Desde el Senado honraré el legado de Zapata: Raúl Bolaños Cacho Cué

2018-04-10-RBCC-Aniversario luctuoso de Emiliano Zapata (4)

Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de abril de 2018.- En el marco del 99 aniversario luctuoso del mexicano más representativo del agrarismo, Emiliano Zapata,  el candidato a Senador de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué reconoció la trascendencia de los ideales del “Caudillo del Sur” que hoy impulsan a recuperar la grandeza del campo oaxaqueño.  Seguir leyendo «Desde el Senado honraré el legado de Zapata: Raúl Bolaños Cacho Cué»

Garantizaré desde el Senado el bienestar de las familias: Raúl Bolaños Cacho Cué

San Martín Mexicapam, Oaxaca, a 10 de abril del 2018.— En esta agencia de la capital oaxaqueña, el candidato a Senador por la Coalición «Todos por México, Raúl Bolaños Cacho Cué aseguró que desde la máxima tribuna del país, impulsará estrategias nacionales que garanticen el desarrollo y bienestar de las familias oaxaqueñas.

Seguir leyendo «Garantizaré desde el Senado el bienestar de las familias: Raúl Bolaños Cacho Cué»

“Yo te creo Raúl, no tengo duda que contigo ganamos”

Ocotlán de Morelos, Oax., a 5 de abril de 2018.- En este municipio de los Valles Centrales, tierra del Maestro Rodolfo Morales, gente trabajadora como amas de casa, jóvenes y profesionistas demostraron a Raúl Bolaños Cacho Cué, candidato de la coalición “Todos por México” al Senado de la República, que es el esfuerzo diario, la única fórmula para salir adelante. Seguir leyendo «“Yo te creo Raúl, no tengo duda que contigo ganamos”»

Más mujeres reciben beneficios en Oaxaca: Raúl Bolaños Cacho Cué

  • El titular de la Sedesoh anunció la ampliación del programa federal Prospera en Zimatlán y Mitla

Región Valles Centrales, Oax. 18 de enero de 2018. Con la implementación de estrategias integrales, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) continúa impulsando acciones a favor de las familias oaxaqueñas, destacó el titular de la dependencia, Raúl Bolaños Cacho Cué durante su gira de trabajo por los municipios de Zimatlán de Álvarez y San Pablo Villa de Mitla.

El funcionario estatal anunció, en Zimatlán de Álvarez, la ampliación del programa federal Prospera para mujeres de la zona con el propósito de que más personas tengan acceso a mejores oportunidades de vida.

“Hoy estamos aquí con más de 600 familias que se afilian a estos beneficios. No vamos a claudicar y cada día, mano a mano vamos a construir un Oaxaca más fuerte para todos los sectores, pero sobre todo, para las mujeres de nuestro estado”.

Acompañado por el Delegado de Prospera, Jorge Zárate Medina; el Director del Registro Civil, Jorge Illescas Delgado y autoridades municipales de la zona, Bolaños Cacho Cué, exhortó a las nuevas beneficiarias a trabajar en conjunto para dar resultados a través de la sociedad civil con el apoyo de los gobiernos federal y estatal.

En tanto, en San Pablo Villa de Mitla, se instalaron las Caravanas de Desarrollo Social en las que se brindaron los servicios de afiliación al Seguro Popular, Prospera, actas de nacimiento del Registro Civil, información sobre el Instituto de Educación Estatal para Adultos (IEEA), Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), consultas médicas, de la Defensoría Pública y de Atención Ciudadana, entre otros.

En esta localidad –distinguida como ‘Pueblo Mágico’-, Bolaños Cacho Cué reafirmó el compromiso de acercar los servicios gubernamentales a las personas en situación de vulnerabilidad, así como a la encomienda del Gobernador Alejandro Murat, para que las y los funcionarios recorran las ocho regiones del estado.

“Qué clase de funcionarios seríamos si no viniéramos a sus comunidades, a recorrer sus caminos y escuchar a su gente. De esta forma nos sensibilizamos y entendemos qué hacer para el beneficio de cada uno de ustedes y de sus familias”, finalizó.

