Trabaja la Cofepris para ampliar uso de la mariguana

A la fecha se han emitido en el país 300 permisos para el uso del cannabis en tratamientos médicos, y se han autorizado ocho para su uso lúdico

Seguir leyendo «Trabaja la Cofepris para ampliar uso de la mariguana»

Todo sobre el plátano: propiedades, beneficios y su uso en la cocina

El plátano es un alimento muy popular, sin embargo, sus propiedades están infravaloradas o no conocemos tanto como creemos de ellas. Por eso, hoy te contamos todo sobre el plátano: sus propiedades, beneficios y cómo usarlo en la cocina a favor de una dieta más sana. Seguir leyendo «Todo sobre el plátano: propiedades, beneficios y su uso en la cocina»

Cofepris aprueba uso combinado de fármacos para controlar diabetes

Se trata de la insulina glargina con lixisenatida (iGlarLixi) para el control de glucosa en adultos con diabetes mellitus tipo 2; su aplicación es inyectada una vez al día Seguir leyendo «Cofepris aprueba uso combinado de fármacos para controlar diabetes»

Soja texturizada: propiedades, beneficios y su uso en la cocina

La soja es una de las legumbres con mejor calidad nutricional y de la cual tenemos a disposición variedad de subproductos, entre ellos se encuentra la soja texturizada de la cual hoy te contamos sus beneficios, propiedades y posibles usos en la cocina. Seguir leyendo «Soja texturizada: propiedades, beneficios y su uso en la cocina»

70 millones de mexicanos tienen acceso al uso continuo de internet: SFP

El subsecretario de la Secretaría de la Función Pública, Eber Betanzos Torres, afirmó que el derecho a internet permite participar en el funcionamiento del Estado Seguir leyendo «70 millones de mexicanos tienen acceso al uso continuo de internet: SFP»

Recomiendan uso de etanol para oxigenar las gasolinas

Gerard J. Ostheimer, especialista en bioenergía sustentable de la iniciativa de la ONU, precisó que el sector azucarero mexicano puede beneficiarse si se aumenta la demanda en el país Seguir leyendo «Recomiendan uso de etanol para oxigenar las gasolinas»

Exige PRD investigación sobre uso indebido de recursos públicos para fines personales o partidistas

En Sesión en el Congreso del Estado, el diputado local del PRD Toribio López Sánchez presentó un Punto de Acuerdo que fue aprobado por unanimidad por el Pleno Cameral para exigir la investigación del uso indebido de recursos públicos para fines personales o partidistas.
“Es insultante que en el estado de la república más pobre, existan actos cometidos por servidores públicos, que agravian y ofenden al pueblo por su alarde de opulencia.

El legislador por el distrito de Santa Cruz Xoxocotlán indicó que la frivolidad con que se conducen algunos funcionarios que ejercen y administran recursos del pueblo, nos hace presumir que es precisamente gracias a esos recursos y su uso irregular, que pueden disfrutar de lujos excesivos y banquetes descomunales, “es sin duda un tema de moral pública en tiempos en que existe, por lo menos en la agenda política, la consolidación de los sistemas anticorrupción”, comentó.
Puntualizó que la cruzada que el Estado Mexicano ha iniciado en contra de la corrupción, debe concretarse por las instituciones que ha fortalecido o creado la ley, como parte de los sistemas nacional y estatales, “ésas instituciones, incluyendo al Congreso del Estado, tienen la oportunidad de actuar generando confianza en la ciudadanía, para terminar de una vez las prácticas que ofenden a una población que vive con muchas carencias”.
López Sánchez sostuvo que es conocido que servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, de manera cotidiana utilizan para fines personales o intereses de partido, recursos públicos que dilapidan o hacen uso indebido.

Ante esta situación, demandó que el Congreso del Estado, promueva ante las instituciones encargadas de la investigación de actos de corrupción, la implementación mecanismos de prevención e investigación sobre actos de servidores públicos que presuman el dispendio o uso indebido de recursos públicos para fines personales o de intereses partidistas, como una manera de fomentar la ética en el servicio público y generar confianza en la población sobre la eficacia de la nueva moral institucional.

Detiene Policía Estatal a probables responsables de violación a la Ley Federal de uso de armas de fuego

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; enero 11 de 2018.Como resultado del dispositivo de seguridad permanente que mantiene la Secretaria de Seguridad Pública (SSPO), a través de las corporaciones que la integran; elementos de la Policía Estatal lograron este día, la detención de tres personas del sexo masculino, en diferentes partes del Estado, asegurando 3 armas de fuego y un total de 33 cartuchos útiles.

El primero de ellos ocurrió en inmediaciones de la Agencia Municipal Chepeginio, perteneciente a Coatecas Altas, Ejutla, cuando efectivos de la Policía Estatal realizaron la detención de Simitrio D. R., de 46 años de edad.

Lo anterior, por haber localizado en la unidad de motor que dicha persona conducía, un arma de fuego para la que no presentó la licencia de portación correspondiente.

Alrededor de las 08:30 horas de este jueves, los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en inmediaciones de ese lugar, cuando efectuaron una inspección preventiva al imputado que se trasladaba a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Ranger, color verde, con placas de circulación RW-88854 del Estado.

Como obra en el informe policial, los efectivos de seguridad estatal localizaron en la parte trasera del asiento del conductor, un arma de fuego calibre 22, marca Star, matrícula 2.563720, abastecida con tres cartuchos útiles del mismo calibre.

