A unos días de la elección presidencial, sea cual sea el resultado, México debe estar unido frente a los embates del exterior, consideró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Seguir leyendo «México debe estar unido ante embates del exterior, recomienda OCDE»
Etiqueta: Recomienda
Recomienda IEEPO fomentar la lectura en la niñez
- La institución exhorta a disfrutar de la lectura en familia
Seguir leyendo «Recomienda IEEPO fomentar la lectura en la niñez»
Ante el descenso de la temperatura recomienda IEEPO cuidar la salud de escolares
- Los estudiantes pueden asistir a clases con chamarras, abrigos, gorras, bufandas, guantes o botas, sin importar que no sea del color del uniforme.
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de enero de 2018. Ante el descenso de la temperatura que se registra en la mayor parte del territorio oaxaqueño, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomienda a las madres y padres de familia mantener abrigados a los escolares quienes pueden asistir con chamarras, abrigos, gorras, bufandas, guantes o botas, sin importar que no sea del color del uniforme.
De acuerdo a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), este 15 de enero por la madrugada se registró la temperatura más baja de esta temporada invernal ante la masa de aire frío que impulsó al Frente Frío número 22, por lo que el IEEPO recomienda cuidar la salud de los estudiantes.
Debido a la autonomía de gestión escolar derivada de la Reforma Educativa, las autoridades municipales, en coordinación con autoridades educativas, así como las y los padres de familia pueden determinar que los alumnos entren una hora más tarde, recorriendo las actividades escolares.
De acuerdo a las condiciones climatológicas, se pueden suspender las actividades al exterior, como son homenajes y de educación física, con el fin de no exponer a la comunidad escolar a los cambios de temperatura.
En tanto, los escolares deben asistir con ropa abrigadora, taparse la boca y nariz con bufanda para no respirar aire frío.
El IEEPO pidió fortalecer las medidas de prevención y atención para evitar enfermedades respiratorias que afecte la asistencia de los estudiantes a las escuelas, por lo que cada plantel debe establecer filtros escolares mediante el cual se identifican los síntomas relacionados con el contagio de Influenza o alguna enfermedad respiratoria.
Entre ellos se encuentra la fiebre, dolor de cabeza, garganta, muscular, articulaciones, tos, estornudos, congestión nasal o catarro; en caso de que lo presenten se debe avisar a los padres de familia para que sea atendido por personal médico.
Además se les recomienda no enviarlos a la escuela –en caso de presentar algún síntoma- para evitar la propagación de enfermedades, no auto medicarse y asistir a la unidad médica que le corresponda.
El IEEPO mantiene una coordinación con los Servicios de Salud del Estado, para realizar acciones para prevenir y atender enfermedades respiratorias.
También se sugiere consumir muchas frutas y verduras con vitaminas A y C, y tomar abundantes líquidos. Es importante que no enciendan anafres o fogones en lugares cerrados, ya que esto puede poner en peligro la vida de las personas.
De acuerdo a los informes de la CEPCO, la masa de aire frío perderá intensidad y favorecerá una ligera recuperación en la temperatura a partir de la tarde de este lunes, pero aún se presentará un ambiente frío sobre la Sierra Norte y Sur, zona Mazateca, Mixe, Mixteca y los Valles Centrales con heladas al amanecer en zonas altas.
Los pronósticos a corto plazo sugieren la formación de un nuevo Frente Frío que estaría afectando nuevamente al Estado entre la noche del próximo miércoles y el día jueves por lo que se mantiene en vigilancia.
Esto te recomienda el INAI para proteger tus datos en el Buen Fin
El Instituto llama a la población a proteger su información al hacer pagos en línea; pide tener cuidado al hacer este tipo de transacciones y sugiere revisar páginas web Seguir leyendo «Esto te recomienda el INAI para proteger tus datos en el Buen Fin»
Recomienda SSO lavarse las manos para evitar enfermedades
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de noviembre de 2017. Cada año, aproximadamente 200 mil pacientes con diarreas son atendidos por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), padecimiento que afecta principalmente a menores de cinco años.
El lavado de manos con agua y jabón incrementa la protección contra 200 virus y bacterias, principalmente de las causantes de enfermedades gastrointestinales. De ahí la importancia de desarrollar esta técnica de higiene, en la cual se debe prestar especial atención al dorso de las manos y a las yemas de los dedos.
La Directora de Prevención y Promoción de la Salud de la institución, María del Pilar Nava sostuvo que hasta la semana epidemiológica 41, se han notificado 164 mil 890 pacientes con Enfermedad Infecciosa Intestinal.
