Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de junio de 2018.- Con la finalidad de inculcar entre la niñez oaxaqueña valores fundamentales para la construcción de una mejor sociedad, la Secretaría de Administración a través de la Coordinación de Espacios Públicos participó en la Feria Infantil de Transparencia 2018, organizada por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, y el Instituto de Acceso de Información Pública y Protección de Datos Personales. Seguir leyendo «Coadyuva Secretaria de Administración en la Feria Infantil de Transparencia 2018»
Etiqueta: Secretaría
Energías limpias, alternativa para combatir el cambio climático: Secretaría de Economía
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2018. Oaxaca posee un gran potencial para la producción de energía limpia, al contar con una amplia extensión territorial y una posición geográfica privilegiada, además de una abundante riqueza natural que lo convierte en uno de los estados más diversos de México.
Seguir leyendo «Energías limpias, alternativa para combatir el cambio climático: Secretaría de Economía»
Fortalece Secretaría de Economía incubadoras empresariales, para el desarrollo de MiPyMEs exitosas
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de junio de 2018. La Secretaría de Economía a través del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y Competitividad (IODEMC), entregó certificados en el «Estándar de Competencia en Dirección de Centros de incubación y desarrollo empresarial», con lo que incubadoras de diferentes partes de la entidad, así como la Red Oaxaqueña de Incubadoras obtienen certificación para asesorar y dirigir proyectos de nueva creación, sentando bases sólidas para un exitoso desarrollo. Seguir leyendo «Fortalece Secretaría de Economía incubadoras empresariales, para el desarrollo de MiPyMEs exitosas»
Secretaría de Economía y Citibanamex capacitan a emprendedores y empresarios oaxaqueños
En el área de registro podrán realizar con asesores certificados de la Red de Apoyo al Emprendedor del Estado de Oaxaca, un diagnóstico gratuito para desarrollar su idea de negocio y cómo potencializarlo.
Se reúne Secretaría de Administración con nuevo Comité Directivo del STPEIDCEO
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 26 de abril del 2018. Este jueves, el encargado del despacho de la Secretaría de Administración sostuvo un encuentro con el recién electo Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) encabezado por Juan Ignacio Cruz Villavicencio. Seguir leyendo «Se reúne Secretaría de Administración con nuevo Comité Directivo del STPEIDCEO»
Orden y cercanía social, pilares del nuevo rostro de la Secretaría de Salud: Díaz Pimentel
- El reto del ahora Secretario se centrará en la eficiencia de la política estatal en materia de salud
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2018. Luego de tomar la protesta de Ley como Secretario de Salud del Estado, Juan Díaz Pimentel señaló que solamente con orden y cercanía con la sociedad se podrá avanzar en la materia, ya que urge hacer más eficientes los programas de acción y las políticas públicas de salud con el objetivo de recobrar la confianza de las y los oaxaqueños y sobre todo garantizarles servicios de calidad.
Priorizar y enfocar los esfuerzos al cuerpo médico y al usuario, así como recorrer los espacios médicos permanentemente para conocer las necesidades de primera mano, son algunas de las premisas bajo las cuales Díaz Pimental – aseguró – regirá su labor al frente de tan sensible institución para garantizar un trato digno a todos los sectores de la sociedad oaxaqueña en materia de salud pública; acciones que además serán ejecutadas con transparencia y disciplina.
Por lo anterior, Díaz Pimentel resaltó la importancia de que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tengan una adecuada presencia en las ocho regiones del Estado a través de sus jurisdicciones sanitarias, para lo cual las mejoras estructurales serán imprescindibles, así como el eficiente abastecimiento médico.
De igual manera, el titular de los SSO reiteró la voluntad de mantener el diálogo permanente con las secciones sindicales del sector, así como atender de manera prioritaria los pendientes administrativos y de insumos que existen en nosocomios y unidades médicas, principalmente en el Hospital General «Doctor Aurelio Valdivieso».
Juan Ramón Díaz Pimentel cuenta con una amplia experiencia y trayectoria política, fungiendo en el pasado como Secretario de Salud, como Delegado Federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegado Federal del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Legislador local y federal, Presidente de la Gran Comisión de la LVIII Legislatura del Congreso del Estado, entre otros cargos de alto nivel; en todos ellos, dejando resultados palpables para la sociedad oaxaqueña y manteniendo la cercanía con la gente y con sus colaboradores.
Secretaría de Economía e IInovacafé impulsan Clúster de Café para otorgar valor agregado al aromático oaxaqueño
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de diciembre de 2017. El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro y el Presidente del Instituto de Investigación Innovación y Adaptación del Café (IInovacafé), Enrique López Aguilar, anunciaron las acciones conjuntas de la estrategia Clúster de Café “Aroma de Oaxaca”, para impulsar esquemas de investigación, innovación y comercialización para otorgar valor agregado a la producción del aromático oaxaqueño.
En conferencia de prensa, indicaron que en coordinación con IInovacafé, se alcanzarán cuatro objetivos. El primero consiste en desarrollar investigación que permita generar variedades nativas capaces de resistir las diversas enfermedades que pudieran afectar al cafetal y que incremente la calidad en taza, así como innovar en los procesos de post cosecha para generar valor al producto final.
Posteriormente, y como segundo objetivo, capacitar a los productores y dotarlos con paquetes tecnológicos en los procesos de producción para elevar la calidad y productividad de los cafetales y generarles un valor agregado.