Es de saber, que alrededor de las 13:00 horas de este jueves, en la región de la Mixteca, quien dijo llamarse Macedonio R. A., de 57 años de edad, le fue confiscado una escopeta cal.16, Ithaca, modelo 37 featherlight usa, 18 gauge shells only, made in usa, matrícula 791682-4 tipo chaquetera.

Abastecida con dos cartuchos y 20 cartuchos más en la fajilla de piel; lo anterior, sobre el camino de terracería que comunica de Mariscala al municipio de San Juan Cieneguilla, Silacayoapan.

Asimismo, en el camino de terracería que conduce a San Vicente Morro Mazatán, región del Istmo, se efectuó la detención de quien dijo llamarse Moisés T. V., de 57 años de edad.

Aproximadamente a las 15:15 horas, por portación de un arma de fuego, sin la documentación correspondiente.

El arma en cuestión, cuenta con características de un rifle cal. 22, Remington, modelo 512, matrícula 04831, así como ocho cartuchos útiles del mismo calibre.

Por este motivo, las personas antes nombradas junto con las tres armas aseguradas, fueron trasladadas para ser puestos a disposición de autoridad competente en cada región, para los efectos legales que resulten.

Promueve SSO uso correcto del condón

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de diciembre de 2017. El uso incorrecto o inconstante del condón masculino al tener relaciones sexuales puede llevar a un embarazo no planeado y al contagio de más de 20 tipos de bacterias, parásitos, hongos y virus que causan Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), por lo que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhorta a la población –principalmente a los jóvenes- ejercer de forma informada y responsable su sexualidad, así como utilizar correctamente los preservativos.

La Directora de Prevención y Promoción de la Salud, María del Pilar Nava Ramírez, explicó que el mal uso del condón masculino reduce el efecto protector, ya que puede contribuir a que se rompa, se salga o se derrame el semen.

Hizo énfasis que los errores más comunes que se cometen son: no usarlo durante todo el acto sexual (desde el principio del contacto hasta después de la eyaculación); guardarlos en la billetera (el calor y la fricción los puede dañar), utilizar productos a base de aceite, y usar más de un condón a la vez.

La funcionaria destacó que la mayoría de las ITS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en la población femenil, asimismo los embarazos en edades tempranas incrementan el riesgos de muerte materna y neonatal, hemorragias, bajo peso al nacer, anemia y complicaciones durante la gestación.

Sostuvo que los SSO anualmente brindan entre 700 mil a 800 mil condones de manera gratuita, además durante la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, se han intensificado las acciones de prevención de embarazo en adolescentes, fomento de estilos de vida saludables y promoción del uso de métodos anticonceptivos.

Recomendó a la población antes de usar un condón verificar que el empaque se encuentre en buen estado, que contenga una burbuja de aire y la fecha de caducidad, al abrirlo solo usar las yemas de los dedos.

Después de la eyaculación y antes de que el órgano reproductor masculino se relaje, se debe agarrar el borde del preservativo y deslizarlo hacia afuera con cuidado y con precaución retirarlo, asegurándose de que la secreción no se derrame, y finalmente envolverlo en un pañuelo desechable o papel higiénico y tirarlo a la basura, concluyó.

Capacitan a personal de los SSO en emisión de licencias para uso de plaguicidas

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de diciembre de 2017. Con el propósito de brindar conocimientos y herramientas tecnológicas al personal administrativo y operativo encargado de la emisión de permisos certificados para el uso y venta de plaguicidas, la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), llevaron a cabo el curso “Emisión de licencia sanitaria para los servicios urbanos de control de plagas”.

Al inaugurar la capacitación, la Jefa de la Unidad de Salud Ambiental, Marcela Eugenia Linares González, en representación del Director del área, Mario Martínez Rojas, destacó que con este taller se unificarán criterios y procedimientos en base a la Norma Oficial Mexicana NOM-256, con el fin de proteger a la población contra riesgo a su salud y eficientar los servicios que se brindan.

Aseveró que el procedimiento para la autorización a establecimientos que ofrecen el servicio urbano de control de plagas es minucioso, ya que deben contar con una apropiada infraestructura y personal capacitado para el buen uso y manejo de dichas sustancias.

En este sentido, la líder del Proyecto de Reducción Exposición Laboral en el Uso de Plaguicidas, Maribel Susana Ávila Cariño mencionó que en Oaxaca se tiene un registro de 59 negocios dedicados a este giro, a los cuales se les vigila constantemente para que cumplan con los requerimientos y condiciones sanitarias para realizar el servicio con estándares de calidad y seguridad

Mencionó que entre los lineamientos que deben seguir los comerciantes se encuentran: el uso correcto de equipo de protección, transporte, mezcla, aplicación, etiquetado y conocimientos de primeros auxilios en caso de intoxicación.

Explicó que los fumigadores deben contar con un responsable técnico con amplios conocimiento en el manejo de plaguicidas, el local debe estar acondicionado con un área de almacenamiento seguro y resistente a las condiciones ambientales y finalmente, deberá presentar un plan de manejo de residuos peligrosos y envases vacíos.

Aunado a lo anterior, precisó que se supervisa que los productos cuenten con registro sanitario, que el uso del servicio corresponda al ámbito a aplicar (industrial, agrícola, urbano), y que todos los plaguicidas cuenten con su etiquetado correspondiente.

Asistieron el Dictaminador Especializado “A” de la Cofepris, José Guadalupe Raya González y el Jefe del Departamento de Riesgos Ambientales, Alberto Campos Santiago.