Inicia CEA rehabilitación del sistema de drenaje en Tlacolula de Matamoros

Tlacolula de Matamoros, Oax. 11 de enero de 2018. Como parte de los compromisos del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa para alcanzar un «Oaxaca Sustentable», el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Hernández Ramírez, encabezó junto con la autoridad municipal los inicios de la rehabilitación del sistema de drenaje sanitario en este Distrito de los Valles Centrales.

A través de una inversión de 4.3 millones de pesos, la CEA coadyuvará a mejorar el proceso de recolección y conducción de las aguas residuales generadas por los habitantes de la cabecera municipal.

Con esta rehabilitación suman casi 30 millones de pesos que el Gobierno de Oaxaca invierte en obras para mejorar la infraestructura hidráulica en favor de los habitantes de este importante distrito.

El Director de la CEA aseguró que el beneficio va más allá de una mejora al sistema, pues con este proyecto también se trata de reducir el impacto ambiental y prevenir problemas de salud pública en la zona.

En su intervención, el edil Fausto Díaz Montes agradeció el apoyo del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa por esta importante gestión, así como al Director de la CEA, Benjamín Hernández, a quien llamó un valioso aliado de Tlacolula de Matamoros.

En el marco de estos trabajos, Benjamín Hernández junto al edil Fausto Díaz y las diputadas Eva Méndez Luis y Felicitas Hernández Montaño, dieron el banderazo para iniciar las acciones que beneficiarán en una primera etapa a 4 mil personas.

Posteriormente, recorrieron las otras obras que ya están en proceso de construcción por parte de la CEA, como el nuevo tanque elevado, la planta tratadora de aguas residuales, la rehabilitación de un pozo profundo y la colocación de una línea de conducción.

Inauguran AMH y titulares de SCT y Sedatu rehabilitación de espacios públicos en Matías Romero

  • Entregan obras de rehabilitación del mercado “12 de octubre” y sucursal de Telégrafos de México.

Matías Romero, Oax. 22 de noviembre de 2017. En gira de trabajo por el Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, junto con los titulares de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Gerardo Ruiz Esparza y Rosario Robles Berlanga, respectivamente, entregó obras de rehabilitación del mercado «12 de octubre» y las nuevas oficinas de Telégrafos de México, que resultaron afectados por los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre.

Al hacer entrega de la rehabilitación del mercado «12 de Octubre» –donde se invirtieron 3.4 millones de pesos en beneficio de 300 locatarios- el Jefe del Poder Ejecutivo expresó que con esta obra se reválida el respaldo de los gobiernos Estatal y Federal para reconstruir la actividad económica y productiva en favor de las familias del Istmo de Tehuantepec.

«La rehabilitación de este mercado es una realidad gracias al acompañamiento y trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y federal», afirmó el Gobernador Alejandro Murat, al tiempo de reconocer el compromiso de los secretarios de Comunicaciones y Transportes, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano con las y los oaxaqueños.

En su oportunidad, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que este es el resultado de seis semanas de trabajo tras los sismos de septiembre para contribuir a que las y los habitantes regresen a su vida normal.

Asimismo, la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, expresó que los hechos hablan más que mil palabras y esta acción se suma a la entrega de tarjetas de apoyo para la reconstrucción de las viviendas que resultaron afectadas en esta localidad.

«Venimos a constatar el compromiso que el Presidente Enrique Peña Nieto estableció desde ese día, y la presencia de titulares de diversas dependencias federales habla de ese hecho», dijo.

En este espacio en el que convergen habitantes de las comunidades de San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, Barrio de La Soledad y Santa María Chimalapa, se realizó el resane de grietas y fisuras en muros perimetrales; apuntalamiento, demolición y construcción de cuatro columnas centrales; trabajos de rehabilitación en la techumbre estructural, así como la reparación de la instalación sanitaria.

Por su parte, el edil Marco Antonio Cabello Mares expresó, «Hoy tenemos un mercado más seguro», al tiempo de agradecer los apoyos brindados por la SCT y la Sedatu, a las personas que resultaron afectadas.

Posteriormente, el Jefe del Poder Ejecutivo inauguró la reapertura de la sucursal de Telégrafos de México «Matías Romero», en el que se invirtieron 80 mil pesos para el acondicionamiento del inmueble que brinda servicios de correspondencia bancaria y el apoyo de programas sociales.

En este marco se anunció que para contribuir a la reconstrucción de Oaxaca, la SCT realizará la dotación de 168 conexiones satelitales a localidades de 200 habitantes, que brindarán telefonía e internet comunitario.

