Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de mayo de 2018.- La estudiante Sarah Evelyn Bautista Cruz, del Plantel 01 Pueblo Nuevo y Bogar Alexis Carreño Ibarra, del Plantel 32 Cuilapam del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), fueron seleccionados para formar parte de la Delegación Mexicana que representará a nuestro país en la XII Olimpiada Iberoamericana de Biología que se realizará en la Ciudad de Loja, Ecuador del 9 al 15 de septiembre gpróximo. Seguir leyendo «Alumnos del Cobao rumbo a la olimpiada iberoamericana de biología en Ecuador»
Etiqueta: Rumbo
Infosecurity 2018, la industria de la ciberseguridad rumbo al proceso electoral
La industria de ciberseguridad se enfrenta a una serie de retos como la propagación de noticias falsas y la necesidad de verificación de la información que se difunde en los medios hasta el nivel de preparación con el que cuenta el INE, de cara al 1 de julio.
Seguir leyendo «Infosecurity 2018, la industria de la ciberseguridad rumbo al proceso electoral»
Con la Evaluación Docente, la educación en Oaxaca toma otro rumbo: IEEPO
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de enero de 2018. El Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, inauguró la Jornada Académica de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa: de lo local a lo nacional, realizada para capacitar a supervisores, directores y docentes de educación básica y medio superior sobre la importancia de este proceso educativo.
Al asistir con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular del IEEPO destacó que con la Evaluación Docente la educación en Oaxaca toma otro rumbo, brinda importantes resultados a favor de los escolares oaxaqueños, ya que las maestras y maestros fortalecen sus capacidades y desempeño a partir de los conocimientos evaluados.
Ante la Consejera del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Margarita Zorrilla Fierro, precisó que como parte de la transformación educativa en el país, este organismo cobra un estatus constitucional, el cual ha permeando en las entidades federativas, en las que Oaxaca no es la excepción.
Señaló que en la entidad, más de ocho mil maestros han participado en algún proceso de evaluación y como resultado cerca de dos mil 500 han asegurado un espacio laboral en el sistema educativo estatal. «Por su esfuerzo profesional, lo que representa el cinco por ciento de la plantilla de docentes del estado, lograron ingresar de manera satisfactoria», indicó.
En este encuentro, el INEE y el IEEPO presentaron el Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME), el cual permitirá establecer proyectos, objetivos, acciones y metas de evaluación orientados a la mejora de la educación básica y media superior.
Al respecto, Cervantes Ayala destacó la importancia de contar con un programa estatal de evaluación docente mediante que se aplicará de acuerdo a las características propias de la enseñanza educativa de Oaxaca para mejorar los procesos educativos de forma específica.
«La evaluación es inherente al trabajo de los maestros, no hay maestro que no se evalúe, esta es la única manera de mejorar la educación en la entidad».
Explicó que se emprenderán cuatro procesos en el Estado; uno para conocer el mejoramiento para al ingreso a la educación preescolar; segundo, para fortalecer a educación básica con especial énfasis a la educación indígena; y los dos restantes, se refiere al fortalecimiento de la educación media superior.
En tanto, Zorrilla Fierro señaló que para elevar la calidad de la educación media superior se necesitan establecer acciones basadas en las evidencias que proporcionan las evaluaciones y la investigación educativas, y no en las que proporcionan políticas elaboradas con ocurrencias.
Al presentar las Directrices del INEE para mejorar la permanencia escolar en la educación media superior a las autoridades educativas y legislativas del estado, resaltó que estas recomendaciones contribuyen a descubrir mejores estrategias para atender a los jóvenes estudiantes y asegurarles el derecho a una enseñanza de calidad. «La meta es ofrecerles oportunidades de desarrollo y de aprendizaje», precisó.
Explicó que estas directrices que propone el INEE, se elaboran a partir de las evidencias que aportan las evaluaciones -nacionales e internacionales-, la investigación educativa y de la revisión de la acción gubernamental en esta materia.
Precisó que el PEEME es un instrumento de planeación para el análisis y orientación de las acciones de evaluación y mejora educativa en las entidades federativas, entre ellas Oaxaca.
En su oportunidad, el titular de la Unidad de Normatividad y Política Educativa del INEE, Francisco Miranda López, consideró que no basta con tener acceso a la educación, sino que estos permanezcan y aprendan adecuadamente. «No podemos garantizar una educación de calidad, sin que el estudiante no permanece en la escuela», resaltó.
Informó que en el país se registra entre 13 y 15% de abandono en este nivel educativo, lo que representa entre 600 y 700 mil jóvenes al año. En Oaxaca el porcentaje de abandono escolar en Educación Media Superior es de 13 %, lo que equivale a 18 mil 700 jóvenes al año, precisó.
