También Meade plantea que los países hagan un balance y entiendan el alcance de la medida; telecomunicaciones se volverá tema complicado en negociación Seguir leyendo «Revisar TLCAN cada cinco años, sin impacto en inversiones: SE»
Etiqueta: Secretaría de Economía
La SE concreta la exportación de tomate y otros productos a los Estados Unidos
- Mil 144 toneladas de tomate, un millón 716 mil piezas de pepino inglés, 312 toneladas de pimiento morrón y 208 toneladas de mini pimiento, podrán ser exportados a EUA
San Pablo Huixtepec, Oax. 10 de Noviembre de 2017. Con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario de Economía Jesús Rodríguez Socorro, realizó la firma de un contrato de comercialización con cuatro empresas de la Coordinadora Estatal de Productores de Hortalizas y la Empresa Meseta Farms.
Derivado de este acuerdo, se fortalecerá la exportación a Estados Unidos de América de tomate, pepino inglés, pimiento morrón y mini pimiento en sus diversas variedades y con certificaciones de productos orgánicos para ser distribuidos en la cadena de tiendas Walmart, lo cual permitirá promover los productos agrícolas oaxaqueños de alta calidad.
El alcance anual de este contrato es de mil 144 toneladas de tomate, un millón 716 mil piezas de pepino inglés, 312 toneladas de pimiento morrón y 208 toneladas de mini pimiento, con un valor de 60 millones de pesos, en una superficie de 30 hectáreas de agricultura protegida.
El responsable de la política económica en el Estado, Jesús Rodríguez, señaló que los precios de compra están claramente pactados en dólares americanos, por lo que se garantiza certidumbre en volúmenes y precios a los productores, lo cual constituye un gran beneficio dado que el mercado para su producción está asegurado.
Rodríguez Socorro destacó que “Los productos agrícolas oaxaqueños son apreciados en otros países por su alta calidad e inocuidad, situación que debemos capitalizar para impulsar nuestro campo, generar empleo e ingresos para nuestros paisanos. Esa es nuestra función como gobierno del Estado, esa es la línea que hemos recibido de nuestro gobernador”, asentó.
Cabe señalar que en marzo pasado se firmó el contrato de exportación de pepino inglés a Estados Unidos con la empresa Terrabella Greenhouse de México, actualmente está vigente y en operación, lo que refleja el gran potencial de Oaxaca para la producción de hortalizas con tecnología de punta, alta productividad y rentabilidad.
En este encuentro, el titular de Economía afirmó que la dependencia a su cargo impulsa la integración del clúster agroindustrial, cuyo objetivo es agregar valor a los productos agrícolas como frutas, hortalizas y granos básicos, estableciendo centros de acopio, selección, empaque y procesamiento de estos productos, para generar desarrollo y crecimiento económico en el estado.
“Es precisamente en el marco del clúster agroindustrial que estamos impulsando el establecimiento de 8 Centros de Acopio y Transformación (CAT) estratégicamente ubicados en las regiones de Oaxaca, para potenciar el sector agrícola” puntualizó.
Asimismo, hizo énfasis en el centro de empaque de tomate y pepino que se establecerá en San Pablo Huixtepec, con los productores de hortalizas de las regiones de los Valles Centrales y Sierra Norte, con lo que se pretende cumplir eficiente y eficazmente con los compromisos de los dos contratos de exportación y otros más que se concreten.
Destacó además que ésta es la primera etapa de lo que será el CAT de hortalizas de los Valles Centrales, en el que se podrán transformar el tomate, el pepino, el pimiento, el mini pimiento, el chile habanero y la berenjena, en productos como purés, polvos, concentrados, deshidratados en trozos y rodajas.
Gestiona Secretaría de Economía más de 200 MPD para créditos empresariales
- El Gobierno de Oaxaca continúa brindando atención a empresarios afectados a través del Módulo de Atención habilitado en Ciudad Administrativa.