«Seguiremos trabajando en el Estado de Oaxaca, sirviendo a las y los oaxaqueños», señaló el Secretario Gerardo Ruiz Esparza.

Concluye CAO rehabilitación de carreteras en la Costa

Reyes Mantecón, Oax. 30 de octubre de 2017. El Gobierno de estado a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), concluyó la rehabilitación de diversos tramos de la red carretera en la región de la Costa, a través de una inversión aproximada de 28.3 millones de pesos, lo que permitirá mejorar las vías de comunicación en la entidad oaxaqueña.

El titular de la dependencia, David Mayrén Carrasco, expuso que estas obras de infraestructura carretera son de gran impacto económico y social, toda vez que se suma a una importante ruta turística de la región de la Costa en beneficio de miles de habitantes de la zona, así como de automovilistas que circulan hacia Puerto Escondido y Río Grande, cruzando el circuito del Santuario de Santa Catarina Juquila.

Explicó que una de las obras es la rehabilitación de 1.71 kilómetros de la carretera Oaxaca-Río Grande – Santa Catarina Juquila con una inversión de 5.5 millones de pesos. Otra obra es la construcción de tres muros de contención de concreto ciclópeo en la carretera Zacatepec-Santa Catarina –Juquila en los kilómetros 32+570; 32+585 y 32+595, a través de una inversión de 1.1 millones de pesos.

Otros trabajos concluidos son la rehabilitación de 4.35 kilómetros de la carretera Puerto Escondido- Oaxaca, donde se realizaron trabajos con base hidráulica, carpeta asfáltica y muros de contención, con una inversión de 9.07 millones de pesos,

Asimismo se rehabilitaron 1.31176 kilómetros de pavimento con concreto asfáltico del tramo carretero Oaxaca-Puerto Escondido y tramos parciales en San Pedro Mixtepec, con una inversión de 4.9 millones de pesos; así como la rehabilitación de 2.12 kilómetros de pavimento con concreto asfáltico del tramo Oaxaca-Puerto Escondido del kilómetro 233+540 al 235+520 y del kilómetro 235+860 al 236+000, en el municipio de San Pedro Mixtepec.

El titular de CAO dijo que por indicaciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y con el apoyo de las autoridades municipales, estas obras se dieron continuidad puntual para entregarlas en tiempo y forma, tal como lo anunció al inicio de su administración.

“Seguimos avanzando con obras en las distintas regiones, además de brindar atención a los trabajos emergentes causados por los fenómenos naturales, acudiendo al llamado de las autoridades y ciudadanía para abrir caminos y carreteras que han sido afectados por deslaves y derrumbes”, finalizó.

UAEM crea tina termo-mecánica inteligente para rehabilitación

Ciudad de México. A fin de ofrecer alternativas de rehabilitación para personas con problemas en extremidades inferiores y superiores de su cuerpo, un grupo de científicos pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en conjunto con investigadores de la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, innovó una tina inteligente de hidromasaje que, a partir de una computadora ofrece una recuperación personalizada según las necesidades del paciente al utilizar mecanismos como pedales, mancuernas y variación de temperaturas del agua. Seguir leyendo «UAEM crea tina termo-mecánica inteligente para rehabilitación»

Continúa rehabilitación de refinería de Salina Cruz

Sigue en reparación los daños que sufrieron las refinerías de Salina Cruz, Oaxaca por el primer sismo  ocurrido el pasado 7 de septiembre.

Seguir leyendo «Continúa rehabilitación de refinería de Salina Cruz»

Se activa el Bono Catastrófico; “México recibirá 150 mdd para rehabilitación de infraestructura”: Meade

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la activación del Bono Catastrófico, que permitirá al gobierno federal contar con más recursos para la reconstrucción de viviendas e infraestructura tras el sismo del pasado 19 de septiembre. Seguir leyendo «Se activa el Bono Catastrófico; “México recibirá 150 mdd para rehabilitación de infraestructura”: Meade»

Los partidos políticos necesitan rehabilitación: Ríos Piter

El senador Armando Ríos Piter habló en La Silla Roja sobre sus aspiraciones como candidato independiente a la presidencia y un proyecto de sociedad como contrapeso a los políticos tradicionales. Seguir leyendo «Los partidos políticos necesitan rehabilitación: Ríos Piter»

En este año, 16 mil planteles se rehabilitan, afirma Nuño

El titular de la sep destaca que en esta administración el programa Escuelas al CIEN atenderá 33 mil centros; 11 por ciento de los inmuebles no cuenta con sanitarios Seguir leyendo «En este año, 16 mil planteles se rehabilitan, afirma Nuño»