Todo sobre el plátano: propiedades, beneficios y su uso en la cocina

El plátano es un alimento muy popular, sin embargo, sus propiedades están infravaloradas o no conocemos tanto como creemos de ellas. Por eso, hoy te contamos todo sobre el plátano: sus propiedades, beneficios y cómo usarlo en la cocina a favor de una dieta más sana. Seguir leyendo «Todo sobre el plátano: propiedades, beneficios y su uso en la cocina»

Soja texturizada: propiedades, beneficios y su uso en la cocina

La soja es una de las legumbres con mejor calidad nutricional y de la cual tenemos a disposición variedad de subproductos, entre ellos se encuentra la soja texturizada de la cual hoy te contamos sus beneficios, propiedades y posibles usos en la cocina. Seguir leyendo «Soja texturizada: propiedades, beneficios y su uso en la cocina»

Un repaso por los distintos tipos de algas que puedes incorporar a tu dieta: propiedades, usos y preparación

En la actualidad la globalización ha hecho que muchos alimentos que antes no estaban presentes en nuestra dieta aparezcan de manera habitual. Este es el caso de las algas, que cada vez están más presentes en nuestros platos. Por ello nosotros en este post nos queremos detener en sus propiedades, en los tipos de algas que nos podemos encontrar en el mercado y en la manera que tenemos de prepararlas. Seguir leyendo «Un repaso por los distintos tipos de algas que puedes incorporar a tu dieta: propiedades, usos y preparación»

Todo sobre la maca: propiedades, beneficios y su uso en la cocina

La maca es un tubérculo originario de la región andina y cultivado en Perú principalmente al cual se le atribuyen valiosos efectos en el organismo y sobre todo, se lo califica como un alimento ideal para deportistas. Hoy te contamos todo sobre la maca: propiedades, beneficios y su uso en la cocina. Seguir leyendo «Todo sobre la maca: propiedades, beneficios y su uso en la cocina»

Todo sobre el aguacate: propiedades, beneficios y su uso en la cocina

El fruto del aguacate es uno de los alimentos más apreciados por todos nosotros: el árbol del aguacate (árbol y fruto reciben el mismo nombre) proviene de la zona de México y Centroamérica,donde comenzó a cultivarse hace miles de años, y desde allí su cultivo se ha extendido a muchos países del mundo (incluida España que se encuentra en el top 15 de países productores de este fruto). Seguir leyendo «Todo sobre el aguacate: propiedades, beneficios y su uso en la cocina»

Descubren que veneno de alacrán tiene propiedades bactericidas

Científicos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, encabezados por Gerardo Corzo y Lourival Possani, descubrieron en el veneno del alacrán de Durango (Centruroides suffusus) una molécula con actividad bactericida y citotóxica contra bacterias y células eucariontes. Seguir leyendo «Descubren que veneno de alacrán tiene propiedades bactericidas»

Hallan propiedades contra amibiasis en hierba de zorrillo

Ciudad de México. Al buscar nuevas alternativas terapéuticas contra la amibiasis, enfermedad endémica de México, María Esther Ramírez Moreno, científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), encontró que en las hojas de la planta Petiveria alliacea, conocida comúnmente como hierba del zorrillo, se encuentra un metabolito muy efectivo contra el parásito Entamoeba histolytica, causante de la afección.

Seguir leyendo «Hallan propiedades contra amibiasis en hierba de zorrillo»