Estas son las tarjetas de crédito que cobran más intereses

Estas son las tarjetas de crédito que cobran más interesesDescubre cuáles son las tarjetas clásicas, oro y platino con tasas de interés promedio más elevadas.

Seguir leyendo «Estas son las tarjetas de crédito que cobran más intereses»

Denuncia Bansefi clonación de 57 tarjetas para damnificados

El Banco presentó el recurso legal ante la PGR por los casos registrados en Chiapas y Oaxaca; acusa uso indebido de información de clientes y copia de la información de los plásticos Seguir leyendo «Denuncia Bansefi clonación de 57 tarjetas para damnificados»

Agotan nuevas tarjetas con chip para el Metro

Las nuevas tarjetas del Metro que cuentan con la funcionalidad de ser  también de débito, se agotaron el pasado martes, precisó el titular de la institución, Jorge Gaviño. Seguir leyendo «Agotan nuevas tarjetas con chip para el Metro»

Alerta por fraudes en cheques y tarjetas bancarias

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a los usuarios sobre fraudes en cheques y tarjetas bancarias, que se llevan a cabo mientras se espera atención en los bancos. Seguir leyendo «Alerta por fraudes en cheques y tarjetas bancarias»

¡Qué poca! Clonan y roban $9 mil de tarjeta entregada a damnificada

Delincuentes clonaron la tarjeta que le fue entregada a una damnificada por el sismo del 7 de septiembre en Oaxaca y le sustrajeron $9 mil  Seguir leyendo «¡Qué poca! Clonan y roban $9 mil de tarjeta entregada a damnificada»

Compromete EPN agilizar entrega de tarjetas de apoyos a damnificados por sismos

  • El Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa constatan entrega de apoyos a familias damnificadas de Juchitán

Juchitán de Zaragoza, Oax. 31 de octubre de 2017. Con la presencia del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Presidente Enrique Peña Nieto realizó su sexta visita a la región del Istmo de Tehuantepec, donde constataron la entrega de tarjetas de Apoyo para la Reconstrucción de Viviendas afectadas por los sismos registrados durante el pasado mes de septiembre.

Reunidos en el estadio de béisbol “Xavizente” de este municipio – donde la distribución de estos apoyos se realiza desde el pasado 28 de octubre- el Jefe de la Nación señaló que el Gobierno Federal y Estatal realizarán en esta semana la entrega de 7 mil 400 apoyos para las familias con viviendas de daño total y 7 mil 600 más para viviendas con daño parcial.

“Hemos llevado aquí en Juchitán un proceso ordenado, para que en una misma semana puedan todos recibir su tarjeta de apoyo e inicien de inmediato la construcción de sus viviendas”, añadió el Presidente de México.

Peña Nieto recordó que para el proceso de reconstrucción, las familias cuentan con los esquemas de autoconstrucción a través de tandas con los mismos vecinos; por medio de la contratación de empresas constructoras de vivienda y la autoconstrucción libre por parte de los beneficiarios, recalcando que estas opciones deben contar con la asesoría calificada para una construcción de calidad.

Asimismo, el Ejecutivo Federal señaló que en este mes de noviembre, el Gobierno Federal ha dispuesto la entrega de dos ministraciones de apoyo en uno solo con el fin de acelerar el proceso de reconstrucción que se ha visto mermado por los trabajos de demolición que han sido tardados.

“Aquí en Juchitán llevamos más de mil 500 casas que se han podido demoler. Sin embargo, en el resto de las viviendas que se tienen que demoler vamos avanzando en un 50%, gracias al apoyo del sector privado que ha ayudado para estas tareas”.

Peña Nieto destacó el trabajo realizado por el Gobernador Alejandro Murat, al disponer de recursos financieros que complementan los apoyos que se están entregando a las personas damnificadas, así como el acompañamiento que se les ha brindado día con día.

“Ha sido muy importante el apoyo del Gobernador, no solo porque ha hecho presencia en las zonas afectadas, sino porque ha desplegado a servidores públicos para atender la emergencia, así como los apoyos financieros que ha aportado su gobierno para que ustedes puedan tener una vivienda digna”, subrayó.

