Reconoce Cobao a estudiantes destacados

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de junio de 2018.  El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) entregó reconocimientos a estudiantes destacados; directivos de la institución conversaron y felicitaron a alumnas y alumnos por el esfuerzo y dedicación a sus estudios. Seguir leyendo «Reconoce Cobao a estudiantes destacados»

Papa reconoce documental sobre Caravaggio dirigido por mexicano

Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco ofreció su reconocimiento al documental Caravaggio. El alma y la sangre, del director Jesús Garcés Lambert, que registró un éxito de taquilla durante su reciente exhibición en México. Seguir leyendo «Papa reconoce documental sobre Caravaggio dirigido por mexicano»

Margarita Zavala reconoce problemas de financiamiento

La candidata independiente negó que las complicaciones por recursos pongan en riesgo su campaña.

Seguir leyendo «Margarita Zavala reconoce problemas de financiamiento»

Reconoce IEEPO trayectoria de la maestra Paulina Solís

  • Hace 60 años fue la creadora de la coreografía “Flor de Piña”

Reconoce Gobierno del Estado aportación de la Fundación Harp Helú en proyecto de reforestación forestal

A través de la Tecnificación Forestal que se desarrolla en Oaxaca desde 2006, la Fundación aportó 9 millones de pesos para la producción de 3 millones de plantas que permita reforestar 3 mil hectáreas de la entidad en este año 2018. Seguir leyendo «Reconoce Gobierno del Estado aportación de la Fundación Harp Helú en proyecto de reforestación forestal»

Reconoce Díaz Navarro compromiso de contadores en el combate a la corrupción

  • El Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental toma protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Profesionales de la Contaduría de Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de enero de 2018. Al tomar la protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo 2018-2019 del Colegio de Profesionales de la Contaduría de Oaxaca, el Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, reconoció el desempeño profesional de quienes con su preparación y aportación fortalecen el andamiaje del compromiso por Oaxaca en el combate a la corrupción.

En representación del Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, el contralor reiteró la convicción del Ejecutivo Estatal para que en cada acción del servicio público se implemente con legalidad y transparencia como sello del Gobierno Estatal.

Díaz Navarro señaló que en mayo del 2017 se entregó al Congreso del Estado la iniciativa de la Ley Estatal Anticorrupción, la cual fue aprobada y representa un paso histórico para Oaxaca, al carecer de una legislación en la materia. “Este instrumento jurídico colocó al Estado a la vanguardia y en ruta hacia el cumplimiento de sus metas en materia de legalidad y transparencia”, resaltó.

Explicó que la Ley Estatal Anticorrupción representa un compromiso con los oaxaqueños para el buen uso y manejo de los recursos públicos, cuyo trabajo se centra en la labor que desempeña la Contraloría Estatal, la cual se encuentra vigilante y actuante con apego a la legalidad.

Finalmente, invitó a todos los sectores sociales, entre ellos a los profesionales de la contaduría pública, a contribuir en la transparencia y la legalidad del quehacer gubernamental.

Reconoce AMH a emprendedores que contribuyen al desarrollo de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de diciembre de 2017. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó la entrega de reconocimientos a emprendedores que concluyeron el Programa “Creación de Comunidades Creativas en Oaxaca (OC3), impartido por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), cuya finalidad es el desarrollo de habilidades creativas que contribuyan a la solución de problemas asociados con la pobreza en zonas marginadas.

En presencia del Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Alejandro Delgado Ayala y del Director del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc), Rodrigo Arnaud Bello, el Ejecutivo Estatal felicitó a las y los participantes de este proyecto, quienes con sus innovaciones han creado herramientas para enfrentar problemas comunes en las comunidades.

Luego de entregar los reconocimientos, el Gobernador Alejandro Murat conoció los proyectos que durante 10 días las y los emprendedores trabajaron relacionados con el ahorro en el consumo de agua para la ayuda de tareas agrícolas, así como beneficiar a personas con alguna discapacidad en tareas diarias, los cuales replicarán en sus comunidades de origen para enfrentar problemáticas similares.

“La parte más importante es el capital humano, por eso Oaxaca tiene esperanza, porque hay mujeres y hombres mujeres que están listos para trabajar en favor del Estado, buscando maneras de negocios que revolucionen nuestras comunidades, generando cambios tecnológicos que permitan cambios estructurales que necesitamos”.

