Sutherland Springs, EU. Un telescopio óptico conectado con otro que opera con señales de radio en suelo sudafricano entró en funcionamiento el viernes, una inédita cooperación para explorar con ojos y oídos
las profundidades del universo. Seguir leyendo «Nuevo sistema permite ver y oír las profundidades del universo»
Etiqueta: Sistema
Aprueba Senado Sistema Nacional de Mejora Regulatoria
La ley transforma a la Cofemer en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía Seguir leyendo «Aprueba Senado Sistema Nacional de Mejora Regulatoria»
Participa SMO en sesión del Sistema Nacional para Prevención de la violencia contra las mujeres
Es prioridad del Estado mexicano combatir toda clase de violación a los derechos de las mujeres.
Participa SMO en sesión del Sistema Nacional para Prevención de la violencia contra las mujeres
- Es prioridad del Estado mexicano combatir toda clase de violación a los derechos de las mujeres.
<!–more–>
Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de abril de 2018. La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña estuvo presente en la 34 Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la cual fue presidida por el titular de la Secretaría de Gobernación, quien pidió a los gobiernos estatales reforzar la política local de atención de la violencia contra las mujeres.
Ante representantes de los tres poderes de Gobierno, de las titulares de Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas de todo el país y las directoras de los 32 Centros de Justicia para las Mujeres, la Secretaría Ejecutiva del Sistema – que recae en el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)-, se propuso crear un grupo de trabajo que elabore un registro sobre los delitos contra las mujeres.
Lo anterior, con información proveniente de las procuradurías estatales y federales, a fin de diseñar mejores políticas públicas con perspectiva de género.
Durante la sesión realizada en el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, también se pronunciaron por reforzar a nivel local la alerta de género para incrementar su eficacia y que sea contundente.
No obstante, coincidieron en reconocer que mientras no se modifique la estructura de una sociedad desigual, por cultura y naturaleza, no se tendrá la posibilidad de lograr igualdad sustantiva y eliminar en consecuencia, la violencia en todas sus expresiones.
Por su parte, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) se pronunció por impulsar el cumplimiento del Programa Integral en esta materia. Asimismo las y los asistentes coincidieron en que la igualdad sustantiva sólo es posible lograrla a través de la aplicación efectiva de políticas públicas.
La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) -otra de las instancias integrantes del Sistema-, señaló que la sociedad civil junto con todas las instituciones que integran el Estado mexicano, son responsables de que los próximos comicios se realicen de forma pacífica.
Declaración en la que coincide la SMO y se pronunció por dar atención y seguimiento a través del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Oaxaca, a los casos de violencia política y al desarrollo de los comicios en la entidad.
Fuente: Comunicado de SEGOB de Oaxaca
Urge Segob sistema nacional de búsqueda de desaparecidos
El titular de la secretaría, Alfonso Navarrete Prida, reitera que en el gobierno las víctimas encontrarán aliados; continúa gobierno diálogo con familias de desaparecidos Seguir leyendo «Urge Segob sistema nacional de búsqueda de desaparecidos»
Inicia CEA rehabilitación del sistema de drenaje en Tlacolula de Matamoros
Tlacolula de Matamoros, Oax. 11 de enero de 2018. Como parte de los compromisos del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa para alcanzar un «Oaxaca Sustentable», el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Hernández Ramírez, encabezó junto con la autoridad municipal los inicios de la rehabilitación del sistema de drenaje sanitario en este Distrito de los Valles Centrales.
A través de una inversión de 4.3 millones de pesos, la CEA coadyuvará a mejorar el proceso de recolección y conducción de las aguas residuales generadas por los habitantes de la cabecera municipal.
Con esta rehabilitación suman casi 30 millones de pesos que el Gobierno de Oaxaca invierte en obras para mejorar la infraestructura hidráulica en favor de los habitantes de este importante distrito.
El Director de la CEA aseguró que el beneficio va más allá de una mejora al sistema, pues con este proyecto también se trata de reducir el impacto ambiental y prevenir problemas de salud pública en la zona.
En su intervención, el edil Fausto Díaz Montes agradeció el apoyo del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa por esta importante gestión, así como al Director de la CEA, Benjamín Hernández, a quien llamó un valioso aliado de Tlacolula de Matamoros.
En el marco de estos trabajos, Benjamín Hernández junto al edil Fausto Díaz y las diputadas Eva Méndez Luis y Felicitas Hernández Montaño, dieron el banderazo para iniciar las acciones que beneficiarán en una primera etapa a 4 mil personas.
