DIF Oaxaca favorece el ejercicio del derecho de acceso a la información pública a la ciudadanía en general

DIF (2)

Oaxaca de Juárez. Oax. 1 de junio de 2018. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en representación del Gobierno del Estado, participó en el Foro «Retos institucionales para favorecer el ejercicio del derecho de Acceso a la Información Pública de las personas con discapacidad». Seguir leyendo «DIF Oaxaca favorece el ejercicio del derecho de acceso a la información pública a la ciudadanía en general»

Corte rechaza hacer pública información sobre aeronaves de Estado Mayor

La Corte determinó que publicar información relacionada con bitácoras de los vuelos de aeronaves del Estado Mayor Presidencial podría verse amenazada la seguridad nacional Seguir leyendo «Corte rechaza hacer pública información sobre aeronaves de Estado Mayor»

Emite Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública  recomendaciones por bajas temperaturas

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de diciembre de 2017. Debido a las bajas temperaturas que se han registrado en gran parte de la entidad, la Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública (SOSP), alertó a la población a que durante esta época refuercen medidas para evitar complicaciones a la salud.

El Presidente de esta asociación, Reynaldo Miguel Zavaleta, señaló que la presente temporada invernal está siendo particularmente intensa, por ello recomendó que para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza, se deben consumir alimentos y complementos altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos, abrigar especialmente a niños y adultos mayores.

Usar ropa gruesa de preferencia de algodón, evitar las prendas ajustadas y de tela sintética. En el domicilio cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de aire frío, lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente, usar gel antibacterial, toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo.

Refirió que en caso de presentar signos y/o síntomas respiratorios, evitar asistir a lugares concurridos, no auto-medicarse y en caso de presentar síntomas respiratorios acudir al centro de salud de manera inmediata. También se recomienda evitar fumar o permanecer en lugares donde haya humo de cigarro, así como la exposición a contaminantes ambientales.

Explicó que es muy importante disminuir riesgos asociados a la temporada de frío, tales como los accidentes que se producen al intentar generar calor al interior de las viviendas. “Es necesario tener cuidado con los sistemas de calentamiento para evitar gases que provoquen la intoxicación de las personas, por ello se recomienda mantener ventiladas las habitaciones donde existan fuentes de calor como chimeneas, calentadores, anafres u hornillas; si tiene que usar velas no dejarlas encendidas”, asentó el funcionario.

Para finalizar, Reynaldo Miguel Zavaleta, sostuvo que es muy importante que las y los niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y personas con factores de riesgo como diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer, entre otros padecimientos, acudan a las Unidades de Salud a recibir la vacuna contra la Influenza.

Diputados buscan erradicar la venta de mascotas en vía pública

Con la modificación del artículo 87 Bis 2 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se busca erradicar la comercialización de animales en sitios no regulados Seguir leyendo «Diputados buscan erradicar la venta de mascotas en vía pública»

¡Sin censura!, Alicia Machado publica foto al desnudo en Instagram

La foto fue eliminada de su cuenta de Instagram; la modelo presumió sus senos tras haberse sometido a una cuarta cirugía Seguir leyendo «¡Sin censura!, Alicia Machado publica foto al desnudo en Instagram»

Entrega Alejandro Murat vehículos y equipos a municipios e instituciones de seguridad pública

FOTOS AMH-SEGURIDAD PÚBLICA (1).jpeg

Santa Lucía del Camino, Oax. 8 de noviembre de 2017. Con la finalidad de preservar el orden, la paz y la seguridad de las y los oaxaqueños, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó la entrega de vehículos y equipo de protección balística a instituciones de seguridad pública estatal, municipal y Fiscalía General de Justicia, a través de una inversión de 44.7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FAPS).

En esta primera entrega que busca equipar a 153 municipios de la entidad, se entregaron 36 patrullas a autoridades que cumplieron con el proceso de certificación de sus elementos; así como 26 patrullas a la instancia de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública; 10 bicicletas eléctricas a la Policía Vial, 20 vehículos a la Fiscalía General del Estado, 230 cascos balísticos nivel 3 y 251 chalecos balísticos nivel 4.

FOTOS AMH-SEGURIDAD PÚBLICA (5).jpeg

El Ejecutivo Estatal aseveró que desde el inicio de su administración, la seguridad y salvaguarda de la población oaxaqueña han sido una prioridad, por lo que su Gobierno actuará con apego a la Ley en la aplicación de acciones que garanticen el orden, la paz y el Estado de Derecho.

“Mi gobierno jamás va a titubear cuando esté en juego la seguridad de la sociedad oaxaqueña, esa es la ruta que hemos marcado y es la ruta que voy a seguir en los próximos cinco años. Oaxaca le apuesta al Estado de Derecho”, afirmó.

FOTOS AMH-SEGURIDAD PÚBLICA (6)

Murat Hinojosa sostuvo que con esta entrega de vehículos y equipo de protección balística, las instancias de seguridad pública beneficiadas se verán fortalecidas en sus capacidades de vigilancia y reacción ante contingencias y hechos delictivos que se presenten en la entidad.

Expresó que el uso de la fuerza implica gran responsabilidad porque se tiene consecuencias, y quienes tienen a su cargo tareas de seguridad deben comprender esa gran responsabilidad, a fin de evitar hechos violentos como los suscitados en los años 2006 y 2016.

