La investigación de María Ángela Nieto Toledano ha develado la complejidad de este mecanismo en el desarrollo del cáncer. La ganadora del Premio México de Ciencia 2017 inicia su visita académica Seguir leyendo «La reactivación de genes embrionarios en adultos, antesala de tumores y metástasis»
Etiqueta: Reactivación
Fortalecen Gobiernos Estatal y Federal reconstrucción y reactivación económica del Istmo
Juchitán de Zaragoza, Oax. 14 de diciembre de 2017. Con la representación del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Coordinador General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, Ángel Meixueiro, y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, inauguraron la reconstrucción de la Iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores, la cual afectada por los sismos del pasado mes de septiembre y que requirió una inversión de 1.8 millones de pesos.
Durante este acto, también se entregaron una lancha equipada con dos hieleras, chalecos salvavidas y 10 líneas de fibrocarbono para las y los pescadores, a fin de seguir apoyando en la reactivación económica y productiva de esta zona del Istmo de Tehuantepec.
A nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca, el titular de Coplade agradeció el apoyo solidario que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha dispensado a la entidad, al tiempo de reconocer el compromiso para impulsar el desarrollo y reconstrucción del Istmo de Tehuantepec.
Expresó que esta obra se suma a la reconstrucción de espacios públicos que se realizan en la región y que se vieron afectadas durante los sismos del mes de septiembre.
En su oportunidad, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que esta obra es resultado del compromiso que el Presidente Enrique Peña asumió desde el primer momento en que se dieron a conocer los cuantiosos daños en la región, así como en la necesidad de apoyar a sus habitantes.
Expresó que tras los sismos, la SCT fue encomendada para atender las necesidades de seis municipios de la región, y a la fecha se ha trabajado en la reconstrucción de carreteras y puentes que se prevén terminar antes de concluir el presente año.
En este sentido, señaló que la redificación de la Iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores, es una obra que fue posible gracias a la solidaridad de empresarios y la Cámara de la Construcción del Estado de Nuevo León, quienes han brindado sus aportaciones en esta etapa de reconstrucción.
«Hemos tratado de identificarnos con ustedes y apoyarlos de la mejor manera posible», señaló el funcionario, al tiempo de agregar que a la par de esta obra también se realiza la reconstrucción de la Iglesia y Palacio Municipal de Santa María Petapa.
Cabe destacar que la Iglesia de la Santa Cruz de los Pescadores es uno de los templos con mayor arraigo en la población, toda vez que sus habitantes encomiendan sus oraciones para alimentación del río y la pesca.
Tras la reconstrucción de este espacio, se mejoró su cimentación y se elevó 40 centímetros más para evitar posibles inundaciones, asimismo, se expandió el espacio para una mayor capacidad de fieles.
Continúan acciones de reconstrucción y reactivación económica en la zona del Istmo: AMH
Región del Istmo de Tehuantepec, Oax. 29 de noviembre de 2017. En gira de trabajo por el Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa puso en marcha diversas acciones de rehabilitación de espacios públicos y salud en los municipios de Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec, donde reafirmó que en estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno, continúan las acciones de reconstrucción y reactivación económica en esta importante zona de la entidad luego de los sismos registrados en septiembre pasado.
En el municipio de Unión Hidalgo, el mandatario oaxaqueño constató el inicio de rehabilitación del mercado público «Rodolfo Brena Torres», que con el apoyo del Grupo Constructor Carso de la Fundación Carlos Slim, podrán ser restaurados los espacios de 60 comerciantes, a través de una inversión de 5 millones de pesos
Murat Hinojosa expresó su reconocimiento y gratitud a la iniciativa privada por sumarse a la reconstrucción del Istmo. “Solamente en equipo las cosas suceden, tenemos que trabajar unidos en favor de nuestras familias. Hay otros mexicanos que están apoyando al pueblo del Istmo con este tipo de acciones y agradecemos ese gesto de solidaridad», subrayó.
También estuvo presente el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Alejandro Avilés Álvarez, quien informó al Gobernador de Oaxaca que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, en próximos días se destinará más de un millón de pesos del programa de Empleo Temporal, en beneficio de 500 personas.
En el marco de esta gira de trabajo –en Ciudad Ixtepec-, el Jefe del Poder Ejecutivo encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales del Istmo, a fin de exponer los avances y trabajos que se llevan a cabo en materia de infraestructura escolar.
Durante el desarrollo de esta reunión, Murat Hinojosa señaló que el Gobierno del Estado erogará por cuatro meses la renta de inmuebles que servirán de sedes alternas de las escuelas que fueron afectadas, cuyos trabajos de restauración y reconstrucción iniciarán próximamente, a fin de que las y los niños no pierdan más días de clases.
Alejandro Murat destacó que son 600 planteles educativos que serán intervenidos en todo el Istmo, 250 de los cuales ya están con tareas de reconstrucción y rehabilitación, 250 más iniciarán en diciembre y 100 en próximos días.