En el rubro educativo, Peña Nieto dijo que continúan los trabajos en las más de mil escuelas afectadas por los sismos, consistentes en la reparación de daños parciales y en el caso de escuelas con pérdida total, se dispondrán de más aulas y lugares provisionales para que las y los alumnos puedan regresar a clases en el mes de noviembre.

De igual manera, reconoció la labor de voluntarios y personal de la Marina, Ejército, Fuerza Aérea y Policía federal quienes han coadyuvado en la atención de las familias afectadas, “aquí vamos a seguir, no los vamos a dejar solos, estamos con ustedes en este proceso de reconstrucción”, enfatizó.

Como parte de esta visita, el Presidente Peña Nieto, hizo entrega simbólica de 5 tarjetas Bansefi a igual número de beneficiarios, quienes fueron censados con daño total de sus viviendas en Juchitán.

Acompañaron al Presidente y al Gobernador del Estado, la Presidenta Municipal de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López; el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell; el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, René Juárez Cisneros; la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; funcionarios federales, estatales y municipales.

Entrega AMH tarjetas electrónicas a familias damnificadas de Juchitán


Juchitán de Zaragoza, Oax. 28 de octubre de 2017. En gira de trabajo por este municipio del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y el Director Nacional de Atención a Zonas de Riesgos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizaron la entrega de 2 mil 32 tarjetas de apoyo para la reconstrucción de las viviendas afectadas por los sismos registrados durante el pasado mes de septiembre.

En el Estadio de Béisbol “San Vicente”, el Ejecutivo Estatal expresó que en un trabajo coordinado con el Gobierno de la República, continúa la entrega de apoyos económicos para la reconstrucción del patrimonio de las familias istmeñas, así como la reactivación económica de esta zona de la entidad.

Murat Hinojosa informó que este sábado se instalaron 100 ventanillas para la entrega – ágil y transparente- de las tarjetas electrónicas, destinados por parte del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).

Destacó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) instalaron módulos de atención para la entrega de tarjetas a adultos mayores y personas con discapacidad, donde reciben atención personalizada.

Asimismo, dijo, en coordinación con la Policía Federal, la Sedatu, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como con el gobierno municipal de Juchitán, se trabaja de manera ordenada, pensando principalmente en el bienestar de las familias afectadas.

En tanto, el Director Nacional de Atención a Zonas de Riesgos de la Sedatu, Armando Saldaña afirmó que personal de esta instancia federal da seguimiento y validación a la entrega de tarjetas electrónicas de apoyo económico.

De su lado, el Delegado Federal de la Sedesol en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez informó que la entrega de estas tarjetas electrónicas beneficiará a poco más de 14 mil personas afectadas de este municipio, derivado de los sismos registrados durante el mes septiembre pasado.

Anuncian entrega de tarjetas para reconstrucción de Juchitán

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de octubre de 2017. Del 28 de octubre al 4 de noviembre del presente año, en el municipio de Juchitán de Zaragoza iniciará la entrega de tarjetas para iniciar el proceso de reconstrucción de las viviendas afectadas en esta cabecera municipal, luego del sismo registrado el pasado 7 de septiembre. Seguir leyendo «Anuncian entrega de tarjetas para reconstrucción de Juchitán»

Reitera EPN entrega de tarjetas en forma transparente, gradual y sin intermediarios

Santo Domingo Ingenio, Oax. 19 de octubre de 2017. En su quinta visita a la región del Istmo de Tehuantepec y con la presencia del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Presidente Enrique Peña Nieto reiteró aquí el compromiso del Gobierno de la República de continuar con la entrega de tarjetas electrónicas de manera transparente, gradual y sin intermediarios para la reconstrucción de viviendas en las zonas siniestradas por los sismos del 7 y 23 de septiembre.

