
Seguir leyendo «Ellos tienen la fórmula para producir energía limpia con combustibles fósiles»
Seguir leyendo «Ellos tienen la fórmula para producir energía limpia con combustibles fósiles»
Seguir leyendo «Puebla inaugura central para producir energía geotérmica»
Seguir leyendo «Tres empresas invertirán mdd para producir energía en Jalisco»
El programa Alcánzame se realiza el primer domingo de mes y promueve temas sobre huertos urbanos, como semillas, composta, entre otros Seguir leyendo «¿Quieres aprender a producir alimentos en huertos urbanos?»
Ciudad de México. El alga espirulina (Spirulina maxima) ha sido consumida en México desde que los mexicas habitaban Tenochtitlán, donde la colectaban de la superficie del Lago de Texcoco y la comían de forma habitual, al grado que la llamaron “tecuitlatl”. Seguir leyendo «México participa con GB para producir alga espirulina»
Un equipo de científicos utiliza unas partículas de las plantas para producir una vacuna que combata el poliovirus, que podría representar un enorme avance hacia la erradicación global de la enfermedad, según publica ayer Nature. Seguir leyendo «Usan plantas para producir nueva vacuna contra el virus de la polio»
La empresa planea producir el Tacoma, en lugar del Corolla en su planta de Guanajuato; afirmó no habrá ningún impacto en el plan de inversión y empleo en México Seguir leyendo «Toyota ya no producirá el modelo Corolla en México, muda su producción a EU»
Comercio. En China se pagan hasta 373 dólares estadunidenses por kilogramo del gel que se obtiene debajo de la piel de burro y que se llama Ejiao, dice Eduardo Santurtún, investigador de la UNAM cada año se pueden estar procesando entre 2. 4 y 10 millones de pieles de burro para fabricar el gel Seguir leyendo «Aumenta matanza de burros para producir gel antienvejecimiento»
A pesar de que la petrolera cuenta con operaciones en el extranjero en materia de refinación y construcción de barcos, esta sería la primera vez que efectuaría exploración y producción de crudo fuera de México. Seguir leyendo «Pemex quiere ‘salir al mundo’ a producir petróleo»
Científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) crearon un compuesto terapéutico líquido que estimula la producción de saliva y está enfocado en aportar alivio a los pacientes con cáncer de cabeza o cuello que pierden células de las glándulas salivales cuando reciben radioterapia. Seguir leyendo «Crean sustancia que ayuda a producir saliva a pacientes con cáncer de cabeza»