El titular de la dependencia, Otto Granados, dijo que el documento se entregará a la próxima administración para que considere los factores de la Reforma Educativa que deben apoyarse más Seguir leyendo «SEP prepara programa presupuestal a 2030»
Etiqueta: Programa
SEP prepara programa presupuestal a 2030
El titular de la dependencia, Otto Granados, dijo que el documento se entregará a la próxima administración para que considere los factores de la Reforma Educativa que deben apoyarse más Seguir leyendo «SEP prepara programa presupuestal a 2030»
México avanza en programa de cobertura petrolera
La administración actual busca un acuerdo con bancos de Wall Street y operadores con el que asegure cotizaciones, y con ello, sus ingresos de producción hasta 2019.
Seguir leyendo «México avanza en programa de cobertura petrolera»
Reúne el CIDE a talentos de 23 estados para programa Talentum Universidad
Un grupo de 60 alumnos recibirá cursos para elaborar investigaciones en ciencias sociales ◗ El objetivo es crear una generación de solucionadores de problemas nacionales, dice Sergio López, director del centro Seguir leyendo «Reúne el CIDE a talentos de 23 estados para programa Talentum Universidad»
Blinda Sedesoh programa social de beneficio a mujeres
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de abril de 2018. Para cumplir con la normatividad vigente, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), ha blindado el programa “Crédito a la palabra de mujer” para evitar su uso electoral. Seguir leyendo «Blinda Sedesoh programa social de beneficio a mujeres»
Segunda etapa del programa de certificación en competencias digitales, en julio
Estudiantes del Conalep podrán certificarse en el desarrollo de aplicaciones en la nube Azure de Microsoft utilizando el lenguaje PHP.
Seguir leyendo «Segunda etapa del programa de certificación en competencias digitales, en julio»
Meade presenta programa Avanzar Contigo a pescadores de Guerrero
El candidato de Todos por México se reunió con habitantes, quienes lo esperaban con consignas de apoyo y bailando música tropical. Anuncia que mantendrá el Tianguis Turístico como patrimonio de Acapulco. Seguir leyendo «Meade presenta programa Avanzar Contigo a pescadores de Guerrero»
Entrega IEEPO recursos compensatorios del Programa «Escuelas de Tiempo Completo»
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de enero de 2018. El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realizó la entrega de recursos compensatorios a 4 mil 380 trabajadores de la educación que ampliaron su jornada laboral para atender las actividades educativas en planteles adscritos al Programa «Escuelas de Tiempo Completo”.
Este esquema forma parte esencial para la mejora educativa, por lo que el tiempo que se agrega a la jornada educativa se aprovecha de manera eficiente, debido a que las escuelas de tiempo completo -según mediciones nacionales- están dando resultados en el país.
En este sentido, directores, docentes y trabajadores de apoyo a la educación que se suman tienen una alta responsabilidad con los estudiantes y formación educativa.
Cabe destacar que las autoridades educativas reconocen el esfuerzo y dedicación del personal educativo y responsables de comedores comunitarios que atienden a los escolares inscritos en este programa, por estar al frente de las diversas actividades a favor de la educación de los alumnos de preescolar, primaria y telesecundaria
Las compensaciones entregadas del Programa «Escuelas de Tiempo Completo» benefician a 4 mil 380 trabajadores de las educación en las ocho regiones del estado.
Los apoyos se brindan por la jornada ampliada que las 900 instituciones que integran este programa en la entidad, brindan a la comunidad escolar, 630 de las cuales brindan alimentación a los alumnos a través de los comedores comunitarios.
Cabe hacer mención que la entrega de estos recursos corresponden a los meses de septiembre a diciembre del 2017, siendo 55 millones de pesos. La meta del programa es integrar a más de mil instituciones de educación básica en todo el estado.
Avanzan acciones del Programa “MAS Oaxaca”
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de diciembre de 2017. El Director General de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), Marcelo Díaz de León Muriedas, junto con personal técnico del organismo realizó un recorrido de supervisión y evaluación de las principales obras del Programa de Modernización del Sector Agua y Saneamiento “MAS Oaxaca”, que actualmente se ejecutan en las agencias municipales de San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam y Montoya.
Con el fin de mantener un constante monitoreo y vigilancia en el avance de los trabajos contemplados dentro del proyecto “Macro sector San Juan Chapultepec”, el recorrido inició con la visita a la construcción del Macrotanque en su segunda etapa, el cuál almacenará el abastecimiento de agua generado por 9 pozos profundos.
Marcelo Díaz de León Muriedas puntualizó que los trabajos avanzan de acuerdo a lo planeado, en seguimiento a los compromisos adquiridos por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y en coordinación con los organismos participantes en el proyecto.
“Verificamos que las acciones se realicen de acuerdos a los lineamientos establecidos en la Ley de Obra Pública para el Estado, y sobre todo en cumplimiento a lo acordado en las diferentes reuniones de socialización brindadas por el organismo operador a autoridades y habitantes de las zonas beneficiadas”, indicó.
El titular del organismo y personal técnico también visitaron los tanques de almacenamiento de Santa Anita y la Fundición I y II, para verificar los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que se realizan y donde también se lleva a cabo la construcción de líneas de conducción.
Posteriormente, se revisaron los trabajos que se llevan a cabo en la planta potabilizadora Trujano, que garantizará agua de calidad a los más de 56 mil habitantes de las 3 agencias municipales beneficiadas.
Finalmente, se supervisó el aforo del pozo profundo CORTV, que está siendo perforado para brindar un mejor abasto de agua a la ciudadanía.
Programa “Gobierno Incluyente” garantiza derechos laborales de grupos vulnerables
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 20 de diciembre del 2017. En cumplimiento al objetivo planteado por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa para consolidar un Oaxaca Incluyente y con Desarrollo Social, el Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Administración han beneficiado a 17 personas en situación de vulnerabilidad con su incorporación laboral en diversas áreas de la administración pública estatal.
Al inicio de la actual gestión gubernamental se estableció el compromiso de salvaguardar los derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad, por medio de una atención integral y de calidad que les permitiera su introducción a una vida digna, otorgándoles servicios e impulsando su participación libre de violencia.
Bajo esta premisa, se han generado sinergias entre diferentes entidades del Gobierno Estatal para ofrecer a la población con discapacidad, infraestructura adecuada que permita su accesibilidad en todos los espacios públicos.
Uno de las acciones más importantes fue la creación del programa “Gobierno Incluyente”, el cual permitió que 17 personas con algún tipo de discapacidad o grado de vulnerabilidad, se incorporaran al servicio público en los Complejos de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, en donde ponen en práctica sus conocimientos y habilidades en la atención al público.
Para poder eficientar su labor, se capacitaron en la atención y servicio al cliente para orientar al público que acude a dichas instalaciones a realizar algún trámite.
De esta manera, el Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Murat avanza en el cumplimiento del objetivo de mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso a los derechos sociales de la población.
Cabe mencionar que la Ley General de Desarrollo Social del país describe a los grupos sociales en situación de vulnerabilidad como: aquellos núcleos de población, que por diferentes factores o la combinación de ellos, enfrentan situaciones de riesgo o discriminación que les impiden alcanzar mejores niveles de vida y, por lo tanto, requieren de la atención e inversión gubernamental para lograr su bienestar.