Riqueza gastronómica de Oaxaca deleita en la VI Cumbre Internacional de Gastronomía

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2018. Como parte de las acciones de promoción turística que implementa el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo, la riqueza gastronómica de la entidad estuvo presente en la Sexta Cumbre Internacional de Gastronomía, que se realizó del 29 de mayo al 12 de junio en Silao, Guanajuato. Seguir leyendo «Riqueza gastronómica de Oaxaca deleita en la VI Cumbre Internacional de Gastronomía»

Riqueza gastronómica de Oaxaca deleita en la VI Cumbre Internacional de Gastronomía

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2018. Como parte de las acciones de promoción turística que implementa el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo, la riqueza gastronómica de la entidad estuvo presente en la Sexta Cumbre Internacional de Gastronomía, que se realizó del 29 de mayo al 12 de junio en Silao, Guanajuato. Seguir leyendo «Riqueza gastronómica de Oaxaca deleita en la VI Cumbre Internacional de Gastronomía»

Riqueza de Oaxaca llegará a la Feria Internacional de Turismo 2018

  • Del 17 al 21 de enero, la Sectur promoverá los atractivos turísticos de la entidad en una de las ferias turísticas más importantes a realizarse en Madrid, España.

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de enero de 2018. Con la finalidad de posicionar a Oaxaca como un destino turístico preponderante a nivel internacional, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), promoverá las riquezas de la entidad en la Feria Internacional de Turismo 2018 (Fitur), en Madrid, España, a realizarse del 17 al 21 de enero próximo

El Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos destacó que la participación de Oaxaca en uno de los encuentros más importante para el sector turístico, representa una oportunidad para estrechar lazos comerciales que continúen con la productividad del estado.

“Oaxaca lo tiene todo y vamos a contagiarles de la magia que envuelve a los atractivos naturales y culturales, para que los visitantes no se pierdan la experiencia de conocer la oferta dirigida a todos los tipos de turismo”.

Rivera Castellanos enfatizó que durante la participación de Oaxaca en la Fitur 2017, se realizaron acuerdos que permitieron incrementar la conectividad aérea, que dio como resultado al cierre del 2017 un total de 12 nuevas rutas aéreas, con una oferta de 13 mil 742 asientos, previendo que en la edición de este año se sigan consolidando las relaciones con socios comerciales.

Con la presencia en la Fitur 2018 se busca seguir recuperando visitantes extranjeros, pues en 2017 la llegada de este mercado al estado incrementó en un 22% respecto al 2016. Destacó que el turismo europeo representa el 26.37%, donde España ocupa el segundo lugar con el 14%.

Con la recién creada marca “Oaxaca lo tiene todo”, el Gobierno Estatal y representantes de diferentes cámaras y asociaciones del sector turístico llevarán acciones de promoción, muestras gastronómicas, citas de negocios b2b (bussines to bussines), presentaciones de los destinos turísticos, Pueblos Mágicos y Rutas Turísticas.

En la semana de Fitur 2018, se realizará la Semana Gastronómica que se organizará en el restaurante mexicano Punto MX, sitio reconocido como referente de la comida mexicana en el mundo.

También se realizará la invitación al turismo internacional a la Guelaguetza 2018 y la promoción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, por lo que se tendrá una agenda de reuniones con clientes actuales y potenciales, además de dar a conocer la responsabilidad social y profesionalización del sector turístico y resaltar la seguridad que existe al visitar Oaxaca.

Proyecta 10º Concierto Monumental de Bandas grandeza y riqueza cultural de Oaxaca 

  • Se estremece Auditorio Guelaguetza con la audición musical de 46 bandas integradas por más de 1,300 niñas, niños y jóvenes de las 8 regiones del Estado.

Oaxaca de Juárez, 4 de diciembre de 2017. Un vals, una polka istmeña, un danzón y arreglos de piezas musicales de los estados de Guanajuato y Sinaloa, fue el amplio repertorio musical que hizo estremecer al Auditorio Guelaguetza la tarde este este lunes, durante el 10º Concierto Monumental de Bandas de Viento Infantiles y Juveniles de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, cuya audición reafirmó la proyección de la grandeza y riqueza cultural de Oaxaca.

Desde antes de las 17:00 horas, el Auditorio del Cerro del Fortín abarrotó una asistencia de 11 mil espectadores –de acuerdo con reportes de Protección Civil- quienes cautivos y ansiosos esperaban las primeras melodías de las 46 bandas integradas por más de 1,300 niñas, niños y jóvenes de las ocho regiones del Estado, los cuales alistaban instrumentos y ensayaban diversas piezas antes de iniciar el magno concierto.

