Ante la temporada de lluvias, IEEPO fortalece medidas preventivas en planteles educativos

  • El Instituto inició con los procedimientos correspondientes para evitar afectaciones en las escuelas.

Seguir leyendo «Ante la temporada de lluvias, IEEPO fortalece medidas preventivas en planteles educativos»

Inicia temporada de Ciclones Tropicales: CEPCO

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2018. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) recomienda mantenerse atento y seguir las recomendaciones durante esta temporada de lluvias, toda vez que este 2018 la temporada de huracanes del Pacífico oriental tuvo un inicio inusual. Seguir leyendo «Inicia temporada de Ciclones Tropicales: CEPCO»

Refuerza CEPCO acciones para mitigar efecto en temporada de ciclones tropicales

CEPCO (1)

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de mayo de 2018.- Con el objetivo de mitigar los efectos ocasionados por las lluvias durante la temporada de ciclones tropicales, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca  se reunió con presidentes municipales de la Sierra Sur y Valles Centrales. Seguir leyendo «Refuerza CEPCO acciones para mitigar efecto en temporada de ciclones tropicales»

Apoya CEPCO a comunidades por temporada de frío

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de enero de 2018. Con motivo de esta temporada invernal, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), realizó la entrega de cobertores y colchonetas a familias vulnerables.

El titular de la dependencia, Heliodo Díaz Escárraga indicó que la entrega se realizó durante una gira de trabajo en la Sierra Norte, cumpliendo con el Plan Invernal 2017-2018. Las comunidades beneficiadas fueron: San Andrés Solaga, San Bartolomé Zoogocho, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Tabaá, Santiago Zoochila, Santa María Yalina, Santiago Lalopa y Santiago Laxopa recibieron apoyo para la población vulnerable.

De igual manera fueron beneficiadas las agencias de Santa Catarina Yahuío; mientras que en la zona Mixe se entregó apoyo directo a la población vulnerable de Santa María Tepantlali, Tamazulapam del Espíritu Santo, Juquila Mixes, Santiago Ixcuintepec y también Santo Domingo Tepuxtepec.

Asimismo Ayutla Mixes, municipio que durante esta temporada invernal ha presentado la más baja temperatura con menos 3 grados, fue beneficiado, al igual que las agencias de Cerro Pelón, Cerro Amole Ayutla, Lachicocana, El Duraznal, Matagallinas y Agencia Monte Rosa.

Además se ha entregado también apoyos en comunidades de San Andrés Chicahuaxtla, San Marcos Mesoncitos, Santa Rosa y Llano San Vicente Putla, en Tlaxiaco, El Zapote Huajuapan de León, San Pablo Yodoyuxi, Coicoyan de las Flores, entre otros municipios.

El funcionario estatal destacó que a la fecha 332 municipios han sido beneficiados con la entrega de insumos con el objetivo de mitigar los efectos de los frentes fríos que se presentan con intensidad en territorio oaxaqueño.

En este contexto detalló que en este momento se transita por el Frente Frío Número 22 y de acuerdo a los pronósticos meteorológicos se espera el paso de más de 20 Frentes, que podría afectar a la entidad, por ello se continúa con la entrega de los insumos para mitigar los efectos del frío.

En este contexto exhortó a la población a seguir las siguientes recomendaciones:

*Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes. etc

*Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo

*Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C

*Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío

*Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos

*Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.

*Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.

*No encienda estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Exhorta SSO prevenir accidentes viales en temporada vacacional

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de diciembre de 2017. Con motivo de la presente temporada vacacional, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a los automovilistas a revisar su vehículo antes de salir a carretera, no manejar cansado, en estado de ebriedad o bajo alguna sustancia tóxica, usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular, utilizar casco en los motociclistas, así como respetar los señalamientos de tránsito.

La Directora de Prevención y Promoción de la Salud, María del Pilar Nava Ramírez señaló que cada año se registra 2% de discapacidad por lesiones provocadas en accidentes viales, que representa la tercera causa de hospitalización con estancia de seis días.

Al respecto, sostuvo que los SSO han dotado de alcoholímetros y boquillas a los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, San Juan Bautista Tuxtepec, Huajuapan de León y San Jacinto Amilpas, para realizar operativos que permitan sanciones de tipo administrativo o penal en las leyes del ámbito federal, estatal y municipal, como una estrategia tendiente a disminuir el número de accidentes viales.

