Destinan más recursos de lo programado al pago de la deuda

Del costo financiero total, lo correspondiente al pago de intereses fueron 51,802 millones de pesos, un aumento anual de 7.9%; el SHRFSP representó 42.45% del Producto Interno Bruto.

Seguir leyendo «Destinan más recursos de lo programado al pago de la deuda»

Anuncia Zavala devolución de recursos públicos para campaña

La candidata precisó que devolverá la primera transferencia recibida; al registrarse ante el INE aseguró que no aceptaría el financiamiento público Seguir leyendo «Anuncia Zavala devolución de recursos públicos para campaña»

Entrega IEEPO recursos compensatorios del Programa «Escuelas de Tiempo Completo»

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de enero de 2018. El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizó la entrega de recursos compensatorios a 4 mil 380 trabajadores de la educación que ampliaron su jornada laboral para atender las actividades educativas en planteles adscritos al Programa «Escuelas de Tiempo Completo”.

Este esquema forma parte esencial para la mejora educativa, por lo que el tiempo que se agrega a la jornada educativa se aprovecha de manera eficiente, debido a que las escuelas de tiempo completo -según mediciones nacionales- están dando resultados en el país.

En este sentido, directores, docentes y trabajadores de apoyo a la educación que se suman tienen una alta responsabilidad con los estudiantes y formación educativa.

Cabe destacar que las autoridades educativas reconocen el esfuerzo y dedicación del personal educativo y responsables de comedores comunitarios que atienden a los escolares inscritos en este programa, por estar al frente de las diversas actividades a favor de la educación de los alumnos de preescolar, primaria y telesecundaria

Las compensaciones entregadas del Programa «Escuelas de Tiempo Completo» benefician a 4 mil 380 trabajadores de las educación en las ocho regiones del estado.

Los apoyos se brindan por la jornada ampliada que las 900 instituciones que integran este programa en la entidad, brindan a la comunidad escolar, 630 de las cuales brindan alimentación a los alumnos a través de los comedores comunitarios.

Cabe hacer mención que la entrega de estos recursos corresponden a los meses de septiembre a diciembre del 2017, siendo 55 millones de pesos. La meta del programa es integrar a más de mil instituciones de educación básica en todo el estado.

Compartirá INE recorte con recursos para oficinas de partidos políticos

El órgano electoral disminuirá su presupuesto para secretarias, asesores, viáticos, gasolinas, renta de carros, materiales de oficina, entre otras medidas Seguir leyendo «Compartirá INE recorte con recursos para oficinas de partidos políticos»

Huertos benefician a población de bajos recursos

La Universidad Autónoma Chapingo arrancó el programa piloto de huertos escolares y familiares con el objetivo de garantizar frutas y verduras frescas a este sector de la sociedad Seguir leyendo «Huertos benefician a población de bajos recursos»

Gobierno de Oaxaca comprometido con la administración eficaz, eficiente y transparente de los recursos públicos: Gallardo Casas

  • En el marco de la Glosa del Primer Informe del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario de Finanzas, Jorge Gallardo Casas, comparece ante la Cámara de Diputados

San Raymundo Jalpan, Oax. 29 de noviembre de 2017. Al comparecer ante las y los integrantes de la LXIII legislatura del Honorable Congreso del Estado, el Secretario de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, Jorge Gallardo Casas, expresó que con la finalidad de fortalecer la hacienda pública, se han establecido políticas económicas responsables que impulsan una administración eficaz, eficiente y transparente de los recursos y programas con los que cuenta la entidad.

En el marco de la Glosa del Primer Informe del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el funcionario estatal explicó que para hacer frente a la deuda y obligaciones financieras de largo plazo heredados por la administración anterior, la Sefin contrató en el mes de diciembre, una línea de crédito a corto plazo por 2 mil millones de pesos, lo que derivó en que las calificadoras Fitch Ratings y Standard & Poor´s ratificaran la calificación al Estado A-.

Esto significa –dijo- que la entidad cuenta con calidad crediticia de bajo riesgo para cumplir con sus obligaciones financieras, en consideración de la fortaleza en el desempeño presupuestal equilibrado, la implementación de políticas financieras prudentes de deuda y liquidez.

Gallardo Casas manifestó que debido a la situación adversa en la que recibieron las finanzas estatales, una de las primeras acciones establecidas fue trabajar en la restructuración de las obligaciones financieras, desarrollando medidas de estrategia que disminuyan la dependencia del financiamiento a corto plazo.

