Reforzará SSO vigilancia sanitaria por festividades religiosas

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de diciembre de 2017. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario llevarán a cabo el 12 y 18 de diciembre, estrategias de verificación sanitaria a comercios ambulantes y semifijos durante las festividades de la virgen de Guadalupe y Soledad.

El director de dicha área, Mario Martínez Rojas, explicó que serán 15 verificadores especializados y certificados quienes supervisarán los alrededores de los templos ubicados en inmediaciones del el paseo Juárez “El Llano” y la plaza de la Danza.

El funcionario sostuvo que durante este operativo se efectuarán visitas de inspección para constatar las condiciones sanitarias y el estado organoléptico en que se expenden los productos alimenticios -en la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 25-, así como comprobar que cuenten con la constancia emitida por la dirección o por el municipio de Oaxaca de Juárez.

Advirtió que en caso de encontrarse alimentos no aptos para el consumo humano, se procederá al aseguramiento y destrucción de los mismos, además de la sanción correspondiente.

Precisó que con la finalidad de evitar posibles riesgos a la salud de la población, en todas y cada una de las visitas se les da fomento sanitario a los comerciantes, estrategia –dijo- que consiste en recomendaciones para el lavado y desinfección de verduras, utensilios y manos.

Aunado a la conservación de materias primas y productos, la portación de la indumentaria sanitaria, asimismo se distribuirá plata coloidal, cubre bocas y cubre cabello a manipuladores de alimentos de manera gratuita, agregó.

El funcionario exhortó a oaxaqueños y turistas a verificar la calidad e higiene en la preparación de los productos comestibles en comercios ambulantes, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. Mientras que a los manejadores de alimentos los convocó a regirse bajo las normas sanitarias para prevenir padecimientos que pongan en peligro la vida de la población.

Fepade convoca a crear red de vigilancia ciudadana para elecciones en 2018

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad (SDHPDSC), convocaron a organizaciones de la sociedad civil (OSC’s) a constituir una red de observación ciudadana de cara a los procesos electorales 2017-2018.

Seguir leyendo «Fepade convoca a crear red de vigilancia ciudadana para elecciones en 2018»

Mantiene SSO vigilancia en zona mazateca por intoxicación

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de noviembre de 2017. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que derivado de que 17 personas se han presentado a recibir atención médica por intoxicación en la zona mazateca, se desplegó una brigada de la Unidad de Inteligencia de Emergencias en Salud (UIES), para determinar las causas.

Seguir leyendo «Mantiene SSO vigilancia en zona mazateca por intoxicación»

CNDH exhibe falta de vigilancia en Ceferesos; hace recomendación

En los Ceferesos 1, del Edomex; 2, de Jalisco; 4, de Nayarit 5, de Veracruz; 6, de Tabasco; 7, de Durango el personal de seguridad, vigilancia y custodia adscrito es insuficiente, destacó Seguir leyendo «CNDH exhibe falta de vigilancia en Ceferesos; hace recomendación»

Tras vigilancia en Puebla, asaltos a trenes se mueven a Veracruz

Luego del incremento en la vigilancia en la zona de Cañada Morelos, Puebla, la incidencia de asaltos al tren se mueve hacia la frontera con Veracruz Seguir leyendo «Tras vigilancia en Puebla, asaltos a trenes se mueven a Veracruz»

Cámaras de vigilancia en Sinaloa estaba desmantelada

Luego de que la empresa de seguridad se deslindara de responsabilidades, el subsecretario de Seguridad Pública del estado aseguró que las cámaras proveíadas durante la gestión de Mario López Valdez estaban inservibles por falta de mantenimiento. Seguir leyendo «Cámaras de vigilancia en Sinaloa estaba desmantelada»