Por género se presentaron 75 mil 159 en hombres y 89 mil 731 en mujeres, cifras que ubican a Oaxaca en el lugar número 10 en la tabla Nacional, siendo los estados más afectados Chiapas, Chihuahua y Nuevo León, agregó la funcionaria.
Indicó que por Jurisdicción Sanitaria, en los Valles Centrales se registraron 70 mil 863 casos; en el Istmo de Tehuantepec 30 mil 750; Mixteca 23 mil 587, Costa 19 mil 261, Tuxtepec 12 mil 341 y la Sierra 8 mil 88 pacientes.
Explicó que el correcto lavado de manos es una estrategia sencilla, económica y esencial, además de una práctica familiar clave para fomentar el crecimiento y desarrollo saludable principalmente de los niños menores de cinco años.
Subrayó que en tan sólo 40 segundos, las personas pueden efectuar esta destreza, que consta de 11 sencillos pasos entre los que destacan: mojarse las manos con agua, depositar en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir todas las superficies.
Posteriormente frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa, restregar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos, de igual forma con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha e inversamente.
Así también, lavar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, enjuagar las manos con agua y para terminar secarse con una toalla desechable, usar la toalla para cerrar el grifo de agua.
Enfatizó que en caso de presentar síntomas como heces sueltas, deposiciones frecuentes, dolor abdominal, hinchazón, náuseas, vómitos, sed abundantes, fatiga, orina de color oscuro, piel seca, mareos y fiebre, hidratar con Vida Suero Oral (VSO) y acudir al centro de salud más cercano.
Recomienda CEPCO extremar precauciones por evento Norte
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de Octubre de 2017. El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), exhorta a la población a mantenerse atenta por el evento “Norte” que afectará a la entidad oaxaqueña.
El meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín sostuvo que el frente frío número 7 seguirá desplazándose sobre la parte media del Golfo de México, y este domingo se extenderá sobre el sur del litoral veracruzano.
Mientras que la masa de aire frío que lo impulsa favorecerá la incursión “Norte” moderado a fuerte a partir de la tarde de hoy sobre el Istmo de Tehuantepec, con rachas intensas más acentuadas en el tramo La Venta-La Ventosa.
Esta situación, afirmó el especialista, se mantendrá durante el fin de semana. De igual manera, en el Golfo de Tehuantepec se registrará oleaje elevado y mar picado.
Por otro lado se espera un importante descenso en la temperatura en gran parte del Estado que se dejará sentir con mayor intensidad en zonas mayores de mil 500 metros de altura.
Asimismo, se informa que la Depresión Tropical “Selma” que se encuentra en tierra en El Salvador -sobre el Istmo Centroamericano- no afecta al país.
De igual manera, se recomienda extremar precauciones para el tránsito de vehículos y atender las recomendaciones de la Policía Federal y Protección Civil, sobre la región del Istmo por evento de norte fuerte, e intenso en el tramo La Venta-La Ventosa y sobre el Golfo de Tehuantepec a todo tipo de navegación marítima por oleaje elevado y rachas de viento.
RECOMENDACIONES POR TEMPORADA INVERNAL
* Abrígate con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)
* Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo
* Come frutas amarillas ricas en vitamina A y C
* Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío
* Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, ten especial atención con ellos y cobíjalos
* Si quieres utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que tenga ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuida que los niños no se acerquen para evitar accidentes.
* Selle puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.
* No encienda estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.
Recomienda SAPAO tomar medidas de seguridad por robo de medidores
- SAPAO recomienda a la ciudadanía proteger el equipo de medición con material resistente.
Seguir leyendo «Recomienda SAPAO tomar medidas de seguridad por robo de medidores»
Prudencia, recomienda Condusef en el uso de la tarjeta de crédito
En estas vacaciones de Semana Santa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) brindó algunas recomendaciones para cuidar el dinero y evitar deudas que pongan en riesgo el patrimonio. Seguir leyendo «Prudencia, recomienda Condusef en el uso de la tarjeta de crédito»
Recomienda OMS probar vacuna en África subsahariana
Ginebra. Un panel de expertos de la Organización Mundial de Salud (OMS) recomendó el viernes realizar pruebas piloto en ciertas zonas de África subsahariana de una vacuna contra el paludismo, la más avanzada que existe hasta ahora, antes de contemplar un uso más extendido. Seguir leyendo «Recomienda OMS probar vacuna en África subsahariana»