Capacitan DIF y Gobierno del Estado a servidores públicos y sociedad civil para prevenir el robo y/o desaparición de infantes

La prevención e información son básicas para evitar este tipo de hechos delictivos aseguran especialistas Seguir leyendo «Capacitan DIF y Gobierno del Estado a servidores públicos y sociedad civil para prevenir el robo y/o desaparición de infantes»

Proyecto 2000 cumplirá objetivo de profesionalizar a servidores públicos

324 (1)

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 11 de mayo de 2018. Un total de 66 servidoras y servidores públicos de la administración pública estatal conforman la última  generación de Proyecto 2000, permitiendo con ello que a finales de agosto esta estrategia cumpla su objetivo al contar con dos mil trabajadores con estudios de bachillerato concluidos. Seguir leyendo «Proyecto 2000 cumplirá objetivo de profesionalizar a servidores públicos»

Presenta PRI iniciativa para eliminar fuero a servidores públicos

La iniciativa contempla la separación del cargo cuando se imponga prisión preventiva, respetando la presunción de inocencia Seguir leyendo «Presenta PRI iniciativa para eliminar fuero a servidores públicos»

Entrega Gobierno del Estado certificados de estudios a servidores públicos

Santa Lucía del Camino, Oax. 30 de noviembre de 2017. Con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario de Administración, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la entrega de más de mil certificados de estudios de bachillerato a trabajadores de 45 dependencias del Gobierno del Estado.

Durante el acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Villacaña Jiménez reconoció a nombre del Ejecutivo del Estado el interés de las y los servidores públicos por seguir preparándose en su formación académica y con ello concluir sus estudios de nivel medio superior, destacando que esta preparación les permitirá tener mejores más y oportunidades laborales.

“Por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat seguiremos impulsando los aspectos de capacitación, poniendo especial énfasis en contribuir para que puedan lograr el siguiente paso, que es la culminación de sus estudios superiores, teniendo a nuevos licenciados, arquitectos y más profesionistas”, añadió.

El funcionario estatal destacó que como parte del Eje “Oaxaca moderno y Transparente” incluido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, la presente administración ha buscado estrategias que permitan hacer más eficiente el quehacer público en beneficio de las y los oaxaqueños, precisando que la profesionalización y capacitación de las y los servidores públicos es una prioridad para lograr este objetivo.

Por esta razón –dijo- se creó el “Proyecto 2000”, con el cual, las y los funcionarios tienen la oportunidad de concluir su preparación académica en tan sólo 4 meses a través de un convenio signado por el Gobierno del Estado y el Instituto Mexicano de Regularización (IMR).

En este sentido, el Director del IMR, Eviud Díaz Arrazola, hizo especial énfasis en las tareas laborales y educativas que realizaron a la par durante estos 4 meses los mil 174 beneficiarios, “pues este reto no los espantó, sino que lo asumieron y tomaron esta oportunidad para superarse”, dijo.

En su oportunidad, la Directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, Norma Polanco Díaz, instó a los servidores públicos que aún no han concluido sus estudios de nivel medio superior para que aprovechen estas oportunidades, debido a que tan sólo en este año, 4 mil 367 funcionarios han sido capacitados lo que les ha permitido mejorar su nivel de ingresos.

Asimismo, Polanco Díaz, subrayó que la presente administración mantiene 15 convenios con igual número de universidades del país, a fin de que las y los trabajadores del Estado puedan continuar con su preparación profesional y capacitación.

Caen 4 servidores públicos en Reynosa por robo de medicinas

Los detenidos, que contaban con varios años de antigüedad, se desempeñaban en las áreas de farmacia, difusión de la salud, psicología y enfermería Seguir leyendo «Caen 4 servidores públicos en Reynosa por robo de medicinas»

Servidoras y servidores públicos promueven la cultura archivística

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 23 de noviembre de 2017. A fin de garantizar la correcta organización de documentos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración implementa una importante estrategia de capacitación y asesoría archivística, en la cual han participado más de 530 servidoras y servidores públicos de diversas dependencias de la Administración Pública Estatal.

