Caen 10 integrantes de red de lavado chino-mexicana

Integrantes de una red internacional asentada en Ciudad de México –integrada por chinos y mexicanos– que lavaba dinero para los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Golfo fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal (PF) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Seguir leyendo «Caen 10 integrantes de red de lavado chino-mexicana»

Nosotros somos los clientes naturales de la Red Compartida: operadores ATIM

La ATIM es una organización de 73 operadores de telecomunicaciones con presencia en poblaciones rurales o urbanas de tamaño medio en 30 estados de la República a donde las grandes marcas del sector aún no llegan con una oferta de triple play y por ello ven en la Red Compartida una oportunidad para fortalecer su negocio.

Seguir leyendo «Nosotros somos los clientes naturales de la Red Compartida: operadores ATIM»

Apuestan dos candidatos por Red Compartida e internet de banda ancha

“Con la Red lograremos ampliar la cobertura de internet de alta velocidad al 92% de la población”: Meade. Propone AMLO siete puntos, la mayor parte ya está en ejecución. Anaya, sin ir a fondo, plantea cambios digitales Seguir leyendo «Apuestan dos candidatos por Red Compartida e internet de banda ancha»

Presentan IEEPO y Red Democracia y Sexualidad aplicación “Prevensex”

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de diciembre de 2017. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Red Democracia y Sexualidad (Demysex), presentaron la aplicación para equipos celulares denominada “Prevensex”, herramienta digital dirigida a jóvenes y adolescentes que brinda información para prevenir embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y situaciones de violencia.

Con el apoyo de la Dirección de Mejora para la Convivencia Escolar del IEEPO, se realizó la demostración a los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 64 de esta ciudad.

La aplicación “Prevensex”, auspiciada por el Instituto Nacional de las Mujeres, a través del programa ProEquidad, representa una guía práctica para el actuar en caso de ser víctimas de violencia sexual y las pautas necesarias para enfrentarse al fallo de algún método anticonceptivo.

Cuenta con diversos contenidos como son “Guía de acción ante violencia sexual”, “Guía de acción ante falta de método anticonceptivo”, “Derechos sexuales y reproductivos”, “Métodos anticonceptivos”, “Infecciones de transmisión sexual”, “Violencia en el noviazgo” y “Geolocalización de servicios de salud sexual y reproductivas para adolescentes y jóvenes”, entre otros.

El encargado de Monitoreo y Evaluación de Proyectos de la Red Demysex, Edmundo Arana, señaló que esta aplicación se encuentra disponible a partir del primero de diciembre y representa una herramienta digital de gran utilidad para los jóvenes escolares.

Brinda información confiable de manera personal, sin tabúes y con un lenguaje sencillo. Aclara dudas de diversos temas respecto a la sexualidad de los jóvenes y adolescentes y brinda orientación a las y los padres de familia, así como a los maestros sobre estos contenidos.

Edmundo Arana comentó que la Red Democracia y Sexualidad imparten conferencias en diferentes estados del país, con el fin de apoyar la educación sexual de las y los adolescentes y que de una forma clara y sencilla se encuentre al alcance de todos.

Invierte Gobierno en red carretera para ofrecer mejores servicios y mayor conectividad: CAO

San Raymundo Jalpan, Oax. 6 de diciembre de 2017. El Director General de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco, señaló que al cierre del mes de septiembre de 2017 se han invertido 663.8 millones de pesos a través de diversas fuentes de financiamiento para la realización de 191 obras de infraestructura carretera, lo que ha permitido ofrecer más y mejores servicios, así como una mayor conectividad en la entidad.

Al comparecer ante la Comisión de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado -como parte de la glosa del Primer Informe del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa- el funcionario estatal explicó que con estas acciones se han atendido mil 12 kilómetros en las ocho regiones en beneficio de 786 mil habitantes.

Señaló que la red estatal cuenta con 3 mil 85 kilómetros de carreteras troncales, 5 mil 708 kilómetros de carreteras alimentadoras, 14 mil 30 kilómetros de caminos rurales y mil 838 kilómetros de brechas que fueron recibidos con un gran deterioro, debido a que solo el 20% se encontraba en condiciones óptimas de transitabilidad, un 30% en regulares condiciones y un 50% en pésimas condiciones.

Por ello y en concordancia con el eje “Oaxaca Productivo e Innovador” del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, las acciones están encaminadas a generar infraestructura carretera con la calidad, modernidad y seguridad necesarias para procurar la integración de los pueblos oaxaqueños.

En este sentido, especificó que la inversión en el rubro de Infraestructura Carretera incrementó a un monto global de 731 millones de pesos para la ejecución de 230 obras de infraestructura carretera.

“Trabajamos en una red de caminos y carreteras que potencialice la conectividad, accesibilidad y la especialización de los sectores productivos de las comunidades. Con la mejora y ampliación de la infraestructura carretera nos sumamos al desafío de lograr que nuestro Estado se posicione en la ruta del desarrollo”, afirmó.