Murat Hinojosa destacó que gracias al Instituto Oaxaqueño del Emprendedor, hoy las y los oaxaqueños que buscan innovar con acciones y proyectos para el desarrollo del Estado, tienen al Gobierno como aliado, ya que es tarea de esta administración crear la atmosfera propicia de oportunidades y de espacios que le apuesten a los proyectos que han generado.

“Lo que queremos es seguir impulsando a los emprendedores, para que sean más los oaxaqueños que quieran seguir sembrando esa semilla que Oaxaca anhela, porque somos promesa, somos una generación que aspira a no solo ser bueno, si no ser el mejor y convertir toda esa riqueza que tiene Oaxaca en realidad”, expresó.

En su oportunidad, el Presidente del Inadem, Alejandro Delgado Ayala, se refirió al gran interés que han mostrado los emprendedores oaxaqueños para participar en proyectos que contribuyan a la transformación de sus comunidades, por lo que seguirán impulsando acciones conjuntas con el Gobierno de Oaxaca para promover más iniciativas como la hecha por Instituto Tecnológico de Massachusetts.

“Le apostamos a que cada uno de los emprendedores sean generadores de una economía, empleo y soluciones en sus propias comunidades, con el acompañamiento del gobierno generamos un ecosistema innovador y emprendedor en beneficio de la gente”, añadió el funcionario federal.

A nombre del Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Directora de Programas Globales de esta institución, Sher Vogel, enfatizó que Oaxaca ha sido un espacio de aprendizaje idóneo, donde han ofrecido su metodología basada en innovación participativa, al tiempo de captar ideas creativas y de relevancia por parte de los emprendedores oaxaqueños.

Atestiguaron este evento el Secretario de Economía del Estado, Jesús Rodríguez Socorro; la Rectora de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Nydia Delhi Mata Sánchez; el Delegado de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Adolfo Toledo Infanzón; así como catedráticos y personal directivo del Instituto Tecnológico de Massachusetts, entre otros funcionarios.

Reconoce AMH solidaridad de todos los mexicanos con Oaxaca

Ñ

  • El Gobernador Alejandro Murat participa en la LIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Ciudad de México., 13 de diciembre de 2017. Con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa participó este miércoles en la Quincuagésima Tercera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde agradeció públicamente al Estado Mexicano por el invaluable apoyo brindado al pueblo de Oaxaca por los sismos registrados los días 7, 19 y 23 de septiembre pasado.

Indicó que las reuniones celebradas al interior de la Conago contribuyen al fortalecimiento del país, pero también son muestras de la unidad y hermandad que distingue a los gobiernos de los estados, sobretodo en etapas difíciles, como las recientes contingencias suscitadas en diversas entidades durante el presente año.

En tal sentido y a nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca, el Ejecutivo Estatal hizo patente su gratitud y reconocimiento al Estado Mexicano encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, por desdoblar y apoyar a enfrentar los desastres en Oaxaca, Guerrero, Puebla, Chiapas, Morelos y la Ciudad de México.

“Hoy, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Ciudad de México, Puebla y Morelos estamos de pie. México está de pie, gracias a la grandeza del Estado Mexicano”, dijo.

Asimismo y a nombre de la gobernadora y gobernadores de los estados del país que integran la Conago, así como del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Murat Hinijosa destacó la disposición del Gobierno de la República a las propuestas que este órgano ha impulsado para servir a México

En su oportunidad, el Presidente Enrique Peña Nieto reconoció a la Conago como un espacio de diálogo, colaboración y unidad, donde se expresa con toda claridad las necesidades y retos que vive cada entidad y se construyen soluciones conjuntas para superarlas, al tiempo de ponderar el trabajo realizado por cada uno de los gobernadores en favor del desarrollo de México.

El Ejecutivo Federal se refirió a la unidad de las y los mexicanos mostrada a raíz de los 5 huracanes y dos terremotos que dañaron seriamente al país durante este año, subrayando que la Federación y los estados han trabajado en estrecha coordinación para apoyar a la población damnificada, elaborando censos y trabajando en la etapa de reconstrucción de las zonas afectadas.

El Jefe de la Nación informó que 120 mil personas resultaron afectadas en su patrimonio y han recibido el apoyo del Gobierno para la reedificación de sus viviendas, enfatizando que en el 2018, las tareas prioritarias seguirán siendo la recuperación de hogares, escuelas, hospitales y patrimonio cultural afectado.