FOTOS AMH-SEGURIDAD PÚBLICA (2).jpeg

 

En tal sentido, reconoció a las autoridades municipales que cumplieron con el proceso de certificación de sus elementos de seguridad pública, asumiendo así la responsabilidad de garantizar la paz y el orden en sus localidades.

“Estoy cierto que este equipamiento cae en buenas manos tanto a nivel municipal como estatal, por eso podemos dar los resultados que hemos y seguiremos dando en favor de la sociedad oaxaqueña”, dijo.

Asimismo, Murat Hinojosa expresó también su reconocimiento a las y los elementos de seguridad pública por la loable acción que diariamente realizan para salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños, exponiendo sus vidas por la preservación de la paz y el orden.

FOTOS AMH-SEGURIDAD PÚBLICA (3)

“Oaxaca está en paz y tiene rumbo gracias a mujeres y hombres como ustedes que todos los días, cada minuto y cada segundo arriesgan su vida para que la sociedad oaxaqueña esté en paz”, finalizó.

FOTOS AMH-SEGURIDAD PÚBLICA (4)

México Social: Seguridad pública: crisis de los estados

En 19 entidades no hay información relativa a las posibles víctimas de delitos en los eventos en que interviene la policía estatal Seguir leyendo «México Social: Seguridad pública: crisis de los estados»

Instalan Comité de Consulta y Participación Ciudadana de Seguridad Pública

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2017. El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, José Manuel Vera Salinas, realizó la toma de protesta a integrantes del Comité de Consulta y Participación Ciudadana; instancia surgida de la sociedad civil que contribuirá de manera transparente y eficiente a combatir la corrupción en materia de seguridad pública.

En el marco de la celebración de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde asistió el Fiscal General de Justicia, Rubén Vasconcelos Méndez, así como legisladores, autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes de universidades y organizaciones sociales, el Secretario Ejecutivo del Consejo señaló que la participación ciudadana es la ruta y la garantía para la construcción de una verdadera democracia en Oaxaca.

Durante el acto celebrado en Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, Vera Salinas expuso que este comité compromete a las instituciones de seguridad pública a implementar espacios y mecanismos que le den voz a quienes no han sido escuchados, que permitan la construcción de un diálogo abierto, honesto y consolide un frente común en favor del Estado de Derecho, de respeto a la Ley y fortalecimiento de la confianza ciudadana en sus instituciones.

Después de realizar la toma de protesta de Ley al Comité de Consulta y Participación Ciudadana, el servidor público señaló que con este organismo se hace realidad la responsabilidad del Gobierno de Oaxaca de crear espacios de participación para la gestión pública. Dicho organismo la integra la Presidenta María Isabel Chagoya; Vicepresidente Carlos Luis Valle; Secretario Técnico Agustín Caravantes; Vocales Propietarios Eduardo Bautista, Benjamín Alonso Smith, Yoani Rodríguez y como Vocales Suplentes, Jorge Francisco Pacheco, Gregorio Ramírez e Israel Montes.

“Buscamos que la población sea protagonista en la toma de decisiones, planificaciones y gestión de asuntos en materia de seguridad pública. La participación de la ciudadanía crea un ambiente de paz y convivencia, generando estímulos que fortalecen los valores de solidaridad, respeto mutuo y responsabilidad social”, señaló.

Precisó que desde el inicio de su administración, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa instruyó devolver la seguridad de los oaxaqueños, para lo cual se han establecido acciones conjuntas, estrategias claras y definidas que parten de una efectiva coordinación entre todas las instancias de Gobierno.

Incremento de la deuda pública, principal preocupación de economía: investigadores

Ciudad de México. El incremento de la deuda pública a la par que la reducción en la inversión en infraestructura fueron las dos principales preocupaciones que investigadores y especialistas de organizaciones civiles plantearon en un foro denominado“Congreso Sombra” para analizar los ingresos y el presupuesto que el gobierno federal plantea y aprueba el Congreso de la Unión. Seguir leyendo «Incremento de la deuda pública, principal preocupación de economía: investigadores»

Brindan Caravanas de Desarrollo Social cientos de servicios en Audiencia Pública  

  • El programa de la Sedesoh brindó sus servicios a familias de Tuxtepec

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 18 de octubre de 2017. En el marco de la Tercera Audiencia Pública, realizada en San Juan Bautista Tuxtepec, las Caravanas de Desarrollo Social brindaron los servicios básicos de Gobierno del Estado a las familias de la zona.

Este programa de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), brindó 811 atenciones a las personas que asistieron a la Audiencia Pública encabezada por el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa.

Dentro de los servicios que se brindaron a las familias de la Cuenca del Papaloapan, están los del Registro Civil, consultas generales, oftálmicas, ginecológicas, pruebas de VIH, Sífilis y cortes de cabello.

En ese sentido, el titular de la Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué, reafirmó su compromiso de ser sensibles a las necesidades de las familias, por ello, las Caravanas de Desarrollo Social se acercan a las personas como una forma de apoyar la economía y brindar los servicios de calidad del gobierno.

Además, dijo que a pesar de la contingencia y los desastres naturales que se registraron en el estado se debe reactivar la economía de las zonas afectadas y apoyar a quienes resultaron damnificados.

Sobre la Audiencia, externó, “este ejercicio republicano y demócrata es un claro ejemplo de nuestra disposición y compromiso de nosotros como servidores públicos de estar presentes en todo Oaxaca y atender de forma personal las peticiones de cada una de las personas que nos depositan su confianza”.