La Costa ya es parte del cambio en Oaxaca: Raúl Bolaños Cacho Cué

Región Costa, Oax. 11 de enero de 2018. A ocho horas de camino de la capital oaxaqueña, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué se reunió con pobladores de Santiago Pinotepa Nacional, para conocer las principales carencias en la zona y crear una agenda en conjunto entre gobierno y sociedad, que permita crear acciones de desarrollo para las familias de la región.

En la Costa oaxaqueña, el titular de la Sedesoh realizó una gira de trabajo como parte de la estrategia “Municipios prioritarios”, que atiende a comunidades con altos índices de pobreza y marginación.

Con personal del Instituto Estatal de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el Sistema DIF, Programa Prospera y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (Sedapa), el encargado de la política social llegó a este municipio, además de visitar Santiago Jamiltepec y Río Grande, donde llevó el mensaje de unidad del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

“Desde el inicio dijimos que recorreríamos Oaxaca, que estaríamos presentes en las regiones y a un año de gobierno aquí está la prueba de nuestro interés de laborar por el desarrollo y bienestar de cada uno de ustedes”.

Indicó que dentro de esta estrategia, uno de los principales puntos para ponderar las capacidades de los oaxaqueños es la capacitación. “Por ello la presencia del Director del Icapet, Marco Hernández Cuevas, es de suma importancia pues se identifican las actividades económicas de la región y se delimitan acciones para profesionalizar las labores principales de la región”.

Además, por ser una de las regiones con mayor productividad en el campo, el Director de la Sedapa, Eduardo Rojas Zavaleta, señaló que es necesario un plan de desarrollo para quienes se dedican a fortalecer la economía familiar a través del trabajo en el campo.

“Tenemos un plan y lo estamos desarrollando, sabemos que cada una de nuestras ocho regiones se distingue por sus actividades propias y queremos ponderarlas. Trabajamos para desarrollar el crecimiento profesional, económico, personal y familiar de ustedes, porque nos debemos a ustedes”, recalcó Bolaños Cacho Cué.

Crédito a la palabra de mujer’, compromiso cumplido: Raúl Bolaños Cacho Cué

  • Entrega Sedesoh recursos para impulsar economía de las familias oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de diciembre de 2017. El Secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, informó que durante el ejercicio 2017 se entregaron un total de mil 468 créditos aprobados a través del Programa “Crédito a la palabra de la mujer”, con el objetivo de fortalecer la participación económica y laboral de este sector de la sociedad.

Lo anterior –dijo- cumple con el compromiso del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa de impulsar políticas públicas que se vean reflejadas en la economía de las familias oaxaqueñas.

Bolaños Cacho Cué sostuvo que se han entendido las necesidades de las y los oaxaqueños por las visitas que se realizan día con día en las ocho regiones del estado, “sabemos que las mujeres son la base de nuestra economía, por ello compartimos la corresponsabilidad de trabajar de la mano con ellas para impulsar las actividades que realizan por el bienestar de sus familias”, aseveró.

Añadió que en las ocho regiones de Oaxaca se promueve y fortalece la creación de negocios, con el firme propósito de facilitar e innovar en los modelos de inclusión económica. El programa –dijo- está dirigido a mujeres de 18 a 65 años.

Informó que durante 2017 se aprobaron más de mil créditos a mujeres que realizan alguna actividad económica para generar ingresos que permitan el crecimiento de los negocios o las actividades a las que se dedican. Los financiamientos van desde los dos mil a los 20 mil pesos, en caso de solicitar créditos grupales y de 10 mil a 30 mil si son personales.

Las principales actividades que se apoyan son la producción de artesanías, de productos para la alimentación y a aquellas mujeres quienes no tienen acceso a un financiamiento comercial. “Los microcréditos entregados son para que ellas comiencen o fortalezcan su negocio y así lograr un independencia financiera que se refleje en números positivos para el estado”, aseguró el funcionario.

Añadió que una vez entregados los créditos se capacitará a las beneficiarias para dar acompañamiento a sus actividades laborales y asesorarlas para impulsar el crecimiento de sus negocios.

