Imparten SMO e Inmujeres taller a enlaces de género

SMO E INMUJERES IMPARTEN TALLER A ENLACES DE GÉNERO (1).jpeg

El reto para este 2018, es crear presupuestos públicos con perspectiva de género.

Seguir leyendo «Imparten SMO e Inmujeres taller a enlaces de género»

Imparte Unicef taller de educación en emergencias

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de abril de 2018. Personal docente de instituciones educativas de nivel básico de la región del Istmo, participa en el taller de “Educación en emergencias», impartido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Seguir leyendo «Imparte Unicef taller de educación en emergencias»

Imparte IEEPO taller “Padres Educadores”

  • Participaron directores de escuelas y padres de familia de las regiones de Valles Centrales, Sierra Sur y Mixteca.

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de diciembre de 2017. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Subdirección General de Servicios Educativos, impartió el taller denominado “Padres Educadores”, dirigido a 70 directores de escuelas de preescolar, primaria, secundaria y educación especial, así como a más de 200 padres de familia de las regiones de la Sierra Sur, Valles Centrales y Mixteca.

La Coordinadora Estatal de esta Estrategia, Lorena Chávez Valtierra, señaló que el objetivo de esta capacitación es estimular la participación de las y los padres de familia en las actividades escolares de sus hijos. A través de talleres se les brinda actividades y materiales que fortalezcan los valores éticos y se reaviva la función educadora en los hogares, generando con ello espacios para la mejora de la convivencia entre la comunidad escolar.

A través de actividades lúdicas, con un enfoque centrado en las niñas y los niños, se busca fortalecer el desarrollo educativo de los escolares; por ello la importancia de trabajar de manera conjunta con autoridades, padres, directivos y docentes.

Chávez Valtierra, explicó que de forma continua se realizan actividades en las que converjan directores y padres de familia, por lo que a través de esta estrategia, se brinda un mayor apoyo en el aprendizaje de los escolares oaxaqueños.

Sostuvo que por primera vez se imparte un taller sistematizado en el que se abordan temas como la “Autoestima y manejo de emociones”, “Establecer reglas y límites en la familia”, “No basta y vive” y “Valores en la familia”, entre otros.

El taller está a cargo de Víctor Hernández Corres, quien es especialista en la materia de manejo de emociones, autoestima, liderazgo, trabajo en equipo, entre otros aspectos.

Lorena Chávez señaló que esta capacitación se pretende implementar en las demás regiones del Estado, ya que una de las principales metas es formar padres educadores, como actores participativos en la formación de sus hijos y se encuentra establecido en el Nuevo Modelo Educativo.

Esta estrategia trabaja de forma coordinada con los programa denominados compensatorios y con el fortalecimiento de líneas de inclusión y equidad educativa, como son el Programa Nacional de Inglés (PRONI), el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), el Programa para la Inclusión y Equidad Educativa (PIEE), el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) y el Programa de Desarrollo Profesional Docente.

Imparte IEEPO taller denominado “Matemáticas para Preescolar”

  • Participaron 40 asistentes entre supervisoras y Asesoras Técnico Pedagógicas de este nivel educativo.

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de diciembre de 2017. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Unidad de Educación Inicial y Preescolar, impartió el taller denominado “Matemáticas para Preescolar” dirigido a 40 Supervisoras y Asesores Técnico Pedagógicos (ATP) de este nivel educativo.

Al dar la bienvenida a los asistentes, la titular de Educación Inicial y Preescolar, Gabriela Santoscoy García, señaló que esta capacitación se brinda en el marco de los ejes fundamentales en el Nuevo Modelo Educativo para mejorar la calidad educativa en el que se impulsa el pensamiento lógico – matemático.

Explicó de esta capacitación es que las y los asistentes puedan contar con herramientas formativas para orientar al personal sobre la planeación educativas que permita un desarrollo integral en el aprendizajes de los escolares oaxaqueños.

Santoscoy García indicó que a través de este adiestramiento permitirá a las y los docentes mejorar su práctica educativa, que cuenten con los elementos para la innovación de actividades acuerdos o los intereses de los escolares..

En tanto la ponente del Taller “Matemáticas para Preescolar”, Rebeca Arreola Castillejos, destacó que las matemáticas siempre son un eje rector de los planes de estudios del sistema educativo, por lo que impulsa su enseñanza en este nivel escolar.

Entre los temas que se abordaron se encuentran: “La importancia de la secuencia numérica oral”, “Estrategias de conteo”, “Actividades de papiroflexia”, “Estrategias para trabajar dentro del aula”, entre otras.

Participaron 40 participantes entre supervisoras y Asesoras Técnico Pedagógicas de todas las regiones del Estado.

Taller Coreográfico UNAM regresa a la Sala Miguel Covarrubias

Ciudad de México.  Con un total de siete piezas, dedicadas al ideólogo, político y militar Ernesto El Che Guevara, al sociólogo Rubén Aguilar Valenzuela y a Lorena Luke, el Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (TCUNAM) retomó esta tarde sus actividades en la Sala Miguel Covarrubias, del Centro Cultural Universitario (CCU). Seguir leyendo «Taller Coreográfico UNAM regresa a la Sala Miguel Covarrubias»