Capacitan DIF y Gobierno del Estado a servidores públicos y sociedad civil para prevenir el robo y/o desaparición de infantes

La prevención e información son básicas para evitar este tipo de hechos delictivos aseguran especialistas Seguir leyendo «Capacitan DIF y Gobierno del Estado a servidores públicos y sociedad civil para prevenir el robo y/o desaparición de infantes»

Ve CNDH nula intervención para prevenir trata en campos agrícolas

No existe información que pueda dar una estadística en cuántas mujeres, hombres, niños y adolescentes se encuentran laborando en los campos Seguir leyendo «Ve CNDH nula intervención para prevenir trata en campos agrícolas»

Prevenir la violencia en las aulas, tarea permanente: IEEPO

  • El 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar

Seguir leyendo «Prevenir la violencia en las aulas, tarea permanente: IEEPO»

Alimentos a evitar si quieres prevenir el envejecimiento prematuro

Nuestra dieta se encuentra estrechamente vinculada a la función de cada una de las células del cuerpo y por ello, si queremos conservar las mismas intactas y prevenir el envejecimiento prematuro, te contamos cuáles son los alimentos que debes evitar. Seguir leyendo «Alimentos a evitar si quieres prevenir el envejecimiento prematuro»

Exhorta SSO prevenir accidentes viales en temporada vacacional

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de diciembre de 2017. Con motivo de la presente temporada vacacional, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a los automovilistas a revisar su vehículo antes de salir a carretera, no manejar cansado, en estado de ebriedad o bajo alguna sustancia tóxica, usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular, utilizar casco en los motociclistas, así como respetar los señalamientos de tránsito.

La Directora de Prevención y Promoción de la Salud, María del Pilar Nava Ramírez señaló que cada año se registra 2% de discapacidad por lesiones provocadas en accidentes viales, que representa la tercera causa de hospitalización con estancia de seis días.

Al respecto, sostuvo que los SSO han dotado de alcoholímetros y boquillas a los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, San Juan Bautista Tuxtepec, Huajuapan de León y San Jacinto Amilpas, para realizar operativos que permitan sanciones de tipo administrativo o penal en las leyes del ámbito federal, estatal y municipal, como una estrategia tendiente a disminuir el número de accidentes viales.

Detalló que dentro de los operativos que se realizan los fines de semana y días festivos, en promedio se detienen a 300 conductores con aliento alcohólico, 80% de los cuales no pasan la prueba y son considerados no aptos para conducir un vehículo de motor.

Indicó que como parte de la política integral implementada por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, la institución mantiene el compromiso de disminuir los índices de mortalidad, a través de la difusión de acciones preventivas y campañas de sensibilización dirigidas a los grupos vulnerables.

De igual manera, se han realizado capacitaciones dirigidas a las autoridades municipales, personal operativo de salud, corporaciones de tránsito, vialidad o seguridad pública, y en instituciones educativas sobre los efectos y consecuencias de conducir bajos los efectos del alcohol.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2013 se presentaron 384 mil 472 colisiones de tránsito en zonas urbanas y suburbanas, en el 19 por ciento de las colisiones hubo un fallecido relacionado con el alcohol.

Añadió que nueve de cada 10 accidentes son prevenibles, por lo que es importante no combinar el volante con el alcohol, y si se tiene planeado hacer viajes largos, revisar la unidad de motor como el sistema de frenos, los faros, tener llanta de refacción, así como revisar el estado de las llantas, y para evitar el cansancio detenerse para estirar las piernas. También, invitó a los motociclistas a utilizar casco, ya que disminuye en un 72 por ciento el riesgo de sufrir una lesión grave.

Siete alimentos que pueden ayudarte a prevenir y reducir las arrugas

Una buena nutrición puede cambiar considerablemente tu aspecto físico al proteger cada célula del cuerpo por dentro, por eso, hoy mostramos siete alimentos que pueden ayudarte a prevenir y reducir las arrugas si las incluyes en el marco de una alimentación saludable. Seguir leyendo «Siete alimentos que pueden ayudarte a prevenir y reducir las arrugas»

La alimentación es importante para prevenir, pero ella sola no puede curar el cáncer

Un estilo de visa saludable está estrechamente vinculado con la prevención del cáncer y por ello, la alimentación es importante para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad e incluso, puede contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes ya padecen cáncer, pero sólo la dieta no puede curar esta patología. Seguir leyendo «La alimentación es importante para prevenir, pero ella sola no puede curar el cáncer»

Emite SSO recomendaciones para prevenir conjuntivitis

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de diciembre de 2017. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invita a la población a reforzar medidas preventivas como el lavado de manos antes de consumir alimentos y no tocarse los ojos, como principales portadoras de gérmenes que pueden provocar conjuntivitis.