Raúl Bolaños Cacho Cué, realiza gira de trabajo por zona Triqui

  • El Secretario de Desarrollo Social y Humano entregó constancias del Icapet y acercó los servicios de salud y expedición de actas de nacimiento a través de las Caravanas de Desarrollo Social

San Martín Itunyoso y San Pedro Mártir Yucuxaco, Oax. 29 de noviembre de 2017.- Por primera vez, un secretario de estado llegó a las comunidades de San Martín Itunyoso y San Pedro Mártir Yucuxaco, pertenecientes al Distrito de Tlaxiaco, para reunirse con las autoridades de la zona y llevar beneficios a las y los habitantes, además, atender sus necesidades.

En gira de trabajo por estos municipios mixtecos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Raúl Bolaños Cacho Cué, entregó constancias del Instituto de Capacitación para el Trabajo y la Productividad (Icapet),donde llamó a los pobladores a hacer uso de las Caravanas de Desarrollo Social que arribaron a las explanadas municipales de ambas comunidades.

En presencia de las autoridades y del Director del Icapet, Marco Antonio Hernández Cuevas, Bolaños Cacho Cué señaló que este hecho sin precedentes es una forma en la que el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, da cuenta de la importancia de escuchar y atender a las personas.

“Trabajamos por ustedes, ese es el impulso que nos hace recorrer las carreteras y traerles los servicios de gobierno a sus localidades para que no tengan que ir hasta la capital por un acta de nacimiento, un trámite u otro servicio”, dijo.

Autoridades de la zona destacaron la importancia de estas capacitaciones, toda vez que coincidieron, contribuyen a la economía de las familias, sobre todo a través de las mujeres quienes realizan los huipiles que forman parte de la identidad de la región.

Dentro de las actividades que se realizaron en la zona Triqui, se entregaron equipos de cómputo al preescolar Rubén Jaramillo, en Itunyoso, y en Yucuxaco se clausuraron cursos del Icapet y se entregaron constancias a los participantes.

Pobladores de la zona recibieron en un ambiente de fiesta a los funcionarios públicos y les solicitaron que continúen sensibles ante las necesidades de las comunidades alejadas.

Las Caravanas de Desarrollo Social ofrecieron cortes de cabello, expedición de actas de nacimiento, asesorías jurídicas, módulo de afiliación al programa Prospera e información sobre los programas sociales que ofrece la federación y el estado.

En la Mixteca, refrenda Raúl Bolaños Cacho Cué compromiso por el desarrollo del Estado

  • En poblaciones de la Mixteca se inauguraron talleres y cursos del Icapet para impulsar el sector productivo

Región Mixteca, Oax. 30 de octubre de 2017. Como parte de las estrategias de Gobierno del Estado para estar presentes en las ocho regiones y ponderar el desarrollo económico y social, el secretario, Raúl Bolaños Cacho Cué realizó una gira de trabajo por la región Mixteca.

En Santiago Yosondúa y a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Bolaños Cacho Cué recalcó la importancia de que las familias accedan a programas que les permita detonar la economía de sus hogares.

En ese sentido, se dio inicio a los cursos de capacitación en la zona, además de realizar la entrega de constancias del Icapet a habitantes de Yosondúa, San Miguel El Grande y Chalcatongo. “En este combate frontal a la pobreza, con el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, entendimos que una de las principales actividades que se debe ponderar es la capacitación para generar mejores oportunidades que se traduzcan en los bolsillos de las familias”, aseguró Bolaños Cacho Cué.

En su visita se reunió con autoridades municipales, donde acordaron la visita de las Caravanas de Desarrollo Social y se atendieron las peticiones del Director de la Escuela Secundaria Técnica de la zona, además de las gestiones necesarias para mejorar la infraestructura, educación y condiciones de los estudiantes.

En su oportunidad, el edil de Yosondúa, Omar Aguilar, pidió desayunos escolares fríos y mejores espacios educativos para evitar que los jóvenes no emigren de la comunidad en busca de mejores oportunidades, además de una red de internet para 20 instituciones.

Asimismo, externó la necesidad del empleo temporal y de forma inmediata la dotación de colchonetas, cobijas e insumos para los pobladores en temporada de frío.

