Oaxaca, reconocida por sus políticas públicas sociales

  • En la CNDS la Secretaría de Desarrollo Social y Humano fue reconocida por su monitoreo y seguimiento a programas sociales

Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de noviembre de 2017.- El Gobierno del Estado de Oaxaca fue reconocido por implementar las mejores prácticas en el Sistema de Información Social Integral (SISI) a favor de la población en situación de pobreza.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS), que se realiza tres veces al año y que busca formular y consolidar programas y estrategias de desarrollo social para bienestar de la población, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), fue reconocida en tres rubros.

El primero por su uso del Sistema de Focalización de Desarrollo (Sifode) para que más de 272 mil personas que se encuentran en pobreza extrema transiten a pobres moderados con una sola acción de gobierno.

De igual forma, fue reconocida por su creación del aplicativo Fichas Municipales a partir de la información proveniente del Sifode; y en el tercer rubro por su transferencia recurrente y sistemática en los padrones de beneficiarios de los programas de Cocinas Comunitarias, Bienestar Apoyo a Personas con Discapacidad, Crédito a la Palabra de Mujer y Vamos Juntos a la Escuela.

Como representante de la política social en Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho Cué, asegura que el combate a la pobreza es un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad, “desde el primer minuto de esta administración, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa ordenó revisar los programas sociales”.

Derivado de esta revisión, se realizó una reingeniería de la política pública para analizar y focalizar los recursos a fin de que más personas transiten por el camino del desarrollo y dejen el umbral de la pobreza.

Dentro de las estrategias que se implementan en Oaxaca para atender e impulsar su desarrollo se monitorean los padrones de beneficiarios de los programas sociales para dar seguimiento al progreso y la aplicación de los apoyos.

En la sesión, donde se consolidan programas y estrategias de desarrollo social a través de la colaboración y concertación de acuerdos, participaron representantes del gobierno federal, estatal y legislativo.

Entrega Alejandro Murat apoyos por más de 13.6 MDP en Programas Sociales

Santa Lucía del Camino, Oax. 13 de noviembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Morán de Murat, encabezaron la entrega de apoyos de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) por un monto superior a los 13.6 millones de pesos en favor de las familias oaxaqueñas vulnerables.

En presencia del Delegado Federal de la Sedesol, Alejandro Avilés Álvarez, el Ejecutivo Estatal destacó la sinergia y el esfuerzo conjunto entre los Gobiernos Federal y Estatal para acercar estos apoyos a las personas que más lo necesitan, como es el caso de niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

A través del programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia” se entregaron apoyos por 521 mil 493 pesos en apoyo a 54 hijos niñas, niños y jóvenes de las regiones de los Valles Centrales y Sierra Norte.

Del esquema “Fomento a la Economía Social” se hizo entrega de 12.8 millones de pesos en beneficio de 317 productores de 43 municipios de la entidad, lo que permitirá el fomento a diversas actividades productivas, como la elaboración de artesanías, instalación de panaderías, carpinterías, estéticas, engorda y reproducción de animales de granja, entre otros.

El Ejecutivo Estatal señaló que a través de estas acciones se contribuirá al mejoramiento del ingreso de las personas en situación de pobreza mediante la inclusión productiva y financiera en el sector Social de la Economía.

“Con estos recursos se les brinda una oportunidad a quienes más lo necesitan y para que más jóvenes puedan cursas sus estudios universitarios. Si tienes educación puedes lograr lo que te propongas, te empoderas para lograr tus objetivos y tus sueños”, resaltó Murat Hinojosa.

Asimismo, el mandatario oaxaqueño entregó recursos por 350 mil pesos para el equipamiento e instalación de cinco Instancias Infantiles, las cuales permitirán apoyar a las madres trabajadoras de la entidad.

En una entrega emotiva, Guadalupe Tomás Pascual y Martha Muñoz Jaramillo, responsables de las hijas e hijos beneficiados del programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, agradecieron el apoyo que brindaron los Gobiernos Federal y Estatal para respaldar sus estudios.

Así también Rolando Tiburcio Pazos, productor de duraznos de Villa Hidalgo Yalalag y Mirna López Morales de la agrupación “Mujeres Martínez Textiles” de Juchitán de Zaragoza, destacaron que con estos apoyos podrán respaldar la economía de sus familias.

En su oportunidad, el Delegado de la Sedesol en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, reconoció el apoyo que brinda el Gobierno del Estado para coordinar estos esfuerzos en favor de las familias de la entidad.

Programas sociales continúan su curso: Bolaños Cacho Cué

Sedesoh (1)

  • El titular de la Sedesoh aseguró que se coordinan y redoblan esfuerzos para combatir pobreza del estado

Seguir leyendo «Programas sociales continúan su curso: Bolaños Cacho Cué»

Citibanamex apoya a emprendedores sociales del país

Para este año se tiene considerada una inversión de 20 millones de pesos para el apoyo a proyectos de emprendimiento social a nivel nacional por parte de la institución financiera.
Seguir leyendo «Citibanamex apoya a emprendedores sociales del país»

¿Qué pueden aprender los economistas de las ciencias sociales?

Los economistas puede ayudarse de otras disciplinas con la idea de desarrollar modelos que incluyan en todos los sentidos a las sociedades en donde se aplicarán los modelos económicos previamente diseñados. Seguir leyendo «¿Qué pueden aprender los economistas de las ciencias sociales?»

Programas sociales requieren padrón único: Coneval

La falta de un registro único impide que exista una mejor supervisión y se presta a un uso clientelar de los mismos; las secretarías son las principales opositoras. Seguir leyendo «Programas sociales requieren padrón único: Coneval»

Dinero público, festín de grupos sociales en Oaxaca

La Secretaría General de Gobierno (Segego) mantiene el uso discrecional de su presupuesto anual y los recursos que destina a las organizaciones políticas y sociales, para mantener la gobernabilidad en el estado.
Seguir leyendo «Dinero público, festín de grupos sociales en Oaxaca»

MAM: dejémonos de ideologías y atendamos las demandas sociales

Unidad. Al asumir la presidencia de la Conferencia, el jefe de Gobierno de la CDMX dijo que no conviene al país el discurso sectario que divida Seguir leyendo «MAM: dejémonos de ideologías y atendamos las demandas sociales»

Redes sociales empobrecen el lenguaje terriblemente: Cristina Pacheco

39

Cuando Cristina Pacheco escribe, siente una felicidad inmensa que no cambiaría por otra cosa. Esa emoción ocurre porque “es una herramienta mágica, en la que las palabras pueden construir el mundo o deshacerlo”, expresó en entrevista con La Jornada Maya en la Feria Internacional de la Lectura (Filey) 2017. Seguir leyendo «Redes sociales empobrecen el lenguaje terriblemente: Cristina Pacheco»

Los falsos deportados; quieren beneficiarse de los programas sociales

1

—¡Fui deportado, necesito ayuda!… Seguir leyendo «Los falsos deportados; quieren beneficiarse de los programas sociales»