Supervisan Gobiernos estatal y federal avances en reconstrucción por sismos

Supervisan Gobiernos estatal y federal avances en reconstrucción por sismos (5)

El Gobernador del Estado y la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, supervisaron los avances en la reconstrucción de viviendas en Unión Hidalgo y El Porvenir, San Miguel Chimalapas.

  • Más de mil casas se encuentran en proceso de reconstrucción en ambas localidades del Istmo de Tehuantepec.

Seguir leyendo «Supervisan Gobiernos estatal y federal avances en reconstrucción por sismos»

Oaxaca, primer lugar en sismos  

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de abril de 2018. La entidad oaxaqueña mantiene el primer lugar en movimientos sísmicos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), por lo que exhorta a la población a atender recomendaciones para mitigar los efectos de los movimientos telúricos.

Seguir leyendo «Oaxaca, primer lugar en sismos  «

Nuño quedó corto en transformación educativa y emergencia por sismos: Mexicanos Primero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La organización Mexicanos Primero, que preside Claudio X. González, criticó que Aurelio Nuño Mayer deja la Secretaría de Educación Pública (SEP) con pendientes “que no se alcanzaron en este sexenio”. Seguir leyendo «Nuño quedó corto en transformación educativa y emergencia por sismos: Mexicanos Primero»

Avanza atención a municipios afectados por sismos: Sinfra  

 

17

Oaxaca, 27 de noviembre de 2017. La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez, reporta un importante avance en las acciones para la reconstrucción en los municipios afectados por los sismos registrados en septiembre, donde se han atendido 10 mil 55 viviendas dañadas en coordinación con diferentes dependencias federales, estatales y municipales. Seguir leyendo «Avanza atención a municipios afectados por sismos: Sinfra  «

¿Cuánto dinero regresaron los partidos políticos tras los sismos?

Aunque los políticos regresaran dinero, no sería suficiente que los partidos políticos destinaran su financiamiento público a la reconstrucción del país tras los sismos de septiembre. Seguir leyendo «¿Cuánto dinero regresaron los partidos políticos tras los sismos?»

Bancomext busca colocar 1,000 mdp en créditos tras sismos

El Banco Nacional de Comercio Exterior planea financiar a los empresarios del sector turístico que se vieron afectados tras los terremotos de septiembre, por lo que esta institución ofrecerá un periodo de gracia de ocho meses.

Seguir leyendo «Bancomext busca colocar 1,000 mdp en créditos tras sismos»

Fueron ‘golpeados’ por sismos, pero ni por eso olvidan la ofrenda

En los hogares de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, donde se realizan los trabajos de reconstrucción tras los temblores de septiembre, los pobladores esperan la visita de sus difuntos Seguir leyendo «Fueron ‘golpeados’ por sismos, pero ni por eso olvidan la ofrenda»

Compromete EPN agilizar entrega de tarjetas de apoyos a damnificados por sismos

  • El Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa constatan entrega de apoyos a familias damnificadas de Juchitán

Juchitán de Zaragoza, Oax. 31 de octubre de 2017. Con la presencia del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Presidente Enrique Peña Nieto realizó su sexta visita a la región del Istmo de Tehuantepec, donde constataron la entrega de tarjetas de Apoyo para la Reconstrucción de Viviendas afectadas por los sismos registrados durante el pasado mes de septiembre.

Reunidos en el estadio de béisbol “Xavizente” de este municipio – donde la distribución de estos apoyos se realiza desde el pasado 28 de octubre- el Jefe de la Nación señaló que el Gobierno Federal y Estatal realizarán en esta semana la entrega de 7 mil 400 apoyos para las familias con viviendas de daño total y 7 mil 600 más para viviendas con daño parcial.

“Hemos llevado aquí en Juchitán un proceso ordenado, para que en una misma semana puedan todos recibir su tarjeta de apoyo e inicien de inmediato la construcción de sus viviendas”, añadió el Presidente de México.

Peña Nieto recordó que para el proceso de reconstrucción, las familias cuentan con los esquemas de autoconstrucción a través de tandas con los mismos vecinos; por medio de la contratación de empresas constructoras de vivienda y la autoconstrucción libre por parte de los beneficiarios, recalcando que estas opciones deben contar con la asesoría calificada para una construcción de calidad.

Asimismo, el Ejecutivo Federal señaló que en este mes de noviembre, el Gobierno Federal ha dispuesto la entrega de dos ministraciones de apoyo en uno solo con el fin de acelerar el proceso de reconstrucción que se ha visto mermado por los trabajos de demolición que han sido tardados.

“Aquí en Juchitán llevamos más de mil 500 casas que se han podido demoler. Sin embargo, en el resto de las viviendas que se tienen que demoler vamos avanzando en un 50%, gracias al apoyo del sector privado que ha ayudado para estas tareas”.

Peña Nieto destacó el trabajo realizado por el Gobernador Alejandro Murat, al disponer de recursos financieros que complementan los apoyos que se están entregando a las personas damnificadas, así como el acompañamiento que se les ha brindado día con día.

“Ha sido muy importante el apoyo del Gobernador, no solo porque ha hecho presencia en las zonas afectadas, sino porque ha desplegado a servidores públicos para atender la emergencia, así como los apoyos financieros que ha aportado su gobierno para que ustedes puedan tener una vivienda digna”, subrayó.

En el rubro educativo, Peña Nieto dijo que continúan los trabajos en las más de mil escuelas afectadas por los sismos, consistentes en la reparación de daños parciales y en el caso de escuelas con pérdida total, se dispondrán de más aulas y lugares provisionales para que las y los alumnos puedan regresar a clases en el mes de noviembre.

De igual manera, reconoció la labor de voluntarios y personal de la Marina, Ejército, Fuerza Aérea y Policía federal quienes han coadyuvado en la atención de las familias afectadas, “aquí vamos a seguir, no los vamos a dejar solos, estamos con ustedes en este proceso de reconstrucción”, enfatizó.

Como parte de esta visita, el Presidente Peña Nieto, hizo entrega simbólica de 5 tarjetas Bansefi a igual número de beneficiarios, quienes fueron censados con daño total de sus viviendas en Juchitán.

Acompañaron al Presidente y al Gobernador del Estado, la Presidenta Municipal de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López; el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell; el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, René Juárez Cisneros; la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; funcionarios federales, estatales y municipales.

Beneficiarios del ISSSTE pueden pedir préstamos tras sismos

Con sólo llenar solicitud, trabajadores o pensionados pueden acceder a esta prestación, indica el instituto; se puede hacer en instalaciones del ISSSTE o por Internet Seguir leyendo «Beneficiarios del ISSSTE pueden pedir préstamos tras sismos»

Fórmula 1 dona 600 aulas temporales a niños afectados por sismos

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, agradeció a los organizadores; nueve mil niños de Chiapas y Oaxaca se beneficiarán Seguir leyendo «Fórmula 1 dona 600 aulas temporales a niños afectados por sismos»