Posteriormente, recorrieron las otras obras que ya están en proceso de construcción por parte de la CEA, como el nuevo tanque elevado, la planta tratadora de aguas residuales, la rehabilitación de un pozo profundo y la colocación de una línea de conducción.
Sistema de Bocinas de Alerta Sísmica en Oaxaca recibe mantenimiento: CEPCO
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2017. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que se llevan a cabo trabajos de mantenimiento al Sistema de Alerta Sísmica para la Ciudad de Oaxaca (SASO).
El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga informó que con el objetivo de garantizar el funcionamiento correcto de los altoparlantes, que emiten la alerta, previo a ocurrir un sismo de magnitud 5.5 o mayor, son necesarios estos trabajos.
Díaz Escárraga sostuvo que los trabajos que se realizarán son el mantenimiento preventivo a la computadora y equipo periférico, así como a cada uno de los módulos de las 13 bocinas del sistema actual.
Asimismo se pintarán los postes, y se construirán los 8 pisos faltantes en las ocho sirenas del primer proyecto, además de que se suministrarán e instalarán marcos de lámina soportados con canalet estructural para reforzar la seguridad de la zona.
Dentro de estas actividades dijo el funcionario estatal, técnicos especializados realizarán la revisión e inspección del soporte técnico del sistema, trabajos que realizarán en 30 días aproximadamente.
Refrenda AMH compromiso para mejorar el Sistema Penitenciario en Oaxaca
- El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa clausura Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario-Zona Sureste.
Bahías de Huatulco, Oax. 9 de noviembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrendó el compromiso del Gobierno de Oaxaca para mejorar el Sistema Penitenciario de la entidad, a fin de garantizar una mayor eficiencia en la impartición, procuración, aplicación y administración de la justicia en el Estado.
Durante la clausura de la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario-Zona Sureste y en presencia del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, el Ejecutivo Estatal sostuvo que este sistema constituye un importante instrumento para hacer más eficiente la política de justicia y reinserción social, por lo que se requiere la suma de los tres órdenes de gobierno para lograr su consolidación.
En este encuentro al que asistieron titulares de los Sistemas Penitenciarios de Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Oaxaca, así como Directores de Centros federales, el Gobernador Alejandro Murat celebró las acciones acordadas para fortalecer la seguridad que demanda la Zona Sureste del país.
«México vive retos importantes en materia de seguridad y del sistema penitenciario, y aquí se realiza una labor valiente que exige el compromiso de todas las partes involucradas», afirmó ante el Comisionado del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (Oadprs), José Alberto Rodríguez Calderón.
El mandatario oaxaqueño expresó que la unión de esfuerzos y el compromiso de las instancias de seguridad del Sureste de México, permitirán revertir la realidad que actualmente aqueja a la sociedad en materia de seguridad y procuración de justicia
Señalo que al inicio de su administración, el Gobierno de Oaxaca trabaja para garantizar una mayor eficiencia en la impartición, procuración, aplicación y administración de la justicia en el Estado, a efecto de dignificar el sistema carcelario con pleno respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.
«Vean en Oaxaca a un amigo y aliado; un gobierno que aspira a rendir los resultados que la sociedad espera de nosotros», dijo
Durante este encuentro se dio a conocer que a 11 meses del inicio de la actual administración del Gobernador Alejandro Murat, se han implementado acciones y convenios para mantener la corresponsabilidad en materia penitenciaria.
Se informó que hasta el mes de octubre se cuenta con una población de 3 mil 757 personas privadas de su libertad en los 16 centros de reinserción social instalados en la entidad, además de realizarse mil 84 preliberaciones.
En estrecha coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Estatal, Federal y de Reinserción Social, se han realizado ocho operativos y revisiones en los centros penitenciarios, así como 173 traslados a otros reclusorios para mantener la tranquilidad en los penales de Oaxaca.
A este acto asistieron el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, y la Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, María Concepción Tovar Monreal, entre otros.
Identifica IPN sustancia del cacao que protege al corazón y sistema circulatorio
La epicatequina sirve para reforzar las células del tejido epitelial, que son las primeras que se dañan cuando hay exceso de colesterol y antioxidantes en la sangre, señala Guillermo Ceballos Seguir leyendo «Identifica IPN sustancia del cacao que protege al corazón y sistema circulatorio»
Lanzan sistema sobre violencia vs mujeres
El INEGI lanzó una herramienta de consulta que integra datos sobre violencia en contra de las mujeres, y que toma como base al Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).