IBM quiere ser el socio tecnológico de las empresas mexicanas: Eduardo Gutiérrez

“No queremos ser los proveedores de tecnología de las empresas, lo que queremos es ser sus socios tecnológicos”, dijo Eduardo Gutiérrez, director general de IBM México, quien dio la bienvenida a los asistentes a Think 2018 en Guadalajara.

Seguir leyendo «IBM quiere ser el socio tecnológico de las empresas mexicanas: Eduardo Gutiérrez»

El currículo de universidades no está preparado para el cambio tecnológico

36

Las instituciones de educación superior no reconocen las incertidumbres sobre lo que se requerirá de los egresados en las próximas décadas, señala Ángel Díaz Barriga, experto y emérito de la UNAM Seguir leyendo «El currículo de universidades no está preparado para el cambio tecnológico»

Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, impulsará los clústers en la entidad: SE

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de noviembre de 2017. El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, dio a conocer que se han concretado importantes avances para fortalecer la estrategia clúster en la entidad, con apoyo y respaldo de instituciones académicas y empresariales, con lo que se da cumplimiento a una de las principales encomiendas del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

El funcionario abundó que uno de los logros más recientes de esta estrategia es el anuncio del primer Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Cidet), que se impulsa en coordinación con la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO).

“Este Centro otorgará un sustento de innovación e investigación en beneficio de las empresas, a través de la creación de nuevos productos, procesos y modelos de negocios, basados en los principios de desarrollo sostenible”, subrayó Rodríguez Socorro.

Asimismo, detalló que estas acciones están comprendidas dentro de la estrategia clúster que por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat impulsa la Secretaría de Economía, con el objetivo de aglutinar instituciones gubernamentales, académicas y empresariales, para generar economías de aglomeración, bajo la filosofía de competencia cooperativa y un modelo técnico de integración de la cadena productiva y de valor.

Cabe mencionar que el primer Cidet desarrollará, gestionará y administrará proyectos basados en Energías Renovables y Tecnologías de la Información y Comunicación, con la finalidad de generar innovación en empresas, así como formar recursos humanos certificados para su introducción en el sector laboral.

Rodríguez Socorro precisó que uno de los ejes estratégicos de la Secretaría de Economía consiste en impulsar la competitividad de los sectores productivos con alto potencial, por medio de la asociatividad de empresas productoras de toda la cadena de valor.

Para alcanzar este fin, dijo, se establecieron clústeres competitivos, que representan a los sectores con mayor impacto en la actividad económica de Oaxaca, identificados a través de un diagnóstico elaborado por la dependencia a su cargo.

“El objetivo de cada clúster es desarrollar los eslabones de post producción que impulsen la proveeduría, la producción y manufactura, la logística y distribución así como la comercialización de los productos oaxaqueños. La principal fuente de productividad es la innovación, lo que es estratégico para el desarrollo competitivo de los clústeres”, detalló.

Como parte de la estrategia, se vinculará a los institutos de investigación ya existentes en las universidades (SUNEO, Universidades y Tecnológicos del Estado, CIIDIR), para la investigación e Innovación aplicada a los clústeres, así como la formación de recursos humanos a través de los Cidet, que se formarán por cada uno de los clústers.

El Tec, “publicidad de primera, edificios de quinta y atención de décima”

Juan Carlos Álvarez es contundente: “El Tec, ITESM, de la CDMX, tiene una publicidad de primera, unos edificios de quinta y una atención de décima”. Seguir leyendo «El Tec, “publicidad de primera, edificios de quinta y atención de décima”»

Sector bancario y tecnológico impulsan a Wall Street

El índice Dow Jones, principal referente de Wall Street, ligaba su tercera jornada de máximos históricos, ahora por el optimismo que mostró el presidente de EU en su twitter por los avances para aprobar el plan de recorte de impuestos para 2018.

Seguir leyendo «Sector bancario y tecnológico impulsan a Wall Street»

Reforma educativa, fundamental para enfrentar cambio tecnológico: Nuño

El secretario de Educación destaca el nuevo modelo educativo como herramienta para desafíos del siglo XXI; los resultados se verán en una década, afirma Seguir leyendo «Reforma educativa, fundamental para enfrentar cambio tecnológico: Nuño»

Alumnos del Tec podrán tomar algunas clases donde prefieran

Con la implementación en todas sus áreas del modelo educativo Tec21, se crearon los Cursos FIT, que permiten al alumno tomar dos clases el línea por semana con profesores de otros campus, desde cualquier lugar. Seguir leyendo «Alumnos del Tec podrán tomar algunas clases donde prefieran»

La matrícula del Súper Tecnológico TecNM rebasó los 581 mil estudiantes

30

Educación. Se convierte en la institución de educación a nivel licenciatura y posgrado más grande de América Latina. Anualmente egresan de sus aulas 60 mil hombres y mujeres. Inscribió 70 nuevas solicitudes de patente de productos y procesos ante el IMPI, de las cuales 15 ya se otorgaron Seguir leyendo «La matrícula del Súper Tecnológico TecNM rebasó los 581 mil estudiantes»

Destacan fortalezas del Tecnológico Nacional en México

México, DF. El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Salvador Jara Guerrero, destacó las fortalezas del Tecnológico Nacional en México (TecNM), modelo que vincula la educación y el sector productivo. Seguir leyendo «Destacan fortalezas del Tecnológico Nacional en México»