Este programa de capacitación a cargo de personal especializado dio inicio en el mes de marzo en las instalaciones del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), con el propósito de brindar a trabajadoras y trabajadores del Poder Ejecutivo las herramientas y conocimientos necesarios para la clasificación, organización, baja o transferencia de archivos.

El Director del AGEO, Emilio de Leo Blanco explicó que la implementación de dichas acciones permite al Gobierno del Estado, obtener resultados favorables en el futuro, propiciando un archivo organizado que promueva la transparencia y el acceso a la información pública.

Precisó que el funcionamiento actual del Archivo Histórico es resultado de años de esfuerzo y de la colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, quienes se encargaron de clasificar y restaurar miles de documentos apilados.

Con la puesta en marcha de este programa de capacitación –agregó- se fortalece la promoción de una cultura de valoración y preservación de los archivos que son de relevancia para la ciudadanía y además se rompe con prácticas que provocaron el deterioro del patrimonio documental del Estado.

INAI insta Sedesol a transparentar datos de sus servidores de atención a víctimas

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) deberá buscar y entregar el número de servidores públicos en los estados del país, que participan como operadores de programas de la dependencia y brindan atención a personas que tienen la calidad de víctimas, o bien, tienen contacto con ellas, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Seguir leyendo «INAI insta Sedesol a transparentar datos de sus servidores de atención a víctimas»

Realizan Simposio «Derechos Humanos y Desarrollo Social» para servidores públicos

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 noviembre de 2017. Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de transversalizar el enfoque de derechos humanos en la gestión púbica, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) realizó el simposio «Derechos Humanos y Desarrollo Social», dirigido a las y los servidores públicos del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Durante la ceremonia inaugural realizada en Palacio de Gobierno, la Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos, Norma Reyes Terán expresó que se ha diseñado un modelo de capacitación orientado a fomentar espacios para el análisis, reflexión y diseño de políticas públicas, programas y proyectos que incorporen del enfoque de Derechos Humanos.

Destacó la necesidad de garantizar los derechos humanos para la construcción de una sociedad más justa, donde mujeres y hombres puedan hacer realidad un proyecto de vida digno, sin distinciones de sexo, edad, preferencias sexuales, posición económica, origen étnico o cualquier otra situación social.

En tanto, la Directora General Adjunta para Europa, Asia, y América del Norte de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Cristina Ruiz Ruiz indicó que se realizó una alianza estratégica para construir una agenda conjunta, que impulse y refuerce prácticas institucionales que promuevan la igualdad de género, crecimiento económico sostenible, justicia y inclusión en todos los niveles.

En este sentido, precisó que esta actividad es el inicio de una serie de acciones encaminadas a capacitar y profesionalizar al funcionario público del Gobierno del Estado, buscando la elaboración y ejecución de políticas públicas efectivas que mejoren la calidad de vida de las personas.

Por ello, señaló que la cancillería mexicana a través del Laboratorio de Cohesión Social II, tienen la voluntad y disposición para continuar trabajando a favor del desarrollo y los derechos humanos en la entidad y en el país.

El Simposio contó con la participación de la Doctora Patricia Olamendi Torres, experta internacional en temas de justicia, género y derechos humanos, la Maestra Natalia Arce Camiade, Asesora Académica de la Dirección Ejecutiva del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y el Maestro Olger González Espinosa, Abogado Senior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, quienes compartieron su perspectiva sobre los derechos humanos en el desarrollo social a servidores públicos de primer nivel.

SFP investiga a tres servidores públicos por Paso Express

El organismo informó que en las indagatorias del caso hay muestra de que no se dio atención adecuada a las alertas de riesgo por la obra y evidencia de ‘actuaciones negligentes’ Seguir leyendo «SFP investiga a tres servidores públicos por Paso Express»

Sancionan en seis meses a mil 460 servidores públicos

24.jpg

Los órganos de control interno adscritos a la Contraloría General capitalina han sancionado a mil 355 servidores públicos de agosto del 2016 a febrero de este año. Seguir leyendo «Sancionan en seis meses a mil 460 servidores públicos»