Durante su comparecencia, el Secretario de Finanzas subrayó que el Gobierno del Estado cuenta con diversos mecanismos de apoyo a la población para hacer frente a los daños causados por desastres naturales, tal es el caso de los recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y del Seguro Catastrófico recientemente renovado, además de los recursos estatales presupuestados para la reconstrucción con base en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Agregó que con apoyo del Congreso del Estado se logró acceder a los recursos del Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (FONREC), de hasta mil 200 millones de pesos, con lo que el Gobierno del Estado únicamente absorberá el pago de intereses del crédito, evitando con ello desbalances de liquidez frente a desastres naturales de gran magnitud.

Al hacer referencia a los adeudos a proveedores heredados por la anterior administración el responsable de las finanzas estatales precisó que al inicio de la actual administración estatal se tenía un saldo de más de 3 mil 824 millones de pesos, por lo que para generar el pago se instrumentó una estrategia de revisión de la existencia de los adeudos bajo diferentes esquemas.

En este sentido, refirió que al 30 de septiembre de 2017 se ha obtenido un avance significativo al reducir el adeudo a mil 562 millones de pesos, lo que representa un 59.1 por ciento en el pago total.

Asimismo, el titular de la Sefin señaló que con la finalidad de administrar con eficiencia y eficacia los recursos públicos, se han implementado y fortalecido criterios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria, que se encuentran publicados en la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento; además se ha fomentado la coordinación interinstitucional con instancias federales, estatales y municipales, para unir esfuerzos y lograr fuentes de financiamiento sólidas.

De igual manera, se ha desarrollado una estrategia en materia de cobranza persuasiva, mejorado la calidad del servicio que se brinda al contribuyente y otorgando estímulos fiscales y opciones para recepción de pagos que permita incrementar la base de los contribuyentes para llevar mayores bienes públicos y mejores servicios a la ciudadanía.

Al detallar algunas acciones, el Secretario de Finanzas informó que con el propósito de favorecer la reactivación de la economía estatal y construir bases que permitan el crecimiento y desarrollo de Oaxaca, a partir del 1 de enero de 2017 se otorgaron estímulos fiscales en el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones en el Trabajo Personal; Impuesto sobre Hospedaje; además, para el cierre de este ejercicio fiscal se puso en marcha un programa de regularización del pago de Tenencia que brinda importantes beneficios para los propietarios de unidades de motor en la entidad.

Gallardo Casas explicó que en el periodo enero-septiembre de 2017 se obtuvieron ingresos por la cantidad de 54 mil 734.35 millones de pesos, esto es 7 mil 200.30 millones de pesos más de lo estimado en la Ley de Ingresos 2017, lo que representa un incremento de 15.2 por ciento. Respecto al mismo periodo del año anterior, los ingresos se incrementaron en 8.9 por ciento, es decir, 4 mil 515.90 millones de pesos.

Finalmente, el Secretario de Finanzas manifestó que en Oaxaca existen retos muy importantes por superar, sin embargo aseguró que en el Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa se ha definido una ruta y se han establecido los cimientos para lograr el desarrollo de la entidad.

Detienen a exdirector de puertos de QR por mal manejo de recursos

Barrón Barrera, quien asumió la titularidad de la Apiqroo, facilitó el lanzamiento de la naviera Barcos Caribe, presuntamente creada con dinero ilícito.

Seguir leyendo «Detienen a exdirector de puertos de QR por mal manejo de recursos»

Ahorro sustancial de recursos públicos en primer año de gestión gubernamental

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de noviembre de 2017.- Como parte de los resultados del primer año de gestión gubernamental, la Secretaría de Administración encabezada por Javier Villacaña Jiménez, generó ahorros significativos en distintos rubros, cumpliendo la encomienda de que los recursos puedan encaminarse a programas de desarrollo social en diversas zonas de la entidad.

Desde el mes de diciembre de 2016 y por instrucción del Gobernador Alejandro Murat, la dependencia implementó una serie de medidas de austeridad que permitieron hacer frente al déficit presupuestal derivado del desorden administrativo y financiero heredado por la anterior administración gubernamental.

El objetivo de dicho plan de austeridad contempla la disminución en un 10 por ciento del gasto en compras consolidadas, la eliminación del gasto por concepto de contratación de líneas telefónicas celulares a todos los funcionarios y el manejo de tecnologías de información y comunicación. En este último rubro, la administración estatal pasó de un gasto promedio mensual de 547 mil 881 pesos en 2016 a 3 mil 51 pesos en 2017, por mencionar un ejemplo.

