Ciudad de México. El Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir dio a conocer que ha documentado 24 casos de violencia política contra las mujeres en lo que va del año. Ana Joaquína Ruiz, investigadora de la organización feminista, señaló que pese a las acciones realizadas por las autoridades electorales para atender esta problemática, no se logra impactar en la sociedad y en los contendientes a puestos de elección popular. Seguir leyendo «Suman 24 casos de violencia política contra mujeres en este año»
Etiqueta: Suman
Suman más de 5.4 millones de créditos otorgados por Fonacot
El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, destacó que de diciembre de 2012 a la fecha a más de 5.4 millones de trabajadores se les otorgó un crédito en el Instituto Fonacot Seguir leyendo «Suman más de 5.4 millones de créditos otorgados por Fonacot»
En lo que va del 2018, suman ocho embarazadas asesinadas
Las mujeres murieron cuando las atacaron e intentaron extraerles a sus bebés del vientre Seguir leyendo «En lo que va del 2018, suman ocho embarazadas asesinadas»
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de diciembre de 2017. Con la finalidad de fortalecer el trabajo de las y los emprendedores del Estado y con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro y el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Alejandro Delgado Ayala, instalaron el Consejo Estatal para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Este órgano consultivo y auxiliar del Ejecutivo Estatal será el encargado de evaluar, analizar y promover los instrumentos, políticas y acciones para el desarrollo y competitividad de las Mipymes; además de avalar los proyectos factibles y promover los programas de financiamiento, capacitación y comercialización a los que pueden acceder las empresas.
Rodríguez Socorro celebró la instalación de este Consejo que reforzará la dinámica económica en el Estado de la mano con la Federación, toda vez que de acuerdo con la Encuesta de Ocupación y Empleo que realiza el Inegi, el 42% de la población oaxaqueña es económicamente activa y el 98% de esta población se encuentra ocupada en alguna actividad económica.
“Con la instalación de este Consejo y teniendo como aliado al Inadem se define una ruta clara, funcional y oportuna para impulsar la competitividad de las empresas oaxaqueñas, lo que consolidará a Oaxaca como un semillero de talento emprendedor, productivo e innovador”, afirmó.
En este sentido, agregó que los beneficios en la conformación de este Consejo se verán reflejados en mayores oportunidades para la creación de negocios, generación de empleos mejor remunerados, atracción de nuevas inversiones y la exportación de productos regionales para incrementar el ingreso de los trabajadores y familias oaxaqueñas.
De esta manera, agradeció el apoyo y acompañamiento del Inadem en todos los proyectos impulsados para reactivar y fortalecer la economía en la entidad oaxaqueña.
En su oportunidad, el Presidente del Inadem, Alejandro Delgado Ayala, celebró la instalación de este Consejo que busca reconocer la productividad y la competitividad como elementos centrales para el crecimiento de la economía mexicana, así como democratizar la productividad para que todas las empresas tengan las mismas oportunidades de crecimiento.
El funcionario federal señaló que mediante este Consejo –el décimo instalado a nivel nacional- permitirá que los recursos asignados por el Inadem lleguen de manera eficiente a las Mipymes.
“Este Consejo emana de la Ley y tiene una línea directa de asignación de recursos a través del Inadem para fomentar el emprendimiento y la productividad de las Mipymes, pues éstas generan innovación”, dijo.
Finalmente, Delgado Ayala aseveró que como parte de la colaboración con el Gobierno del Estado, se han otorgado 55 créditos subsidiados con 73 millones de pesos, para que las Mipymes vuelvan a reactivarse, luego de los sismo registrados el pasado mes de septiembre donde resultaron afectados más de 5 mil 500 negocios.
Acciones y resultados se suman al trabajo del diputado Toribio López Sánchez
El diputado local por el Distrito VX Toribio López Sánchez entregó a más de 100 campesinos temporaleros de la Villa de Zaachila paquetes tecnológicos, que consisten en maíz híbrido, fertilizante y foliar.
El evento se realizó en el Barrio la Soledad de la comunidad antes mencionada, donde estuvieron presentes: el Lic. En educación física Esaú Zárate Lavariega, Ing. Ponciano González Martínez en representación del Ing. Víctor López Leyva jefe de departamento regional de Valles Centrales de la SEDAPA y el C. Francisco Ortega, representante de los campesinos temporaleros de San Lucas Tlanichico.
En tal contexto, el Diputado Toribio López Sánchez solicitó seguir sumando esfuerzos para obtener mejores resultados y reafirmó su compromiso de continuar trabajando para que estos programas lleguen a más campesinos para así contribuir en la gestión de recursos para el campo.
