Realizarán Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas

Cartel.jpg

  • Del 14 al 16 de junio, especialistas de 10 países reflexionarán sobre la situación actual de las prácticas lectoras y la oralidad en lenguas indígenas alrededor del mundo.
  • Es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, en colaboración con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, la SEP, CDI, OEI, CREFAL, ILCE y CIESAS.

Seguir leyendo «Realizarán Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas»

Realizarán II Feria de la Empanada y Barbacoa en San Francisco Telixtlahuaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de noviembre de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur), invita a disfrutar de la tradición gastronómica de San Francisco Telixtlahuaca, Etla, a través de la II Feria de la Empanada y la Barbacoa que se realizará los días sábado 2 y domingo 3 de diciembre.

Esta feria es impulsada por el grupo sociocultural “Telixtlahuaca Una Mirada”, para dar a conocer los dos principales platillos tradicionales de la población: las empanadas y la barbacoa.

El jefe del Departamento de Eventos Especiales de la Sectur, Javier Torres Martínez, señaló que esta feria busca atraer el arribo de visitantes nacionales y extranjeros a esta localidad -ubicada a 50 minutos de la capital oaxaqueña- donde convergen la gastronomía, bailes, música y tradición artesanal.

En su oportunidad, la presidenta del grupo sociocultural “Telixtlahuaca Una Mirada”, Viviana Aragón Flores, destacó que el evento fue creado desde el año 2016, partiendo de la necesidad de favorecer el posicionamiento de la identidad de la comunidad, a través de la gastronomía, en la cual destacan las empanadas, cuya receta es única en la entidad ya que su preparación es a base de salsas y no de mole, y la barbacoa, también distinguida como una de las más representativas de la región.

La inauguración de la II Feria de la Empanada y la Barbacoa tendrá lugar en la explanada municipal de la comunidad el 2 de diciembre a las 09:00 horas y concluirá con un gran baile de despedida el día 3 a las 20:00 horas.

Como parte del programa cultural habrá un encuentro de danzantes de la pluma de San Bartolo Coyotepec, Villa de Zaachila, Cuilápam de Guerrero, Teotitlán del Valle; grupos de danza folklórica del Tecnológico de Teposcolula, de la Casa de la Cultura del municipio anfitrión, los grupos de San Pablo Huitzo, Santiago Suchilquitongo y monos de calenda, que realizarán un recorrido tradicional por las principales calles de la comunidad.

También se llevará a cabo un concierto a cargo de la Orquesta Primavera, talleres de danza, concierto de marimba y la tradicional Guelaguetza con la participación de comunidades del Valle Eteco.

En este marco se instalarán 19 puestos de venta de empanadas, 11 para la venta de barbacoa y 18 muestras artesanales y gastronómicas en la que habrá pan, chocolate, jamaica, miel, curaditos, nieves artesanales, mezcal y más.

Realizarán 2º Triatlón LED-UABJO en Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido 2017

  • Se espera la participación de 400 participantes

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de noviembre de 2017. La belleza natural del puerto turístico será sede del 2º Triatlón LED-UABJO el próximo 19 de noviembre, el cual se llevará a cabo en el marco de las Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido 2017 y que es organizado por la Escuela de Cultura Física y Deporte (ECFD) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez “ de Oaxaca.

El Director de la ECFD, Luis Abel Solano Santiago, indicó que esta competencia pretende dar difusión y realce a los atletas oaxaqueños universitarios, dando a conocer las oportunidades que ofrece la máxima casa de estudios de Oaxaca.

En tanto, Paul Israel Lara Pérez -catedrático de la UABJO- destacó que esta competencia, además de ser parte de los festejos de noviembre en Puerto Escondido, tiene la finalidad de conmemorar once años de la creación de la escuela de deporte.

Informó que la salida y meta será en la Avenida Alfonso Pérez Gasga (en el andador turístico conocido como el Adoquín) a las 07:00 horas en las categorías infantil, juvenil, principiantes, libre, master y relevos libre.

Lara Pérez señaló que se espera la participación de 400 personas en las diferentes categorías, entre ellos integrantes de la Selección Mexicana del Triatlón, quienes mostrarán su destreza en las disciplinas de ciclismo, natación y carrera.

Estimó que alrededor de 10 mil personas presenciarán este evento, donde habrá 35 mil pesos a repartir entre los ganadores.

Añadió que la integridad de los participantes y asistentes será resguardada por la Delegación de la Capitanía del Puerto, Tránsito del Estado, Tránsito Municipal, el cuerpo de bomberos y salvavidas.

