Refuerzan parteras tradicionales atención de embarazos: SSO

  • Los SSO capacitan constantemente a las más de mil 406 personas que atienden a mujeres en edad fértil.

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2017. Con el compromiso de reducir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevan a cabo capacitaciones y talleres, dirigidos a parteras tradicionales, informó la Directora de Prevención y Promoción de la institución, María del Pilar Nava Ramírez.

Señaló que para la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, la atención de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, así como de recién nacidos son una prioridad, por lo que el trabajo en conjunto fortalece la atención de partos en zonas rurales.

Puntualizó que en este año se instruyeron a través de las Jurisdicciones Sanitarias, con el propósito de contribuir a la formación, actualización y desarrollo de recursos humanos para la atención integral, pre gestacional, prenatal, del parto, puerperio y del neonato.

Asimismo, dio a conocer que se tiene un censo de mil 406 personas que se dedican a esta actividad, distribuidas en Valles Centrales con 320, el Istmo con 298, Tuxtepec con 164, la Costa con 238, la Mixteca con 172 y la Sierra con 214.

Destacó que la salud materna e infantil son temas relevantes para las sociedades y constituyen el centro de los derechos a la salud, a través de una maternidad segura y la supervivencia infantil.

Detalló que los temas que se abordan en las capacitaciones son: embarazo saludable, ingesta de ácido fólico para la prevención de los Defectos del Tubo Neural (DTN), consumo de vitaminas, así como detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en las unidades médicas de primer nivel.

Asistencia y control prenatal, identificación de los signos de alarma en la mujer y su referencia a las unidades de salud, parto limpio, corte del cordón umbilical, así como evitar la práctica del consumo de té, y masajes, entre otros.

Refirió que en las diferentes regiones del estado, tienen una forma particular de atender el parto, la cual se transfiere de generación en generación, que permite que la atención sea más humanizada, sin utilizar medicamentos y en la posición que la madre se sienta más cómoda.

Refuerzan parteras tradicionales atención de embarazos: SSO

  • Los SSO capacitan constantemente a las más de mil 406 personas que atienden a mujeres en edad fértil.

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2017. Con el compromiso de reducir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevan a cabo capacitaciones y talleres, dirigidos a parteras tradicionales, informó la Directora de Prevención y Promoción de la institución, María del Pilar Nava Ramírez.

Señaló que para la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, la atención de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, así como de recién nacidos son una prioridad, por lo que el trabajo en conjunto fortalece la atención de partos en zonas rurales.

Puntualizó que en este año se instruyeron a través de las Jurisdicciones Sanitarias, con el propósito de contribuir a la formación, actualización y desarrollo de recursos humanos para la atención integral, pre gestacional, prenatal, del parto, puerperio y del neonato.

Asimismo, dio a conocer que se tiene un censo de mil 406 personas que se dedican a esta actividad, distribuidas en Valles Centrales con 320, el Istmo con 298, Tuxtepec con 164, la Costa con 238, la Mixteca con 172 y la Sierra con 214.

Destacó que la salud materna e infantil son temas relevantes para las sociedades y constituyen el centro de los derechos a la salud, a través de una maternidad segura y la supervivencia infantil.

Detalló que los temas que se abordan en las capacitaciones son: embarazo saludable, ingesta de ácido fólico para la prevención de los Defectos del Tubo Neural (DTN), consumo de vitaminas, así como detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en las unidades médicas de primer nivel.

Asistencia y control prenatal, identificación de los signos de alarma en la mujer y su referencia a las unidades de salud, parto limpio, corte del cordón umbilical, así como evitar la práctica del consumo de té, y masajes, entre otros.

Refirió que en las diferentes regiones del estado, tienen una forma particular de atender el parto, la cual se transfiere de generación en generación, que permite que la atención sea más humanizada, sin utilizar medicamentos y en la posición que la madre se sienta más cómoda.

Militares refuerzan cateos en “tiraderos” de cristal en Sonora

Hermosillo, Son. Ante incremento de narcotiendas de metanfetaminas en las principales ciudades de Sonora, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió a elementos para apoyo y resguardo de operativos efectuados por la Procuraduría General de la República (PGR), donde a través de patrullaje por las calles y cateos en «tiraderos», combaten la ola de violencia que imperan en los barrios.
Seguir leyendo «Militares refuerzan cateos en “tiraderos” de cristal en Sonora»

Refuerzan operativos de seguridad en 2 municipios de Guerrero

8.jpg

Se trata de Chilapa y Chilpancingo; son resguardados por la Secretaría de la Defensa y de Seguridad Pública estatal Seguir leyendo «Refuerzan operativos de seguridad en 2 municipios de Guerrero»

Refuerzan seguridad en Ecatepec con Frente Anticrimen

15.jpg

Autoridades federales, estatales y del municipio de Ecatepec  junto con grupos civiles organizados pusieron en marcha el programa Frente Anticrimen para combatir a  la delincuencia en ese municipio  donde se pondrá especial atención a la reducción de la  inseguridad. Seguir leyendo «Refuerzan seguridad en Ecatepec con Frente Anticrimen»

Refuerzan seguridad ante próxima llegada de Mario Villanueva a México

3pv

Ciudad de México. Ante la inminente llegada a México este miércoles del ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, tras cumplir una condena en una prisión de los Estados Unidos, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que ha tomado las medidas necesarias para salvaguardar la salud del ex mandatario. Seguir leyendo «Refuerzan seguridad ante próxima llegada de Mario Villanueva a México»