Fue en este escenario donde iniciaron las actividades enmarcadas en el 60 aniversario de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a cuyo concierto asistió el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Morán de Murat, entre otros.

“Reitero mi compromiso con ustedes, con nuestros hijos, con la música, nuestra cultura y tradiciones. Un gran aplauso para ustedes y a sus hijos por favor. ¡Que Viva Oaxaca!”, expresó el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal

A su vez, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado precisó que la dependencia a su cargo ha desarrollo este tipo de eventos a lo largo de diez años, destacando que lo que Oaxaca tiene de riqueza radica en su niñez, adolescencia y juventud, cuyo talento se refleja en audiciones y encuentros interculturales de este tipo.

La funcionaria federal reconoció la sensibilidad y riqueza cultural de los pueblos indígenas –sobretodo de sus niñas, niños y jóvenes- misma que se hizo patente durante las dos horas en que se desarrolló esta audición donde se escucharon 15 melodías de diversos compositores oaxaqueños y dirigida por maestros como César Delgado, Juan Manuel Arpero, Alfredo Herrejon Mejía, Oscar Pascual Aquino y Leticia Gallardo, entre otros.

Destacó que este hecho representa un elemento de oportunidad para que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, por una parte continúe contribuyendo a la formación de niñas y niños músicos, y por otra muestre a la sociedad nacional el arte de estos infantes.

Cabe señalar que en el marco de este concierto se llevó a cabo la Firma de Convenio entre el Gobierno del Estado y la CDI para entrega de apoyos a becas alimentarias al Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam).

Entre las joyas musicales se escucharon “Celosa”, “Siempre en verano”, “Canción Mixteca”, “Aires variados”, “Quiero un café”, Sabrosito Son”, “Malta”, “Dios Nunca Muere” y “Son Calenda”, entre otras.

Participaron bandas infantiles y juveniles de Santa María Tlahuitoltepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Jamiltepec, Tamazulapam, Juchitán, Ejutla, Santa María Tonameca, San Pedro Comitancillo, Huajuapan, Unión Hidalgo, entre otras más.

Museo de Antropología entrelaza riqueza cultural y tecnología

Los asistentes podrán acercarse a la historia de 11 piezas a través de una herramienta digital; tiene respuesta para 22 mil preguntas Seguir leyendo «Museo de Antropología entrelaza riqueza cultural y tecnología»

Narro propone que haya más reformas para generar más riqueza

Ciudad de México. Para consolidar los avances que se han obtenido con las reformas estructurales emprendidas por el presidente Enrique Peña Nieto, y que los beneficios resulten más tangibles, se debe trabajar en una segunda generación de reformas enfocadas al ámbito social, afirmó el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), José Narro Robles. Seguir leyendo «Narro propone que haya más reformas para generar más riqueza»

“La riqueza geológica de México es espectacular”: José Luis Palacio

La mixteca alta de Oaxaca y la Comarca Minera de Hidalgo fueron designadas recientemente como geoparques de la UNESCO. Investigadores de la UNAM coordinaron su postulación Seguir leyendo «“La riqueza geológica de México es espectacular”: José Luis Palacio»

No hay riqueza que repartir, si esta no se genera: Peña Nieto

El Presidente inauguró una planta cervecera en el estado de Yucatán cuya inversión ascendió a 8 mil 500 millones de pesos Seguir leyendo «No hay riqueza que repartir, si esta no se genera: Peña Nieto»

“Carpeta azul” detalla riqueza amasada por Yunes Linares al amparo del poder

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- En la “carpeta azul” que Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, envió a Enrique Peña Nieto, y entregó a los medios de comunicación y publicó en su cuenta de Facebook, se detallan los actos de corrupción que cometió el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, desde el 2006 al 2010 que fungió como director del ISSSTE, sus millonarias propiedades, las denuncias penales en su contra, así como las empresas y negocios que creó y realizó a través de su hijo menor Omar Yunes Márquez en México y en España. Seguir leyendo «“Carpeta azul” detalla riqueza amasada por Yunes Linares al amparo del poder»

Slim, entre los ocho que poseen la mitad de la riqueza mundial

1pv.jpg

Davos, Suiza. La brecha entre los súper ricos y la mitad más pobre de la población mundial es más extrema de lo que se pensaba, y tan sólo ocho hombres, de Bill Gates y Michael Bloomberg al magnate mexicano Carlos Slim Helú, tienen una riqueza equivalente a lo que poseen 3 mil 600 millones de personas, según un análisis de Oxfam publicado el lunes. Seguir leyendo «Slim, entre los ocho que poseen la mitad de la riqueza mundial»