A lo largo de este primer año de gobierno, todas las dependencias y entidades del gobierno estatal se han sumado a este ejercicio de austeridad, con el propósito de contar con una administración eficiente y eficaz de los recursos que permita satisfacer las necesidades más apremiantes de la población oaxaqueña.

Mediante estas acciones, los recursos económicos destinados al ejercicio público gubernamental se administran con austeridad, planeación, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para garantizar el cumplimiento de los objetivos orientados al desarrollo social de las y los oaxaqueños.

Entrega Seculta recursos de la Convocatoria de Producción de Teatro

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2017. La Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares entregó los recursos correspondientes a la Convocatoria de Producción de Teatro 2017 a cuatro compañías teatrales de Oaxaca, que próximamente realizarán las puestas en escena de estas obras.

Acompañada del Subsecretario de Planeación Estratégica, Ignacio Toscano Jarquín; del Director de Promoción Artística y Cultural, Fernando Guzmán Solana y con la presencia de integrantes de la comunidad artística teatral, Vásquez Colmenares resaltó la importancia que representa este sector para la cultura en el Estado.

Enfatizó en lo indispensable de tener mecanismos que permitan la producción de puestas en escena y que puedan ser estrenadas en recintos teatrales, como también plazas públicas, parques y espacios abiertos en diferentes municipios.

Las obras beneficiadas de esta convocatoria son:

“MUJER TEJIDA DE MAGUEY”

  • Grupo Pitao Pecala.
  • Responsable de la obra: Kizzy Alejandra López Cristóbal.
  • Director: Janito Kun.

Es una obra dramática que está basada en la leyenda de la diosa del Mezcal, del pulque o del tequila Mayatl o Mayahuel pues es la diosa que vive dentro de los Magueyes.

“NEYIVI MEENI”

  • Grupo de Teatro Crisol.
  • Responsable de la obra: Palemón Olmedo Ávila.
  • Director: Pedro Lemús.

Trata de un par de hermanas que han sido despojadas de su infancia porque el padre las entrega al cacique del pueblo con quien tiene una deuda y la única manera de pagarle es, primero con la hija mayor, Rosa de 15 años y después con María, la más pequeña, quien no alcanza la edad de 13 años.

“DIOS Y MACEDONIO”

  • Grupo de Teatro Cuauhpanco.
  • Responsable de la obra: Wagive Jiménez Turcott.
  • Directora: Juana Wagive Turcott Fiat.

Obra que se basa en la investigación que hizo la autora sobre el músico oaxaqueño, Macedonio Alcalá, autor del vals Dios nunca muere.

“INTERRUPCIONES AL ESPACIO PRIVADO”

  • Colectivo Disomnia.
  • Responsable de la obra: Laura Jesusovna Arellanes Vetchinova.
  • Director: Ángel Hernández

Es una puesta en escena que está basada en la exposición de procesos de trabajo orientados hacia la investigación, tratamiento y valoración de la memoria referida a espacios habitacionales privados a través de la aplicación de programas de intervenciones escénicas.

A través de estas convocatorias, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca refrenda su compromiso con el sector artístico y cultural, invitándolos a sumar esfuerzos para impulsar el teatro en el Estado.

Transparenta Sefin ejercicio de los recursos públicos estatales

Reyes Mantecón, Oax. 4 de noviembre de 2017. Con el objetivo de transparentar y armonizar la información financiera relativa a la aplicación de recursos públicos, la Secretaría de Finanzas (Sefin), publica en su portal de internet un informe trimestral en cumplimiento a lo previsto en los ordenamientos de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

El documento puede ser consultado en el portal oficial de la Secretaría: http://www.finanzasoaxaca.gob.mx/transparenciapresupuestaria/rendicion_cuentas.html, así como en la página del Consejo Estatal de Armonización Contable: https://ceaco.finanzasoaxaca.gob.mx/ejecutivo.html.

En ellos se muestra la situación económica que guardan las finanzas públicas estatales, resultado de las operaciones derivadas de la ejecución del Presupuesto de Egresos y el cumplimiento de sus principales objetivos; además del resultado de las operaciones derivadas de la deuda pública y otras obligaciones de pago, así como información contable, presupuestaria y programática de toda la Administración Pública Estatal.

Este informe es publicado por la Sefin derivado de las obligaciones y cumplimiento a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Estatal, Ley General de Contabilidad Gubernamental, Ley de Fiscalización Superior para el Estado, entre otros.