Posteriormente, el Gobernador Alejandro Murat -en compañía del Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez- supervisó la construcción de la Unidad Hospitalaria alterna del Hospital “Macedonio Benítez Fuentes” en Juchitán de Zaragoza, el cual se edifica en instalaciones del Instituto de la Cultura Zapoteca de este municipio, en tanto culmina la reconstrucción del nosocomio que fue afectado por el sismo del 7 de septiembre.
En esta unidad médica provisional, el Gobierno del Estado invierte 4 millones de pesos para dotarla de 30 camas, así como áreas de recuperación, pediatría y quirófanos, entre otros servicios, cuyos trabajos registran un avance del 50%.
Murat Hinojosa destacó el trabajo comprometido del personal médico, administrativo y directivo del Hospital para laborar en esta sede alterna en favor de la salud de 100 mil habitantes de Juchitán y otros municipios cercanos.
«Estoy aquí para acompañarlos, para ser un facilitador como Gobernador para que ustedes puedan darles a la gente lo más importante que es la salud y la vida», enfatizó ante personal médico encabezados por el Secretario General de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores de Salud, Mario Félix Pacheco.
En su oportunidad, el Secretario de Salud del Estado, Celestino Alonso Álvarez, informó que la reconstrucción del Hospital de Juchitán estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que fue necesaria la habilitación de este espacio alterno para brindar los servicios de salud que requiere este importante municipio del Istmo.
En esta gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal estuvo acompañado del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) Fabián Herrera Villagómez; del Director del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y Competitividad, Rodrigo Arnaud Bello; el titular de Coplade, Angel Meinxueiro, así como del Delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Alejandro Avilés Alvares, entre otros.
Avanza reconstrucción y reactivación económica del Istmo: AMH
Gobierno y empresarios, unidos por la reactivación económica y seguridad en la Cuenca
San Juan Bautista, Tuxtepec, Oax. 5 de noviembre de 2017. El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro y el Secretario de Seguridad Pública, José Raymundo Tuñón Jáuregui, sostuvieron una reunión de trabajo con el sector empresarial de Tuxtepec, para establecer la agenda de actividades en materia de desarrollo económico y seguridad pública que se impulsará en la Cuenca del Papaloapan.
En este encuentro se crearon los lineamientos que se establecerán en un acuerdo para impulsar y fortalecer el desarrollo económico y de seguridad en esta región. Éste consiste en colaborar para lograr el impulso económico en la región de la Cuenca, atrayendo empresas a invertir en la región, así como fortalecer la seguridad de esta importante zona.
Con estas acciones se atiende las demandas más sentidas de la población cuenqueña, en dos rubros ligados para garantizar mejores condiciones de vida.
“El desarrollo económico de la Cuenca del Papaloapan ha comenzado y no se detendrá. Hemos concretado importantes proyectos para detonar el potencial económico de esta región y será con ustedes, con el acompañamiento y alianza de la sociedad civil que consolidaremos el crecimiento de Tuxtepec”, sostuvo el titular de Economía.
Por ello, puso a disposición de los organismos empresariales la capacitación dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas, así como el apoyo a la agroindustria en talleres de innovación y tecnología, que permitan a las empresas mejorar procesos productivos y así competir en el mercado nacional, fortaleciendo programas de capacitación, financiamiento y eventos como expo ferias, foros y convenciones, que detonen la economía en la región.
El municipio de Tuxtepec manifestó apoyar actividades que realice la Secretaría de Economía, así como trabajar en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública para el fortalecimiento de las MIPYMES y obtener mejores ingresos en sus establecimientos y seguridad en el desarrollo de sus actividades, además de apoyar en las gestiones administrativas y apoyos que requieran nuevos inversionista que lleguen a instalarse en la región.
Los presidentes de los organismos empresariales manifestaron su apoyo al Gobierno de Oaxaca y su intención de colaborar con el presidente municipal para apoyar acciones que permitan a sus agremiados seguir colaborando con la derrama económica y la generación de empleo.
Asistieron a este encuentro el presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec Fernando Bautista Dávila y los organismos empresariales en la región, como la COPARMEX, representada por Rodrigo Bravo Guzmán; la CANACO, representada por Cornelio Parra Montor; la Asociación de Hoteles y Moteles representada por Rodolfo Cruz Arroniz; la CANIRAC, representada por Nicolás Malagon Tronco y la CANACOPE de la ciudad de Loma Bonita, representada por Francisco Vázquez.
Turismo será factor de reactivación económica: EPN
Pide a jóvenes volcarse a compartir sus viajes en redes sociales, pues son vehículo para multiplicar la promoción de los destinos.
Seguir leyendo «Turismo será factor de reactivación económica: EPN»
Reactivación de “verdad histórica” causó nueva ruptura con padres de los 43: CIDH
WASHINGTON (apro).- La decisión del gobierno de Enrique Peña Nieto de reactivar la “verdad histórica” del exprocurador Jesús Murillo Karam, como vía de investigación para el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, provocó una nueva ruptura con los familiares de las víctimas de esa tragedia, alertó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Seguir leyendo «Reactivación de “verdad histórica” causó nueva ruptura con padres de los 43: CIDH»