Indicó que el Gobierno Federal avanza con el proceso de reconstrucción y reactivación económica del Istmo, por lo que la entrega de tarjetas electrónicas llegará de forma responsable a las familias que perdieron su patrimonio y que fueron debidamente censadas por personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El Presidente de México puntualizó que la entrega de las tarjetas se realiza de manera gradual, debido a la dispersión de los pueblos y comunidades del Istmo; sin embargo, éstas llegarán de de forma oportuna a las familias damnificadas.

Enrique Peña Nieto indicó que tan solo en esta localidad resultaron afectadas mil 500 viviendas, 200 de las cuales presentan daño total; por lo que el Gobierno de la República en colaboración con empresas constructoras, apoyarán en el proceso de demolición, retiro de escombro y construcción de viviendas.

Indicó que las familias istmeñas tienen la opción que sean ellas mismas quienes realicen trabajos de autoconstrucción de sus casas, contando para ello con asistencia técnica de la Sedatu y profesionales en la materia para la definición de sus proyectos o bien, elegir que sean las empresas quienes realicen estos trabajos contando como medio de pago el uso de las tarjetas electrónicas.

Peña Nieto indicó que el reto mayúsculo se presenta en los municipios de Santo Domingo Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza, donde se registra el mayor número de viviendas afectadas, por lo que se redoblan los esfuerzos para la demolición y retiro de escombro.

Destacó la presencia del empresario Carlos Slim, quien también realizó un breve recorrido por las calles de Santo Domingo Ingenio, donde se supervisaron los avances de la obras de reconstrucción.

En el marco de este evento, el Ejecutivo Federal reconoció el respaldo solidario de la Fundación Carlos Slim, la cual –dijo- multiplicó 5 veces más los recursos recaudados a través de las donaciones otorgadas por el sector público-privado y sociedad civil; además de apoyar con maquinaria para tareas de reconstrucción de viviendas.

En materia de infraestructura educativa, el Jefe la Nación señaló que la Secretaría de Educación Pública ha levantado el censo correspondiente de las escuelas afectadas, por lo que también se dispondrán de recursos económicos para la reconstrucción de los planteles dañados.

A fin de supervisar el uso responsable de los recursos, el Presidente Enrique Peña Nieto pidió que sean las mujeres del Istmo quienes sean vigilantes y cercioren que las tarjetas electrónicas se utilicen debidamente y se destinen exclusivamente para la reconstrucción de sus viviendas.

Asimismo, indicó que la presencia de funcionarios del Gobierno de la República en la zona del Istmo se realizará de manera permanente, a fin de avanzar en tiempo y forma con el proceso de reconstrucción y normalizar la situación económica, productiva y cultural de la región.

“Reconozco el ánimo, entereza y espíritu de las familias del Istmo; vamos juntos en esta tarea y tengan la confianza que el Gobierno de la República está con ustedes que son su familia”, concluyó.

En su oportunidad, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó el reconocimiento y gratitud del Gobierno y pueblo de Oaxaca por el apoyo solidario del Presidente Enrique Peña Nieto, quien –dijo- desde el primer momento de la contingencia le reiteró su respaldo y acompañamiento para superar esta tragedia.

Indicó que el Jefe de la Nación ha hecho suya las necesidades de las familias del Istmo, por lo que en estrecha colaboración se avanza firme en el proceso de reconstrucción y reactivación del Istmo de Tehuantepec.

Durante esta visita acudieron también los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de la Marina Vidal Francisco Soberón Sáenz; la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga; el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza y el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, el Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga; la Directora de la Consejo Nacional de Fomento Educativo, Dalila López Salmorán así como el Director General del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza.

“Súper negocio” con tarjetas electrónicas y venta de materiales de construcción en Oaxaca

OAXACA, Oax. (apro).- “¡Este (Enrique) Peña Nieto sí que no tiene madre!”, se escucha en un video donde se denuncia “un súper negocio” del gobierno federal que ni bien acaba de entregar las primeras tarjetas electrónicas para la reconstrucción de viviendas en el Istmo de Tehuantepec y ya estaban la fila de tráileres con materiales a la venta. Seguir leyendo «“Súper negocio” con tarjetas electrónicas y venta de materiales de construcción en Oaxaca»