrucción de sus viviendas, derivado de los sismos registrados durante el pasado mes de septiembre.

El Ejecutivo Estatal señaló que esta Expo es resultado de esfuerzos de cámaras empresariales en el ramo de la construcción, desarrolladores de vivienda, instituciones financieras, empresas proveedoras de materiales para construcción, organismos federales y estatales de vivienda, entre otros, que han decidido unirse para proporcionar opciones de construcción de viviendas, créditos y asesorías para la reconstrucción de bienes inmuebles que resultaron afectados.

Murat Hinojosa señaló que este ejercicio es parte de las acciones emprendidas dentro de la Estrategia de Reconstrucción “Oaxaca nos necesita” –presentada el pasado 3 de octubre-, donde participan la iniciativa privada, cámaras empresariales, instituciones financieras, empresas del ramo de la construcción, así como organismos federales y estatales en el sector de la vivienda.

“Este servicio será replicado en otros municipios del Istmo, en tanto concluya la entrega al 100 por ciento de las tarjetas electrónicas a los damnificados, ofreciéndoles todo el apoyo y asesoría de las empresas y del sector de la construcción para obtener una vivienda digna”, indicó.

Balance de acciones en la etapa de Reconstrucción

En el marco de esta actividad realizada en el Auditorio “Pánfilo Antonio Toledo”, el Gobernador Alejandro Murat informó que a la fecha se tiene un avance del 52 % de viviendas demolidas con pérdida total, contando para ello con 54 excavadoras, 144 retroexcavadoras, 14 cargadores y 280 camiones de volteo que se encuentran trabajando en los 41 municipios afectados.

Asimismo, señaló que se han atendido de manera total los trabajos de retiro de escombro en 20 municipios; en tanto que en el resto se sigue trabajando de manera permanente para agilizar las labores.

Destacó además que a partir de esta semana arrancó la entrega de tarjetas electrónicas de apoyo económico en los municipios faltantes por recibir este beneficio, a fin que las familias afectadas accedan a los recursos económicos para iniciar los trabajos pertinentes.

Es de señalar que esta Expo Soluciones de Vivienda Istmo participan 23 expositores y estará abierta al público hasta el próximo 23 de noviembre, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, en el Auditorio “Pánfilo Antonio Toledo”, ubicado en la Calle de Independencia, Cheguigo, en Asunción Ixtaltepec.

Participan cámaras empresariales, colegio de profesionistas, proveedores de materiales de construcción, muebles y enseres, prestadores de servicios, constructores, así como dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal.

A este evento acudieron el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi)-Oaxaca, Carlos Antonio Ayuso; el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)-Oaxaca, Giovanni Ortega Ramírez; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra)-Oaxaca, Carlos Guzmán Gardeazabal.

También el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Raúl Ruiz Robles; la Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Oaxaca, Rosa María Martínez Labastida; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) -Oaxaca, Alberto Márquez Moreno, entre otros.

Inicia Gobierno demolición de viviendas afectadas por sismos: AMH  

Juchitán de Zaragoza, Oax. 16 de octubre de 2017. Derivado de los sismos registrados durante el mes de septiembre que afectaron a 41 municipios del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y el Subsecretario de Gobernación René Juárez Cisneros, encabezaron este lunes el inicio de demolición de viviendas afectadas con daño total.

Durante el arranque de estas acciones que forman parte de la etapa de reconstrucción del Istmo, el Ejecutivo Estatal indicó que de acuerdo con el censo de viviendas efectuado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se contempla el retiro de poco más de 1 millón 900 mil toneladas de escombros, a fin de iniciar con la edificación de viviendas, la cual estará acompañada con la reactivación económica de la región.

En presencia de habitantes y locatarios del mercado 5 de septiembre, el Gobernador Alejandro Murat precisó que en estas tareas se contará con la asistencia técnica para que las nuevas construcciones cuenten con los lineamientos y materiales adecuados que permitan mayor seguridad a las familias.

Murat Hinojosa sostuvo que Oaxaca avanza en la ruta de la reconstrucción del Istmo y que luego de llevarse a cabo el levantamiento del censo de viviendas dañadas a cargo de la Sedatu, ya se inició la entrega de tarjetas electrónicas Bansefi que permitirá a las familias istmeñas reconstruir sus hogares y volver a contar con una vivienda digna.

“Oaxaca está de pie. La fortaleza y espíritu de los oaxaqueños es mucho más fuerte que cualquier desastre natural, y a pesar que vivimos uno de los sismos más fuertes en los últimos 100 años, saldremos adelante porque la gente del Istmo es fuerte y trabajadora”, sostuvo.

Asimismo, el Gobernador del Estado expresó que en estrecha coordinación con la Federación –a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)- se trabajará en la restauración de espacios religiosos, turísticos y culturales que sufrieron daños en su estructura, tanto parciales como totales.

“Estamos firmes y de pie gracias a nuestra gente, gracias a ese motor incansable de los oaxaqueños, del pueblo de México solidario que nos ha permitido enfrentar esta gran tragedia y sé que viene lo mejor para Oaxaca”, finalizó.

Sólo 8.6% de viviendas en el país están aseguradas contra sismos

Terremoto de 1985, el desastre más caro del país: 57.1 mmdp Seguir leyendo «Sólo 8.6% de viviendas en el país están aseguradas contra sismos»

Arranca en Chiapas y Oaxaca la reconstrucción de viviendas la próxima semana

Enrique Peña Nieto, presidente de México, anunció que los afectados en estas entidades recibirán una tarjeta con recursos económicos para reconstruir sus hogares.

Seguir leyendo «Arranca en Chiapas y Oaxaca la reconstrucción de viviendas la próxima semana»

Proponen construir viviendas sin lugar de estacionamiento

Ciudad de México. Al dejar de exigir que una vivienda tenga cajón de estacionamiento, el costo de la vivienda se reduciría, consideró Andrés Sañudo coordinador en políticas de estacionamiento del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), al presentar la iniciativa de modificación de regulación de Máximo de Estacionamientos. Seguir leyendo «Proponen construir viviendas sin lugar de estacionamiento»

Entrega Mancera 144 viviendas en Atzacoalco

Refrenda el apoyo para que más capitalinos cuenten con un hogar digno; se comprometió a entregar 58 departamentos más

Seguir leyendo «Entrega Mancera 144 viviendas en Atzacoalco»