Zona de inestabilidad al sur de las costas de Guerrero mantendrá tormentas en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de Junio de 2018. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), informó que la zona de inestabilidad ubicada al Sur de Guerrero causará tormentas intensas en la entidad. Seguir leyendo «Zona de inestabilidad al sur de las costas de Guerrero mantendrá tormentas en Oaxaca»

Sector turístico dinamiza a Baja California Sur

En los próximos cuatro años, sólo Los Cabos, contará con 4,000 nuevas habitaciones de hotel.

Seguir leyendo «Sector turístico dinamiza a Baja California Sur»

Baja California Sur lidera crecimiento económico de México

El sector de la construcción del estado incrementó 42.8%, el mejor resultado.

Seguir leyendo «Baja California Sur lidera crecimiento económico de México»

Reforzará México frontera sur, anuncia Segob

El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, anunció esta noche que se enviarán tropas de la Gendarmería de la Policia Federal para reforzar la seguridad en la frontera sur de México.

Seguir leyendo «Reforzará México frontera sur, anuncia Segob»

Sur-sureste registra el mayor dinamismo en empleo formal

Por lo contrario, la depresión económica de Campeche recayó en su comportamiento de creación de trabajos, que fue de 939 plazas, 31.8% menor que lo mostrado en el onceavo mes del 2016.

Seguir leyendo «Sur-sureste registra el mayor dinamismo en empleo formal»

Supervisa AMH construcción del proyecto de Energía Eólica del Sur

Región Istmo, Oax. 22 de noviembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó un recorrido para conocer los avances de la construcción del proyecto de Energía Eólica del Sur que se realiza en los municipios de Juchitán de Zaragoza y El Espinal, con una inversión de más de 21 mil millones de pesos.

En compañía del Director General de Eólica del Sur, Eduardo Centeno, así como de representantes de las empresas inversionistas Mitsubishi Corporation, el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y Balam Fund, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal conoció los estándares de calidad bajo los que se realiza la construcción de los 132 generadores que incluye el proyecto y que generarán 396 megawatts de energía limpia.

«Estamos muy entusiasmados por conocer los avances de este proyecto eólico que es fundamental para el desarrollo del Istmo, especialmente en estos momentos de gran tragedia», expresó el mandatario junto a la Presidenta de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López y el edil del Espinal, Raúl Edgardo Benítez Meza.

Durante este recorrido, el mandatario oaxaqueño y el Director General de Eólica del Sur destacaron que este es el primer proyecto que se realiza con la aprobación de las comunidades involucradas después de una consulta indígena, cumpliendo así con los tratados internacionales que buscan garantizar los derechos de los pueblos originarios.

En su oportunidad, el Director General de Eólica del Sur destacó que uno de los beneficios de este proyecto es que a la fecha ha permitido generar más de 600 empleos directos que han beneficiado a los habitantes de la región.

«Lo más importante de este proyecto son las fuentes de empleo que se están creando, el apoyo a la comunidad y los beneficios sociales, al proporcionar apoyo a la factura eléctrica de todos los hogares de Juchitán y El Espinal, producto de la consulta y de trabajar con las autoridades estatales y federales», finalizó.

Saluda Moreno Valle gestión de Mendoza Davis en Baja California Sur

El exgobernador de Puebla felicitó a Carlos Mendoza Davis por sus acciones al frente del estado; destaca que BCS es más grande que sus retos Seguir leyendo «Saluda Moreno Valle gestión de Mendoza Davis en Baja California Sur»

Sur-sureste, única región del país con disminución en el poder adquisitivo

El centro sobresalió como la zona que logró un mayor avance en la reducción del porcentaje de la población con ingresos insuficientes para obtener la canasta alimentaria.

Seguir leyendo «Sur-sureste, única región del país con disminución en el poder adquisitivo»

En sur-sureste, 50.7% de la población ocupada gana hasta dos salarios mínimos

En esta zona, las entidades con los mayores coeficientes son Chiapas, Veracruz y Yucatán, mientras con el menor, Quintana Roo.

Seguir leyendo «En sur-sureste, 50.7% de la población ocupada gana hasta dos salarios mínimos»

Sur-sureste, la única región con caída en comercio

Esta contracción en ingresos minoristas derivó de las variaciones negativas en Campeche, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Yucatán y Oaxaca. Seguir leyendo «Sur-sureste, la única región con caída en comercio»