Detalló que dentro de los operativos que se realizan los fines de semana y días festivos, en promedio se detienen a 300 conductores con aliento alcohólico, 80% de los cuales no pasan la prueba y son considerados no aptos para conducir un vehículo de motor.

Indicó que como parte de la política integral implementada por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, la institución mantiene el compromiso de disminuir los índices de mortalidad, a través de la difusión de acciones preventivas y campañas de sensibilización dirigidas a los grupos vulnerables.

De igual manera, se han realizado capacitaciones dirigidas a las autoridades municipales, personal operativo de salud, corporaciones de tránsito, vialidad o seguridad pública, y en instituciones educativas sobre los efectos y consecuencias de conducir bajos los efectos del alcohol.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2013 se presentaron 384 mil 472 colisiones de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, en el 19 por ciento de las colisiones hubo un fallecido relacionado con el alcohol.

Añadió que nueve de cada 10 accidentes son prevenibles, por lo que es importante no combinar el volante con el alcohol, y si se tiene planeado hacer viajes largos, revisar la unidad de motor como el sistema de frenos, los faros, tener llanta de refacción, así como revisar el estado de las llantas, y para evitar el cansancio detenerse para estirar las piernas. También, invitó a los motociclistas a utilizar casco, ya que disminuye en un 72 por ciento el riesgo de sufrir una lesión grave.

Por temporada decembrina, 17 playas de Oaxaca aptas para su uso recreativo: SSO

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de diciembre de 2017. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informan que las 17 playas de los tres principales destinos turísticos de la entidad, Puerto Ángel, Santa María Huatulco y Puerto Escondido están aptas para su uso recreativo.

El Director de la Unidad, Mario Martínez Rojas dio a conocer que con el compromiso de proteger la salud de los visitantes locales, nacionales e internacionales, se realizaron durante todo el año, 391 muestreos y análisis de enterococos los cuales resultaron por debajo del límite de 200NMP/100ML.

Agregó que por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, personal verificador de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro con sede en la Costa, durante los meses de enero, febrero, marzo, mayo, septiembre y octubre realizaron el muestreo de agua de mar en 17 puntos, así como en los periodos pre vacacionales de abril, junio y noviembre.

Sostuvo que el monitoreo se realizó en Santa María Huatulco y comprende las playas de Maguey, Bahía de Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana, Tangolunda y en Puerto Ángel, Playa Principal, Panteón, Zipolite I, Zipolite II y Puerto Escondido, que comprende Puerto Angelito, Carrizalillo, Zicatela I, Zicatela II, Marinero, Principal de Puerto Escondido y Bacocho.

Añadió que el comité de playas limpias integrado por autoridades municipales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretarías de Turismo, de Salud (SSO) y Marina (Semar), sesionan permanentemente para revisar y notificar cualquier riesgo que se presente y actuar correctamente con las autoridades.

Refirió que diversos estudios indican que las enfermedades de mucosas, piel y digestivas presentadas por bañistas, están relacionadas con los niveles de contaminación en el agua de mar, y su relación potencial con padecimientos como la gastroenteritis, enfermedades respiratorias, conjuntivitis y dermatitis.

Finalmente, exhortó a la población a utilizar los sanitarios ubicados en los centros recreativos, evitar tirar basura en las playas y en el mar, si llevan alimentos o bebidas no dejar los envases y desperdicios tirados o enterrados en la arena, cuidar a los menores de edad y adultos mayores, así como utilizar bloqueador solar.

Importante reforzar acciones preventivas en temporada invernal: SSO

  • Aplicará SSO 582 mil dosis de vacuna anti influenza de manera gratuita

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de diciembre de 2017. Con el objetivo de reducir la incidencia de enfermedades o complicaciones por los cambios meteorológicos que ocasionan heladas y olas de frío en las ocho regiones de la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) urgen a la población a reforzar medidas para prevenir enfermedades.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil, los días miércoles y jueves continuará la masa de aire asociada con un sistema frontal que mantendrá temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en zonas montañosas, viento norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje elevado de uno a tres metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Al respecto, el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez destacó la importancia de reforzar acciones preventivas desde el hogar, a fin de reducir la morbi- mortalidad por Infecciones de Respiración y Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (IRAS y EDAS), así como hipotermias, quemaduras, intoxicación, y otros padecimientos.