En tanto, el Gobernador de Tabasco y nuevo Presidente de la Conago, Arturo Núñez Jiménez, expuso siete temas prioritarios como parte de la agenda de trabajo que se desarrollará en este organismo.

Entre ellos, coadyuvar al desarrollo de procesos electorales en un marco de respeto, civilidad y debate propositivo, así como apoyar en la reconstrucción de entidades afectadas por los sismos; el fortalecimiento de acciones en apoyo a migrantes mexicanos en Estados Unidos y promover la reanudación de las negociaciones con eses país, junto con Canadá, en materia comercial.

Así como continuar impulsando el cumplimento de los 10 compromisos pactados con la legalidad, transparencia y rendición de cuentas pactados e invitó a la y los Gobernadores de las entidades federativas a asumir la parte que corresponde en la construcción del Sistema Anticorrupción.

Reconoce AMH política de vivienda digna impulsada a través del Infonavit

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2017. Con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa participó este martes en la 115 Asamblea General del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, donde reconoció los logros y alcances de la política de vivienda digna en favor de las familias mexicanas impulsada por el Gobierno de la República, a través del Infonavit.

En el marco de este encuentro y en compañía del titular del Infonavit, David Penchyna Grub, se informó que en los 45 años de vida de este organismo, por primera vez se hizo entrega de un dividendo a sus derechohabientes equivalente a 16 mil 300 millones de pesos que serán repartidos entre 48 millones de beneficiarios, el cual generará un rendimiento de 8.3% en los ahorros de los trabajadores.

Murat Hinojosa destacó que desde su fundación, el Infonavit ha cumplido en su objetivo de brindar los mejores productos financieros para que cada derechohabiente acceda a una solución de vivienda de calidad, además de contar con una administración eficiente basada en los principios de excelencia, servicio, transparencia y rendición de cuentas.

Añadió que el organismo cumple a cabalidad en su propósito de apoyar a las familias a contar con una vivienda y generarles una mejorar calidad de vida a la gente, que cuenten con un espacio digno y accesible para aquellas personas de menores ingresos económicos.

En su oportunidad, el Presidente Enrique Peña Nieto indicó que a cinco años de administración federal, los logros alcanzados son resultado de la contribución y compromiso de cada una de las áreas que integran el Gobierno de la República, donde destacan las acciones y avances del Infonavit en favor de las familias de México.

Indicó que a partir de la nueva Política Nacional de Vivienda se ha logrado a beneficiar a sectores sociales que antes no eran atendidos, como jefas de familia y jóvenes, además de reorientarse los créditos y subsidios para fomentar el crecimiento urbano de manera ordenada y eficiente.

Destacó que el sector de la vivienda crece y se fortalece, precisando que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2012 a 2016, más de un millón 100 mil personas superaron la carencia por calidad de espacio en la vivienda, lo que representa a una población de la entidad de Tlaxcala, además que 7 de cada 10 viviendas en el país, se financian a través del Infonavit.

En tanto, el Director General del organismo, David Penchyna Grub, sostuvo que esta Institución no es solamente el mecanismo para materializar el derecho contenido en la Constitución; sino también la única vía de financiamiento hipotecario para millones de familias en México.

“Aquí es donde se hace realidad que las desigualdades de condiciones no implican la desigualdad de oportunidades”, expresó, al precisar que al cierre de 2017 se habrán otorgado más de 509 mil créditos de calidad para los trabajadores de México.

Señaló que en la actual administración federal, el Infonavit ha devuelto a los trabajadores pensionados cerca de 50 mil millones de pesos, y tan solo en los últimos dos años ha devuelto más de 26 mil millones de pesos.

Cabe señalar que al término de esta Asamblea General, el El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió como invitado especial, a la toma de protesta de su homólogo del Estado de Tlaxcala, quien asumió la titularidad del Poder Ejecutivo para el periodo constitucional 2017-2023.

Semar reconoce a 14 marinos que pasan a situación de retiro

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (Semar) organizó una ceremonia solemne para 14 contralmirantes y vicealmirantes que pasaron a situación de retiro después de más de cuatro décadas en la institución, recibieron reconocimientos por su liderazgo, entrega y dedicación mostrado durante su gran trayectoria en la institución marcando la pauta a los hombres y mujeres de mar que han llevado en alto los principios y valores. Seguir leyendo «Semar reconoce a 14 marinos que pasan a situación de retiro»