El objetivo de esta jornada es proporcionar a las autoridades, -supervisores, directores y docentes de educación básica y medio superior – , información que les permita conocer el funcionamiento del Sistema Nacional de Evaluación Educativa y la utilidad de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa para orientar la política educativa en la entidad
El Frente aún sin definir rumbo, aceptan en AN
La dirigencia del blanquiazul afirma que el convenio de coalición está aún en discusión; señala que la coalición postulará a los mejores Seguir leyendo «El Frente aún sin definir rumbo, aceptan en AN»
PRI aventaja en encuesta abierta rumbo al proceso electoral 2018
Este ejercicio de opinión se llevó a cabo del 28 de octubre al 1 de noviembre de este año; realizado por las consultoras SPIN y DEFOE Seguir leyendo «PRI aventaja en encuesta abierta rumbo al proceso electoral 2018»
San Luis Beltrán hace comunidad y trabaja hacia el mismo rumbo: Bolaños Cacho Cué
- El titular de la Sedesoh visitó la agencia y reconoció la labor en equipo que se realiza a favor de las familias
San Luis Beltrán, Oax., 13 de noviembre de 2017. Hacer comunidad es uno de los objetivos de la instalación de comedores comunitarios en Oaxaca. Por ello, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué visitó el comedor ‘Por un bien común’, ubicado en la agencia de San Luis Beltrán de la ciudad de Oaxaca.
En un ejercicio de acercamiento a las familias del Estado, el titular de la Sedesoh escuchó las necesidades de quienes forman parte de este comedor y sus beneficiarios, donde reiteró su compromiso de ser gestor para el buen funcionamiento y trabajar por cada uno de los oaxaqueños que integran esta agencia.
Como parte de las actividades que se realizan en las Caravanas de Desarrollo Social y con la compañía de Georgina Martínez Gracida English, Premio Nacional de la Juventud 2017, también realizaron algunas actividades con niños de la zona y entregaron materiales didácticos.
La galardonada, por su aportación a la cultura Política y la Democracia, dijo que es un ejercicio que abona al cambio y a crear acciones que favorecen a la realidad de las personas. “El trabajo que hace el Gobierno con estos comedores es un cambio colectivo; con estas políticas se generan pequeñas acciones repercuten en el desarrollo de todos y representan el compromiso del Gobierno del Estado”.
En su participación, Bolaños Cacho Cué reconoció la labor de las personas a cargo del comedor comunitario que diariamente dota de desayunos y comidas a más de 190 personas en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, niños, madres solteras y mujeres embarazadas.
“A casi un año de esta administración, el Gobierno de Oaxaca ha instalado más de 100 comedores comunitarios. Estamos trabajando en equipo y haciendo una labor de unidad para encontrar la llave que nos ayuda a construir el Oaxaca que queremos y deseamos para nuestros niños y jóvenes”, indicó.
Como parte de las actividades, habitantes de la agencia recibieron actas de nacimiento, certificados de estudio del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y constancias del Icapet por parte del agente municipal, Amado Mejía Ramírez; del representante del presidente municipal de Oaxaca, Rafael Vichido Luna y Marco Antonio Hernández Cuevas, Director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet).
Gil Zuarth urge a Ricardo Anaya definirse rumbo a 2018
El senador panista declaró que sería muy sano que Ricardo Anaya defina cómo se presenta en 2018; afirmó que este es el tema de fondo en los problemas internos del partido blanquiazul Seguir leyendo «Gil Zuarth urge a Ricardo Anaya definirse rumbo a 2018»
El PRI, sin oferta política y debilitado rumbo a 2018
Durante el último lustro, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha registrado uno de los más acentuados retrocesos, no sólo en términos de gubernaturas, sino también en cuanto al poder municipal –especialmente en las capitales estatales– y el control de los congresos. Con descalabros importantes, en la geografía electoral hay un entorno incluso más adverso que en 2000, cuando el avance opositor presagiaba la alternancia en la Presidencia, pues hoy sólo 15 de los 32 ejecutivos estatales están en manos del tricolor.
Seguir leyendo «El PRI, sin oferta política y debilitado rumbo a 2018»
Priistas quieren consulta a la base; crece “no” al dedazo rumbo a 2018
En 18 asambleas estatales la militancia votó por cambios a los estatutos del partido sobre la elección de candidatos, incluido el presidencial. Seguir leyendo «Priistas quieren consulta a la base; crece “no” al dedazo rumbo a 2018»
México contrata a megadespacho legal rumbo a negociación de TLCAN
Seguir leyendo «México contrata a megadespacho legal rumbo a negociación de TLCAN»