Por su parte, Raúl Bolaños Cacho Cué, dijo: “La educación nunca es suficiente y es necesario seguir preparándonos día con día, porque esa es la forma de hacer frente a la pobreza. Todos debemos estar mejor preparados para ofrecer no solo a nuestras familias, sino a nuestro estado, mejores oportunidades que nos permitan acceder a una mejor calidad de vida”.

Al evento, asistió el director del Icapet, Marco Antonio Hernández Cuevas quien dijo que en esta administración se han ejercido miles de capacitaciones que forman parte de la estrategia para erradicar la pobreza.

En tanto, Ruvice Feria Santiago, instructora de talleres de empoderamiento para la mujer, agradeció a Bolaños Cacho Cué, por no solo promover estas estrategias, sino por estar presente en los lugares en los que se realizan y dijo que uno de los principales puntos en los que se ha trabajado es con las mujeres, por lo que se continuarán con estas actividades dirigidas al sector.

Posteriormente, en Santa Cruz Tacahua, también se dio inicio a las capacitaciones del instituto y con la entrega de constancias se reconoció la labor de las personas que concluyeron alguno de estos talleres o cursos impartidos en la zona.

Presenta Raúl Bolaños Cacho Cué política de vivienda


Santa Lucía del Camino, Oax. 30 de octubre de 2017.- Durante la XXVIII Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) que se celebró en Oaxaca este viernes, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, presentó la política de vivienda del Gobierno del Estado.

Al inicio de su participación, el encargado de la política pública social, en representación del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, expuso un diagnóstico de la situación de pobreza, moderada y extrema, que se vive en la entidad oaxaqueña y reconoció que la carencia en los servicios básicos en la vivienda tuvo un incremento de cuatro puntos porcentuales, así como el aumento de más de siete puntos en la carencia de calidad y espacios en la vivienda, durante el periodo 2010-2016.

Ante los desarrolladores de vivienda, el titular de la Sedesoh expresó que los principales factores que inciden en este tipo de carencias se debe principalmente a la falta de acceso a financiamientos, a ingresos inferiores a tres salarios mínimos, o al tipo de propiedad.

Por ello, explicó que la política en materia de vivienda del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se ha enfocado en acciones tangibles que benefician e impactan directamente a los oaxaqueños y que van dirigidas a la instauración de programas para la adquisición, y financiamiento integral de la vivienda.

En lo que respecta al programa de adquisición, resaltó la promoción y acciones de cooperación interinstitucional del Gobierno del Estado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (INFONAVIT), tales como los créditos suficientes, facilidades administrativas, estímulos fiscales para vivienda popular y de interés social.

De la misma manera, los programas de adquisición, coordinadas con el programa ‘Tu obra’ del INFONAVIT, son el medio correcto para acceder a créditos no hipotecarios con el apoyo del gobierno estatal y a través de entidades financieras o subsidio federal otorgado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Oaxaca está de pie, acciones de reconstrucción de vivienda Raúl Bolaños Cacho Cué, durante su presentación, reconoció que gracias a la iniciativa y decreto emitido por el presidente Enrique Peña Nieto, Oaxaca tiene hoy un esquema de atención único para la región del Istmo, que se vio afectado por motivo de los sismos del pasado mes.

Gracias a la estrecha coordinación entre el Gobierno estatal y federal, así como la pronta respuesta de las entidades se ha brindado asistencia técnica gratuita de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Para la reconstrucción de los hogares se han otorgado financiamiento hasta por 100 mil pesos por parte de la Sociedad Hipotecaria Federal; así como la supervisión para la reconstrucción por el Gobierno del Estado en coordinación con el INFONAVIT.

Durante la contingencia, dijo, se desplegaron más de 10 mil funcionarios federales y cinco mil estatales la región del Istmo para atender las zonas afectadas y crear estrategias conjuntas para superar los embates; lo que dio como resultado la entrega de tarjetas con recursos para la rehabilitación de daños parciales.

“Hemos sido plenamente conscientes del reto que tenemos y el bienestar de las familias de Oaxaca es lo que nos impulsa a seguir trabajando y buscar mecanismos que fortalezcan a cada una de las familias que forman parte de este estado de grandeza que queremos que queremos mostrar al mundo”.