El tercer objetivo es generar un canal comercial para los cafés de especialidad en donde se tomen en cuenta los atributos sensoriales y la calidad de los cafés, para hacerlos llegar a compradores sofisticados.
Y finamente, lo que respecta al combate al cambio climático y conservación de los bosques, se propone la captura de carbono en las parcelas de cafés producidos bajo sombra y a su vez generar una ganancia adicional a los productores.
“Oaxaca cuenta con el gran desafío de generar regiones competitivas, por ello se ha priorizado la implementación de políticas públicas encaminadas a detonar el crecimiento económico, competitivo e incluyente”, sostuvo el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro.
En este sentido, detalló que el Gobierno de Alejandro Murat está convencido y decidido a cambiar el rumbo de Oaxaca generando modelos de asociatividad y de integración de la cadena productiva y de valor en el sector cafetalero del Estado.
Por ello, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, incentiva el diálogo abierto con todos los integrantes de la cadena de valor, incluyendo productores de insumos, transformadores, distribuidores, comercializadores, academia y los tres órdenes de Gobierno con el objetivo de alinear políticas y programas en favor de la competitividad de los productores de café.
En su intervención, el Subsecretario de Industria e Innovación, Juan Pablo Guzmán, agregó que a través de la Secretaría de Economía se busca construir alianzas estratégicas con Instituciones que conozcan y entiendan las problemáticas del sector y que a su vez propongan y desarrollen soluciones en conjunto.
Tal es el caso de IInovacafé que junto con el Clúster Café “Aroma de Oaxaca”, impulsan la cafeticultura en el Estado.
Asimismo, el Director de Desarrollo de Clúster, Héctor Oscar Hernández García señaló que durante este proceso de conformación del clúster se realiza a través de un diálogo abierto con todas las organizaciones y productores e instituciones que conforman la cadena productiva del café en el Estado.
Dicha estrategia busca posicionar al café no solo por su calidad sino como producto que ayuda a la conservación de los bosques, sustentabilidad de las comunidades, innovación, regionalización del grano, formación y sensibilización de clientes y consumidores que no buscan volumen ni precio, sino calidad.
Asistieron el Subsecretario de Industria e Innovación, Juan Pablo Guzmán Cobián; el Subsecretario de Desarrollo Sectorial y Atracción de Inversión, Ahmed Durán García.
Inaugura Secretaría de Economía Segunda Feria del Mezcal Minero
Santa Catarina Minas, Ocotlán, Oax. 25 de noviembre de 2017.- Con la representación del Gobernador Alejandro Murat; el Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, inauguró la Segunda Feria del Mezcal Minero, un importante evento de promoción y comercialización para incentivar la integración de la cadena productiva agave – mezcal. Seguir leyendo «Inaugura Secretaría de Economía Segunda Feria del Mezcal Minero»
Anuncia Secretaría de Economía creación del primer CIDET en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax.17 de noviembre de 2017. La Secretaría de Economía de Oaxaca, anunció la creación del primer Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDET), que otorgará un sustento de innovación e investigación en beneficio de las empresas, a través de la creación de nuevos productos, procesos y modelos de negocios, basados en los principios de desarrollo sostenible.
Estas acciones, están comprendidas dentro de la estrategia clúster que impulsa la Secretaría de Economía con el objetivo de aglutinar instituciones gubernamentales, académicas y empresariales, para generar economías de aglomeración, bajo la filosofía de competencia cooperativa y un modelo técnico de integración de la cadena productiva y de valor.
Lo anterior fue dado a conocer por el Subsecretario de Desarrollo Comercial y de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía, Ahmed Durán García, quien dio a conocer que el primer CIDET se desarrollará con el respaldo de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVCO).
El primer CIDET, desarrollará, gestionará y administrará proyectos basados en Energías Renovables y Tecnologías de la Información y Comunicación, con la finalidad de generar innovación en empresas, así como formar recursos humanos certificados para su introducción en el sector laboral.
En un encuentro con medios de comunicación, Amhed Durán García detalló que uno de los ejes estratégicos de la Secretaría de Economía consiste en impulsar la competitividad de los sectores productivos con alto potencial, por medio de la asociatividad de empresas productoras de toda la cadena de valor.
Para alcanzar este fin, dijo, se establecieron clústeres competitivos, que representan a los sectores con mayor impacto en la actividad económica de Oaxaca, identificados a través de un diagnóstico elaborado por esta dependencia.
Enfatizó que el objetivo de cada uno, es desarrollar los eslabones de post producción que impulsen la proveeduría, la producción y manufactura, la logística y distribución así como la comercialización de los productos oaxaqueños.
“La principal fuente de productividad es la innovación, en productos, procesos y modelos de negocios; y para promover el primer eslabón de la cadena de valor, es estratégico para el desarrollo competitivo de los clústeres”, detalló.
Con estas acciones, se vinculará a los institutos de investigación ya existentes en las universidades (SUNEO, Universidades y Tecnológicos del estado, CIIDIR), para la investigación e Innovación aplicada a los clústeres, así como la formación de recursos humanos a través de los CIDET, que se formarán por cada uno de los clústeres.
Santander niega hackeo en cuenta de la Secretaría de Cultura de la CDMX

Seguir leyendo «Santander niega hackeo en cuenta de la Secretaría de Cultura de la CDMX»