Los organizadores extendieron una invitación a visitantes nacionales, internacionales y a la ciudadanía oaxaqueña a visitar Puerto Escondido durante las fiestas del mes de noviembre para presenciar este evento deportivo que se desarrolla en uno de los principales destinos turísticos de la entidad.

La convocatoria para participar en esta competencia se encuentra en http://hbsports.com.mx/triatlon2017/; mayores informes en http://www.deportes.uabjo.mx/ o la página de Facebook @ECFyD.

Realizarán Expo-Venta ¡Ay Sandunga, el Istmo Vive! en la Ciudad de México

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de noviembre de 2017. Comprometida en apoyar a grupos artísticos y culturales afectados por los sismos del mes de septiembre, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invita a la Expo-Venta de Artesanías y Alimentos Duraderos ¡Ay Sandunga, el Istmo Vive!, que se realizará del 9 al 12 de noviembre en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en la Ciudad de México.

La Seculta anunció que en este encuentro participarán 13 artesanos oaxaqueños representando las culturas zapoteca, huave, mixe bajo, afro istmeña y mestiza, que logrará impactar por lo menos a 50 familias y beneficiará a 250 personas de manera directa.

Asimismo, los artesanos oaxaqueños mostrarán la gran riqueza de sus productos, entre los que se encuentran hamacas, textiles, orfebrería, cerámica, trabajos de madera; además de los tradicionales totopos de sabores diversos, curados (frutas tropicales en almíbar), diversos tipos de pan artesanal y café.

De igual manera y para reforzar la búsqueda de apoyos a los artistas afectados, se realizará también la muestra fotográfica “Morir en Tehuantepec”, donde 20 fotógrafos podrán contar su experiencia a través de su mirada y vender sus fotografías en varios formatos.

Cabe destacar que el Programa Emergente de Brigadas Culturales se creó a partir de reuniones entre la Seculta y Directores de las Casas de Cultura, Casas del Pueblo y Directores Municipales de Cultura de la región del Istmo, para que las familias afectadas por los pasados sismos puedan a través de actividades culturales impulsar su economía.

Además, como una iniciativa de la Seculta y en colaboración con maestros de las diferentes Casas de Cultura y del Pueblo se llevó a cabo el “tequio cultural”, mismo que se enfocó el rescate de la lengua materna, contribuyendo a través de la cultura al sano esparcimiento de niñas, niños y jóvenes para recuperarse emocionalmente de los hechos suscitados.

¡Ay Sandunga, el Istmo Vive! se presentará en el Museo Nacional de Culturas Populares, con dirección en avenida Hidalgo No. 289, Colonia del Carmen, Coyoacán, en la Ciudad de México.

Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la Seculta refrenda su compromiso con la sociedad oaxaqueña de apoyar las zonas afectadas además de dar a conocer la riqueza cultural y artesanal del Estado.

Realizarán tejido monumental por el Cervantino 2017

La pieza estará formada por cientos de hexágonos de 15 cm; buscan concientizar sobre la importancia de las abejas en el medio ambiente Seguir leyendo «Realizarán tejido monumental por el Cervantino 2017»

Realizarán congreso de la Unión Postal de las Américas en México

Ciudad de México. El Servicio Postal Mexicano, Correos de México, recibirá a partir del 18 de septiembre a los integrantes de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP). Seguir leyendo «Realizarán congreso de la Unión Postal de las Américas en México»

Realizarán concierto ‘¡Derriben este Muro!’… solo del lado mexicano

Tijuana. BC. Autoridades estadunidenses negaron a la Orquesta Sinfónica de Dresde (Alemania) el permiso para realizar un concierto transfronterizo en el muro que separa a la ciudad de Tijuana de San Diego, por lo que la presentación se llevará a cabo el 3 de junio, pero únicamente en Playas de Tijuana, en el Parque del Mar. Seguir leyendo «Realizarán concierto ‘¡Derriben este Muro!’… solo del lado mexicano»

Realizarán foro para estudiar sistemas de protección a la niñez y la adolescencia

Ciudad de México. Del 24 al 26 de abril se realizará en México un foro interamericano para estudiar los sistemas de protección a la niñez y la adolescencia, con el objetivo de garantizar los derechos humanos de estos grupos frecuentemente víctimas de pobreza, explotación laboral y sexual, abandono, violencia, embarazo adolescente, entre otros problemas. Seguir leyendo «Realizarán foro para estudiar sistemas de protección a la niñez y la adolescencia»