Agregó que la meta de Caminos y Aeropistas de Oaxaca como entidad ejecutora y normativa es propiciar el desarrollo de un mayor número de actividades económicas e incrementar las oportunidades de empleo y el acceso a servicios como salud y educación, acortando distancias entre cada uno de los 570 municipios y sus más de 10 mil localidades.

Mayrén Carrasco expresó que a través del programa de Carreteras Alimentadoras se realizan 35 obras de ampliación, con las cuales se tiene previsto intervenir 73 kilómetros. También se realizan 11 obras de reconstrucción para atender 43 kilómetros y 17 obras de rehabilitación equivalentes a 27 kilómetros.

Explicó que a través del programa de Caminos Rurales se consideraron seis obras de ampliación para trabajar en cuatro kilómetros; una más de conservación con 26 kilómetros, 7 obras de rehabilitación con una meta de 69 kilómetros y 111 obras de mejoramiento, alcanzando 767 kilómetros en el Estado.

Respecto a las supercarreteras del Istmo y la Costa, señaló que los trabajos están a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde el Gobierno de Oaxaca participa en derechos de vía y solución a la problemática social, atendiendo las demandas de las comunidades que se ubican en su trazo y realizando obras de infraestructura carretera que permita el acceso de las comunidades a las autopistas.

En apego a la transparencia y rendición de cuentas, el funcionario estatal destacó que CAO ha licitado públicamente el 95% de sus obras autorizadas conforme a la normatividad federal y estatal en materia de obras públicas, de las cuales el 92% están a cargo de empresas locales.

Asimismo, explicó que a través de la Dirección de Servicios Técnicos se han efectuado 395 pruebas de control de calidad para cumplir con lo que marca la normatividad.

“Con esto nos sumamos al compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa de beneficiar a empresas constructoras de nuestro estado”, dijo.

Finalmente, manifestó que para atender los daños en mil 193 tramos carreteros de las ocho regiones Oaxaca causados por los fenómenos metereológicos presentados de mayo a octubre pasado, se contempla una inversión superior a los 5 mil 749 millones de pesos, que de acuerdo al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), serán ejecutados en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Desarticulan red internacional de trata y rescatan 24 mujeres en Toluca

La Policía Federal señaló que 14 víctimas son originarias de Colombia y 10 procedentes de Venezuela; hay dos detenidos Seguir leyendo «Desarticulan red internacional de trata y rescatan 24 mujeres en Toluca»

Fepade convoca a crear red de vigilancia ciudadana para elecciones en 2018

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad (SDHPDSC), convocaron a organizaciones de la sociedad civil (OSC’s) a constituir una red de observación ciudadana de cara a los procesos electorales 2017-2018.

Seguir leyendo «Fepade convoca a crear red de vigilancia ciudadana para elecciones en 2018»

Participa DIF Oaxaca en Cuarta Sesión de la Red Estatal de Vinculación Laboral

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de noviembre de 2017. Mariana Nassar Piñeyro, Directora General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), clausuró la Cuarta Sesión de la Red Estatal de Vinculación Laboral en las instalaciones del Sistema DIF Oaxaca.

La Directora del organismo asistencial explicó que la Red Estatal de Vinculación Laboral -de la cual forma parte el Sistema DIF Oaxaca- surge como una nueva práctica de organización social, enlazando el trabajo de instituciones gubernamentales, organizaciones privadas, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, que se refuerzan constante y mutuamente, las cuales comparten reflexiones, análisis y experiencia del lugar donde desarrollan sus actividades.

Lo anterior, con el objetivo de atender una causa social con un fin común; es decir, desarrollar políticas públicas que permitan alcanzar una sociedad incluyente y con equidad.

“Se tiene como principal objetivo sumar esfuerzos para garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores en estado de vulnerabilidad, por lo cual, todos los integrantes y simpatizantes de la Red de Vinculación Laboral tienen la encomienda de contribuir de manera activa en el proceso de inclusión laboral a personas con discapacidad y grupos en el estado”, dijo.

Cabe mencionar que la participación del Sistema DIF Oaxaca tiene además como fin facilitar los programas de atención a personas con discapacidad, así como poner a disposición el AULA ÁGORA (Aulas de Gestión Ocupacional para la Región de América) y PRUEBA VALPAR (Examen que permite detectar determinadas capacidades del trabajador), de tal forma que antes de contratar a personas con discapacidad, puedan tener definido el perfil del solicitante y así brindar mayor certeza de que la persona contratada cumplirá con las exigencias requeridas.

Con acciones como éstas, el DIF Oaxaca refrenda su compromiso de ser un organismo asistencial incluyente. Trabajando juntos y en equipo, en familia sí podemos.

Invierten 2 mmdp para ampliar red eléctrica

La Secretaría de Energía (Sener) invertirá 2 mil 120 millones de pesos  como parte de la ampliación de redes de distribución que realizará la Comisión Federal de Electricidad (CFE)  por mil 179 millones de pesos y la segunda convocatoria a terceros para la instalación de sistemas aislados por 941 millones de pesos que en conjunto buscan atender a casi 306 mil habitantes de zonas donde no llega el servicio eléctrico. Seguir leyendo «Invierten 2 mmdp para ampliar red eléctrica»