Pidió a madres y padres de familia que completen el esquema de vacunación, vigilar la alimentación de los niños (reforzar vitaminas “A” y “C”, tomate, calabazas, espinacas, plátano, naranja, mandarina, toronja, que ayudan a generar mecanismos de protección para las vías respiratorias), además de acudir a la unidad médica más cercana en caso de enfermar.

Deben –dijo- cuidar que al toser o estornudar se cubran correctamente la nariz y boca con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo, evitar tocarse los ojos con las manos sucias, y recomendó no dormir con fogones dentro de habitaciones completamente cerradas para evitar casos de intoxicación por monóxido de carbono o quemaduras.

Asimismo, pidió abrigarse usando la técnica de cebolla (vestirse por capas), no usar doble media o calcetín ya que bloquea la circulación (mejor usar calcetines de lana), limitar la cantidad de tiempo al aire libre ya que puede ocasionar hipotermia y en casos extremos congelación, evitar tener contacto con personas enfermas de vías respiratorias, y reforzar el hábito de lavado de manos.

Y es que ante los 138 municipios del estado que se encuentran localizados por arriba de los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, la población más vulnerable son niños menores de cinco años y adultos mayores de 65, por lo que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) aplicarán 582 mil dosis de vacuna anti influenza, la cual es segura y gratuita.

Informó que en los centros de salud se suministrará vitamina “A”, así como capacitación a responsables de niños menores de cinco años, en el manejo de infecciones del tracto respiratorio, por lo que también pidió poner especial atención a la población de riesgo que son bebés de seis a 59 meses de edad, adultos mayores y personas con VIH, diabetes, obesidad, cardiopatías, asma y cáncer.

Finalmente señaló que los Servicios de Salud trabajan coordinadamente con Protección Civil en las acciones de prevención y atención de población, además de mantener un monitoreo constante a través del SMN.

Mantiene CEPCO programa de entrega de cobijas en Oaxaca por temporada invernal

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las personas en situación vulnerable durante esta temporada invernal, se han entregado cobijas en 189 municipios.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga destacó que se han atendido a través de las delegaciones regionales de la CEPCO a las comunidades de San Martín Huamelulpam, San Juan Teita, Santa Catarina Tayata, Santa María del Rosario, San Pablo Macuiltianguis, San Miguel y San Juan Achiutla.

Además de San José Tenango, San Antonio Sinicahua, Santa María Yolotepec, Santa Cruz Tacahua, Valerio Trujano, San Francisco Chapula, Coicoyán de las Flores, San Martín Huamelula, Ixtlán de Juárez, San Pedro Yaneri, San Juan Diuxi, Huajuapan de León, San Pedro Yolox, San Ildefonso Villa Alta, San Andrés Sinaxtla, ente otras.

Añadió que hasta el momento se han repartido entre estas comunidades 66 mil 414 cobijas y se continuará con los lugares que lo requieran; pues restan alrededor de 35 Frentes Fríos en el país, que pudieran afectar a los 138 municipios por cuya altura de dos mil metros sobre el nivel del mar, son considerados de alto, medio y bajo riesgo.

El funcionario Estatal informó que los refugios para esta temporada se encuentran habilitados en cada uno de los municipios de la entidad donde se presentan bajas temperaturas, sin embargo hasta el momento solo se han activado los de Huajuapan de León y Oaxaca de Juárez, por decisión de la autoridad municipal para dar cobijo a las personas en situación de calle.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, dijo, la masa de aire frío continuará generando bajas a muy bajas temperaturas en gran parte del Estado, con mayor énfasis en la Sierra Norte, Mazateca, zona Mixe y la Mixteca donde existe la posibilidad de ocurrencia de heladas, mientras que en Valles Centrales habrá una ligera recuperación en la temperatura.

Por otro lado se mantiene el evento de Norte en el Istmo de Tehuantepec con velocidades moderadas a fuertes, especialmente en el tramo La Venta- La Ventosa.

Finalmente indicó, que un nuevo Frente Frío ha ingresado al norte del país y podría reforzar el ambiente frío a partir del jueves por la noche y viernes en gran parte del Estado.

Ofrecerá AGEO actividades culturales en temporada decembrina

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 8 de diciembre de 2017. En el marco de la temporada decembrina, el Gobierno del Estado, a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), ofrecerá del 10 al 17 de diciembre diversas actividades recreativas y culturales para disfrute de las familias oaxaqueñas.

A partir del próximo domingo 10 de diciembre, a las 18:00 horas, iniciarán con la presentación de la obra teatral «Macario», adaptación del cuento purépecha de Bruno Traven, la cual estará a cargo de la maestra Lola Bravo.

