Cuando pesas toda la vida en la Tierra, los miles de millones de humanos no representamos mucho comparado con los árboles, los gusanos o incluso los virus, según un censo global de la huella de la vida en el planeta, el primero en su tipo.
Seguir leyendo «Las plantas, 80% de la biomasa en la Tierra; los humanos, una milésima»
Etiqueta: Tierra
Respalda Gobierno del Estado acciones en favor de vivienda y regularización de la tierra
- El Gobernador del Estado atestiguó la inauguración de la 17ª. Feria de la Vivienda, en la que se ofertan más de mil viviendas por parte de 24 empresas de la industria de la construcción.
Oaxaca, tierra de oportunidades para la inversión extranjera: Juan Pablo Guzmán
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de enero de 2017. Con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, asistió a la XXIX Reunión de Embajadores y Cónsules 2018, cuyo objetivo es generar un espacio de diálogo entre diplomáticos, Secretarios de Estado, académicos y la sociedad civil sobre las prioridades de México en la política exterior, así como en la perspectiva del país ante los retos del entorno global.
En este encuentro se generaron agendas de trabajo con los gobiernos locales para potencializar las capacidades de los estados de la República. Para ello, se efectuaron sesiones de trabajo regionales con los embajadores y cónsules, quienes abordaron temas relevantes para impulsar el desarrollo en América del Norte, América Latina y Caribe, Europa, Asia Pacífico, África y Medio Oriente.
Durante este encuentro, el Secretario de Economía sostuvo una reunión de trabajo con el Embajador de México en Turquía, Bernardo Córdova Tello, donde expuso las oportunidades de inversión que tiene Oaxaca, toda vez que fue declarada Zona Económica Especial para ofrecer facilidades administrativas y fiscales a los inversionistas.
En el tema agroindustrial, Guzmán Cobián expuso que Oaxaca es el principal productor nacional e internacional de mezcal; una bebida ancestral cuyo proceso de elaboración se realiza de manera artesanal en diversas regiones de la entidad, con calidad reconocida mundialmente.
Asimismo, Oaxaca –expuso- es un gran productor de café, piña y pitaya. En total, 22 productos del campo oaxaqueño se colocan en el ranking nacional y son la papaya, el limón y la piña los productos por excelencia.
Guzmán Cobián detalló también que la entidad ocupa el doceavo sitio nacional en producción minera, el quinto en obtención de plata y el octavo en oro, además de contar con la reserva más grande de fierro de América Latina. La actividad minera en Oaxaca, genera una derrama económica anual promedio de 5 mil 800 mdp, generando 9 mil empleos.
En tanto, el Embajador Bernardo Córdova Tello externó su interés por establecer una agenda de trabajo para realizar una visitar la entidad y profundizar sobre proyectos que podrían establecerse en Oaxaca.
Posteriormente, el funcionario estatal se reunió con la Embajadora de México en Colombia, Blanca Alcalá, quien enfatizó que los productos mexicanos son muy bien recibidos en el mercado colombiano, al tiempo de enfatizar que alrededor de 400 mil turistas de aquel país visitan anualmente México.
Para promover a México y Oaxaca como un destino que ofrece todas las características de un sitio turístico de clase mundial, detalló que se realizan actividades de promoción donde la cocina mexicana juega un papel preponderante.
Al respecto, externó su interés por que la gastronomía oaxaqueña se sume a estas acciones, así como su participación en el marco del Año Dual México en Colombia. El acuerdo emanado de esta visita, fue la realización de una misión empresarial encabezada por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
¡Para preocuparse! Así se ve la contaminación en la Tierra desde el espacio
La imágenes del satélite Sentinel-5P, mostraron la concentración de dióxido de nitrógeno en Europa; además monóxido de carbono en Asia, África y Sudamérica Seguir leyendo «¡Para preocuparse! Así se ve la contaminación en la Tierra desde el espacio»
La Tierra en cámara rápida: 20 años en 2½ minutos
Florida. La NASA capturó datos e imágenes para crear una animación que muestra el cambio de las estaciones de nuestro planeta en cámara rápida: 20 años en apenas dos minutos y medio. Seguir leyendo «La Tierra en cámara rápida: 20 años en 2½ minutos»
Hallan 27 mil litros de huachicol bajo tierra, en Guanajuato
Autoridades federales y estatales localizaron un tanque con 27 mil litros de combustible robado, enterrado en un predio baldío de Guanajuato Seguir leyendo «Hallan 27 mil litros de huachicol bajo tierra, en Guanajuato»
Dos asteroides pasarán cerca de la Tierra con un minuto de diferencia

Seguir leyendo «Dos asteroides pasarán cerca de la Tierra con un minuto de diferencia»
Prueban alerta espacial ante riesgo de colisión de asteroide con la Tierra
Un asteroide del tamaño de un autobús escolar pasó ayer notablemente cerca de la Tierra y, aunque no hubo riesgo de colisión, sí dio a los investigadores la oportunidad de probar los sistemas de alerta que se activarían en caso de que ese peligro fuera real. Seguir leyendo «Prueban alerta espacial ante riesgo de colisión de asteroide con la Tierra»
Vida que se busca en otros planetas sería muy distinta a la de la Tierra
La astrónoma Leticia Carigi del Instituto de Astronomía de la UNAM dijo que aún no existe prueba contundente de que exista vida en otros planetas, sin embargo admitió que la comunidad científica considera que sí la hay, por «cuestiones estadísticas». Seguir leyendo «Vida que se busca en otros planetas sería muy distinta a la de la Tierra»
Sin sismos no habría vida en la Tierra: especialista
Miguel Ángel Santoyo, sismólogo de la UNAM, explicó que los temblores generan un bien al planeta, pues la tectónica de placas es la productora de la geomorfología Seguir leyendo «Sin sismos no habría vida en la Tierra: especialista»