Ésta es una infección común en el ojo que causa inflamación de la conjuntiva, la fina capa que tapiza el interior del párpado y que cubre la parte blanca del globo ocular, y se manifiesta con síntomas como picor, sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento, lagrimeo, intolerancia anormal a la luz por la molestia o dolor, secreción serosa e inflamación.

Las causas más comunes del padecimiento son los virus, (es común en la temporada de invierno y está asociada al mal lavado de manos, infecciones de las vías respiratorias o dolor de garganta, se propaga fácil y rápidamente entre las personas); y las bacterias (los casos son leves y pueden durar desde dos días hasta tres semanas y se tratan con antibióticos).

Así como los alérgenos (es causada por la reacción del cuerpo a ciertas sustancias como el polen, plantas, los ácaros del polvo, el moho, la caspa de los animales, los lentes de contacto o cosméticos y suelen presentarse con mayor frecuencia en verano).

Hasta la semana epidemiológica número 45, los SSO han registrado siete brotes de conjuntivitis bacteriana, de los cuales uno aún se encuentra activo con 11 casos, en Santo Domingo Ingenio.

La mayoría de pacientes no suelen tener complicaciones, sin embargo en caso de presentar irritación y enrojecimiento del ojo se debe acudir a la unidad de salud más cercana, para ser revisado y se les otorguen indicaciones médicas.

Finalmente, se recomienda no utilizar remedios caseros ya que pueden complicar el padecimiento, así como no compartir cosméticos, sino asear cara y ojos frecuentemente con agua limpia y toalla personal, lavado de manos constante y antes de aplicar algún medicamento oftálmico no frotar los ojos, no lavar los lentes de contacto con agua de la llave, entre otros, para evitar la conjuntivitis.

Oaxaca, comprometida para prevenir violencia de género

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 1 de diciembre 2017. Con la inauguración y puesta en marcha del primer Centro “Mujer tu Espacio” en Ciudad Administrativa, el Gobierno del Estado, cumple su compromiso de generar acciones sustantivas y reales para avanzar en la eliminación de la violencia de género contra las mujeres.

Al cortar el listón inaugural, la Directora de Vinculación Institucional de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, Nubelí Zárate López, el Subsecretario de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Administración, la Subsecretaria de Inclusión Social de la Secretaría de Desarrollo Humano, Martha Alicia Escamilla, así como el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, Felipe Noel Cruz Pinacho y representantes de la sociedad civil, refrendaron el reto conjunto de construir herramientas que además de informar y apoyar, empoderen a las mujeres en la defensa de sus derechos.

El pasado 5 de abril del presente año, el Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, estableció como una de sus líneas de acción, la implementación de los Centros “Mujer Tu Espacio” en las diferentes dependencias de la Administración Pública Estatal.

Atendiendo el compromiso adquirido por el Gobernador Alejandro Murat, se instaló el primer Centro “Mujer Tu Espacio” en Ciudad Administrativa, que brindará atención a mujeres de las diversas dependencias y entidades ubicadas en el Complejo, estableciendo para ello una coordinación institucional entre las Secretarías de la Mujer, Administración, Asuntos Indígenas, de Desarrollo Social y Humano y General de Gobierno.

Asimismo, mediante campañas informativas, talleres, cursos y atención sectorizada, trabajadoras del Gobierno del Estado encontrarán apoyo e información sobre sus derechos y las diferentes manifestaciones de violencia a las que puedan estar expuestas a fin de que puedan identificarlas y actuar para frenarlas y sancionarlas.

Cabe destacar que este centro busca contribuir a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género con acciones que promuevan los derechos fundamentales de las mujeres, además de involucrar a hombres y mujeres en la consolidación de una nueva cultura de equidad y no violencia que haga de Oaxaca una mejor sociedad.

El Centro “Mujer tu Espacio” está ubicado en el Edificio 1 Tercer Nivel en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”. En un horario de atención de 9:00 a 17:00 horas ofrece asesoría jurídica, apoyo emocional, orientación y vinculación institucional gratuita a trabajadoras de la Administración Pública Estatal.

En el marco de esta inauguración, personal de las diferentes áreas adscritas al edificio administrativo, disfrutaron de la proyección de la película “El Tiempo de las Mariposas”, cinta que invita a reflexionar sobre la igualdad de género.

Formación escolar en la juventud ayuda a prevenir demencia

Londres. El número de casos de demencia en todo el mundo podría reducirse notablemente si se combatieran de forma consecuente y desde la infancia los factores de riesgo, según concluyeron expertos internacionales en la revista The Lancet. Seguir leyendo «Formación escolar en la juventud ayuda a prevenir demencia»