Asimismo, el día viernes 15 de diciembre -a la misma hora- en el auditorio del Archivo Histórico del AGEO se ofrecerá la «Posada Navideña», donde integrantes de la Tuna de la UABJO «52 Aniversario», acompañada por el Coro Universitario de la UABJO, deleitarán al público con un recital de Villancicos Navideños.

Más tarde, en punto de las 19:00 horas, alumnos de la clase de teatro del CEDART interpretarán una Pastorela bajo la dirección del maestro Ricardo Ramírez y Fortunato Chávez.

De igual manera, en las instalaciones del AGEO, continúa el registro -hasta el 15 de diciembre en un horario de 9 a 15:00– de niñas y adolescentes entre 4 a 18 años, para participar en el taller «Bailando con mis emociones», en el cual los asistentes aprenderán a identificar las emociones básicas mediante la danza clásica.

El sábado 16, en punto de las 18:00 horas, dará inicio el «Festival de Ballet Clásico», mostrando al público diversas coreografías interpretadas por integrantes de la Academia cubana de danza «Cubanísimo», dirigida por la maestra Lisandra Hernández Díaz.

También el 17 de diciembre, todos los oaxaqueños podrán disfrutar de las diferentes presentaciones de «Pastorelas Navideñas», permitiendo que los asistentes puedan vivir de un momento agradable y en unión familiar.

Para mayor información sobre estas actividades y los servicios que brinda el AGEO, la ciudadanía puede consultar la página de internet www.archivogeneral.oaxaca.gob.mx/.

Emite IEEPO recomendaciones escolares ante temporada de frío

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de noviembre de 2017. Ante las bajas temperaturas que afectan la mayor parte del territorio oaxaqueño, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), emite a la comunidad escolar diversas recomendaciones para resguardar la salud de las y los estudiante, a fin de evitar enfermedades y ausentismo en las escuelas.

La autoridad educativa estatal mantiene una coordinación permanente con los Servicios de Salud del Estado, a fin de realizar acciones preventivas y de promoción de la salud en diferentes escuelas de educación básica de la entidad durante la temporada de frío.

Así también se dan a conocer las medidas de prevención y de atención que se deben tomar en cuenta por la población escolar, principalmente por los padres y las madres de familia, así como el cuerpo docente para salvaguardar la salud del estudiantado.

Es importante que las madres y los padres de familia lleven a vacunar a sus hijos e hijas menores de cinco años a las unidades del sector salud para prevenir la influenza.

En cada uno de los planteles se deben establecer filtros de salud para identificar si algún alumno, alumna, docente, madre o padre de familia presenta síntomas relacionados con el contagio de influenza o alguna enfermedad respiratoria como puede ser fiebre, dolor de cabeza, de garganta, muscular, en articulaciones, tos, estornudos, congestión nasal o catarro.

En caso de que se presenten estas sintomatologías se debe dar aviso para que sean atendidas por personal médico, además se recomienda que las y los menores con algún síntoma no asistan a los centros escolares para evitar probables propagaciones de enfermedades. Otra recomendación es que se evite la automedicación.

Asimismo, ante las bajas temperaturas se recomienda a la población escolar abrigarse y taparse boca y nariz con una bufanda para no respirar aire frío, usar suéteres gruesos, chamarras y calzado cerrado.

Se sugiere consumir frutas y verduras con vitaminas A y C, y tomar abundantes líquidos. Es importante que no enciendan anafres o fogones en lugares cerrados, ya que esto puede poner en peligro la vida de las personas.

Las autoridades educativas instruyeron a que las y los directivos y docentes de las escuelas informen a la comunidad escolar que durante esta temporada, el estudiantado puede asistir con chamarras, abrigos, gorras, bufandas, guantes o botas, sin importar que no sean del color del uniforme.

Lo anterior, para resguardar la salud de los escolares que asisten a los planteles educativos, principalmente los ubicados en las regiones de Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca, donde la temperatura desciende con mayor intensidad.

Personal del IEEPO estará pendiente ante cualquier contingencia que se llegara a registrar en las instituciones educativas con motivo de los frentes fríos. Para mayores informes y reportes, está habilitado el Centro de Atención Telefónica: 01800 IEEPO 15 (01 800 433 76 15).

Así también se pide a la población escolar estar atento a la información que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil para conocer los cambios climatológicos.