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de noviembre de 2017. Como parte de las acciones implementadas para la reactivación económica en los municipios afectados por las contingencias naturales, la Secretaría de Economía en coordinación con Nacional Financiera (Nafin), ha gestionado más de 200 millones de pesos en créditos para empresarios, como parte del “Programa Emergente de Financiamiento por Sismo 2017”.
Con estas acciones se ha brindado atención a más del 50% de unidades económicas afectadas por la ocurrencia de sismos que registraron pérdida total en su infraestructura. Asimismo, los empresarios podrán acceder a un esquema de financiamiento hasta por 2 millones de pesos en créditos, por lo que Nafin se encuentra brindando asesorías necesarias y realizará el acompañamiento a las empresas.
El recurso gestionado se suma a los 55 millones de pesos otorgados por el Gobierno de Oaxaca a empresarios como parte del Programa de Apoyo a Empresas Siniestradas y que se activó de manera inmediata para atender a este sector.
Este programa vinculará a los afectados formalmente constituidos con la banca comercial, para que puedan acceder a créditos preferenciales. Con ello, se busca respaldar a los comerciantes que sufrieron daños en sus establecimientos a causa de los pasados sismos de septiembre y contribuir así a la recuperación de las zonas afectadas.
A través de este esquema de financiamiento a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), la Secretaría de Economía funge como facilitadora con la banca comercial, y se coadyuvará a restablecer la capacidad productiva de las empresas, apoyar su reconstrucción y preservar las fuentes de empleo.
En este sentido, el titular de esta dependencia, Jesús Rodríguez Socorro, señaló que “las y los empresarios tienen y tendrán el apoyo del Gobierno de Oaxaca para recuperar sus negocios a la brevedad con el acompañamiento necesario hasta que todos los municipios afectados puedan recuperarse”.
Los beneficiaros son micro, pequeñas y medianas empresas, así como personas físicas con actividad empresarial (incluyendo Régimen de Incorporación Fiscal), que cuenten con Cédula de Validación de daños expedida por el Gobierno del Estado.
Las y los interesados podrán acudir al Módulo de Atención de la Secretaría de Economía, ubicado en Ciudad Administrativa (Edificio 6, Piso 1) de 9:00 am a 14:00 horas, de lunes a viernes, o bien a las instituciones bancarias.
SE: México no aceptará aranceles en negociación del TLCAN
Ciudad de México. México no aceptará aranceles o cuotas, ni limitaciones al comercio, en la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), aseguró el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Seguir leyendo «SE: México no aceptará aranceles en negociación del TLCAN»
Sectores energético, telecom y pymes deben entrar al TLCAN: SE
Puerto Vallarta, Jal. Los sectores energético y de telecomunicaciones, así como un capítulo sobre pequeñas y medianas empresas (pymes) deben incluirse en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, al inaugurar junto con funcionarios de la Organización de Estados Americanos (OEA), del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) el foro Respondiendo a los retos de pymes en el contexto internacional, que se realiza en esta ciudad. Seguir leyendo «Sectores energético, telecom y pymes deben entrar al TLCAN: SE»
Se complica acuerdo azucarero con EU: SE
Las demandas de productores de EU han obstaculizado los acuerdos, por lo que ambos países fijaron el 5 de junio como la fecha para terminar las negociaciones sobre el acuerdo de suspensión para regular el comercio. Seguir leyendo «Se complica acuerdo azucarero con EU: SE»
Renegociación debe reconocer importancia de México: SE
Para el titular de la Secretaría de Economía es necesario que, ante la incertidumbre mundial, exista una renegociación del TLCAN siempre y cuando se reconozca el valor del país. Seguir leyendo «Renegociación debe reconocer importancia de México: SE»
La SE no descarta elevar aranceles al acero chino
La Secretaría de Economía informó que inició un proceso de análisis para elevar los aranceles a las importaciones de algunos tipos de acero y hacer frente así a la competencia de grandes exportadores globales, entre ellos China. Seguir leyendo «La SE no descarta elevar aranceles al acero chino»
Instrumentos de medición se actualizarán: SE
La última actualización de los instrumentos de verificación se dio hace 13 años.
Seguir leyendo «Instrumentos de medición se actualizarán: SE»