“Seguiré siendo un representante cercano a la gente, que escucha las demandas y sobre todo que las vincula a las dependencias estatales como federales para obtener éxito en la gestión, porque conozco las múltiples necesidades de todos los asentamientos del distrito que represento” indicó.
López Sánchez resaltó que su prioridad es ser la voz desde el Congreso de los sectores más olvidados y marginados; informó que por ello en la comisión Permanente de Presupuesto y Programación que preside, al discutir el presupuesto 2018, privilegiaron y consensaron para que al campo se le asignara mayor inversión, “estoy consciente de que se necesita fortalecer las actividades agrícolas para que las oaxaqueñas y los oaxaqueños mejoren su producción” externó.
Por su parte el Lic. En Educación Física Esaú Zárate Lavariega, agradeció al legislador el apoyo al campo ya que reconoció que es un área muy importante de la comunidad, y auguró que estos apoyos redundaran en un grande impacto productivo.
El C. Francisco Ortega Nava también beneficiario y representante de los campesinos no tardó en externar su agradecimiento “sabemos que el trabajo de gestión no es fácil porque siempre se presentan muchos obstáculos, por eso agradecemos que haya hecho posible estos beneficios que serán de mucha utilidad para los campesinos y nos da gusto que ahora usted dignamente nos represente en la Cámara local, lo cual se nota porque ha regresado con resultados legislativos y de gestión” manifestó.
Empresarios del Istmo se suman a proyecto de Zonas Económicas Especiales
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de diciembre de 2017. En reunión de trabajo con el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, diversos empresarios del Istmo de Tehuantepec manifestaron su voluntad de unir esfuerzos con el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para impulsar juntos el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE).
El titular de Economía, junto con el edil de Salina Cruz, Rodolfo León Aragón, así como empresarios de la zona coincidieron en la importancia de desarrollar la Zona Económica Especial y del momento histórico que vive el Estado de Oaxaca, para detonar este importante proyecto regional.
Rodríguez Socorro informó que a nivel global existen más de 4 mil Zonas Económicas Especiales – más del 41% de las exportaciones mundiales- que generan casi 68 millones de empleos y reciben el 20% de la inversión extranjera directa.
Ante ello, confió que antes de que concluya el año, en Oaxaca se emitirá la declaratoria para las Zonas Económicas Especiales, y con el respaldo de los empresarios detonar grandes proyectos que fortalezcan la dinámica económica del Istmo de Tehuantepec.
Cabe señalar que las Zonas Económicas Especiales son áreas delimitadas geográficamente con alto potencial productivo y logístico, que impulsarán la actividad económica, brindando la oportunidad a más oaxaqueños de contar con empleos competitivos y mejores condiciones para sus familias.
Estos esfuerzos entre el gobierno federal, estatal y municipal buscarán cerrar gradualmente la brecha de crecimiento regional que existe en el país y establecerán bases sólidas de desarrollo económico.
Con el respaldo de los empresarios e instituciones académicas de Salina Cruz y el Istmo de Tehuantepec, se incorpora la capacitación de fuerza laboral, fortalecimiento de capital humano, impulso al emprendimiento, innovación y desarrollo tecnológico.
El Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, visualiza este proyecto con un enfoque de mayor inclusión social, como el Polo de Desarrollo Regional del Istmo de Tehuantepec y la Zona Económica Especial, donde se desarrollarán proyectos de infraestructura, proyectos productivos con la participación y beneficio en más de 14 municipios de esta importante región del Estado de Oaxaca.
Suman 201 detenidos por pesca ilegal de Totoaba
La Profepa mantiene bajo vigilancia permanente la zona de prohibición de pesca en el Alto Golfo de California para proteger a la vaquita marina Seguir leyendo «Suman 201 detenidos por pesca ilegal de Totoaba»
Sedesoh e IEEA suman esfuerzos por la educación
- Raúl Bolaños Cacho Cué recorrió las instalaciones del instituto y dialogó con trabajadores
Seguir leyendo «Sedesoh e IEEA suman esfuerzos por la educación»
Suman más de dos mil armas aseguradas en el sexenio
De 2012 a la fecha se ha logrado la desarticulación de 3 mil 988 células y mil 380 bandas delictivas Seguir leyendo «Suman más de dos mil armas aseguradas en el sexenio»
Suman esfuerzos Gobierno de AMH y Canadevi en favor del desarrollo de Oaxaca
Santa Lucía del Camino, Oax. 27 de octubre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, inauguraron este viernes la XXVIII Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), reiterando el compromiso de sumar esfuerzos en favor del desarrollo de Oaxaca -principalmente- en la reconstrucción del Istmo de Tehuantepec. Seguir leyendo «Suman esfuerzos Gobierno de AMH y Canadevi en favor del desarrollo de Oaxaca «