Capacita SSO a profesionales de la salud sobre responsabilidad médica

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2017. La salud es un derecho que requiere de profesionistas debidamente preparados, quienes deben actualizarse constantemente no solo en los avances científicos y tecnológicos, sino también en temas que influyen de manera directa a la práctica médica y cuyo desconocimiento puede poner en tela de juicio su labor, enfatizó el Subdirector de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Javier Robles Castillo.

Lo anterior, al inaugurar la Jornada “Responsabilidad Médica” que contó con la presencia de 400 profesionales de la salud, donde se analizarán temas como retos de la salud pública, relación médico- paciente y seguridad del paciente, entre otros.

Es objetivo es proporcionar herramientas a los asistentes para brindar un servicio eficiente, de calidad y con oportunidad a través de la empatía, ayuda humanitaria y sobre todo, el respeto a la investidura del médico en una profesión de alto contenido social.

“A pesar de las adversidades que se han presentado en la dependencia, también existen una enorme cantidad de trabajo, de esfuerzo y de resultados positivos que sería injusto no reconocer. Gracias a cada uno de los trabajadores por su compromiso y dedicación, quienes en todo momento han sido solidarios con la sociedad oaxaqueña, ante los daños ocasionados por la naturaleza y que han sacudido a varias regiones del estado”, aseveró.

Indicó que por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez se fortalece la educación médica continúa, sobre todo en los procesos de calidad.

En su intervención, el Secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Mario Félix Pacheco, declaró que sin salud no hay nada, por lo que se realizan los esfuerzos necesarios para que a todo el equipo de los SSO se les proporcionen las herramientas que los ayuden a brindar un servicio óptimo, protegiendo al paciente y a los trabajadores.

Cabe destacar que como invitado especial asistió el Director de la Universidad Regional del Sureste (URSE), Benjamín Alonso Smith Arango; el Director de Enseñanza y Calidad de los SSO, Efraín Fernando Herrera Colmenares, el Subdirector de Sistemas Especiales de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Trasmisibles, Gustavo Zárate Sánchez.

Entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes, ¿qué tienen que saber los profesionales del deporte?

Establecemos una guía actual y científica sobre el entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes como referencia para los profesionales de la Educación Física y del Deporte que trabajan con niños. Todo lo que se sabe a día de hoy sobre este tema para ser eficiente, seguro y evitar lesiones y problemas con los niños que entrenamos y educamos. Seguir leyendo «Entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes, ¿qué tienen que saber los profesionales del deporte?»

Suspende gobierno de Trump visa H-1B para profesionales

2

Desde el próximo 3 de abril se suspenderá el documento; esta visa es para profesionales que tengan una oferta en una compañía de EU Seguir leyendo «Suspende gobierno de Trump visa H-1B para profesionales»

Salud de Morelos cobra a estudiantes por sus prácticas profesionales

CUERNAVACA, Mor. (apro).- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) inició una queja de oficio contra la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Morelos (SSM), por el cobro de los campos clínicos para prácticas profesionales a los estudiantes de Medicina, Enfermería, Nutrición y otras áreas afines. Seguir leyendo «Salud de Morelos cobra a estudiantes por sus prácticas profesionales»