Se brinda talleres y pláticas a estudiantes, maestros y padres de familia sobre temas de salud sexual y reproductiva.
Seguir leyendo «Educación, esencial en la prevención de embarazos en adolescentes: IEEPO»
Se brinda talleres y pláticas a estudiantes, maestros y padres de familia sobre temas de salud sexual y reproductiva.
Seguir leyendo «Educación, esencial en la prevención de embarazos en adolescentes: IEEPO»
Capulálpam de Méndez, Oax. 6 de junio de 2018. A dos mil 62 metros sobre el nivel del mar en este Pueblo Mágico, Teresita una joven mamá, como la mayoría de los habitantes, solo acude a chequeos generales al centro de salud, de un núcleo básico. Seguir leyendo «Prevención de enfermedades, estrategia efectiva en Capulálpam»
El candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza refrendó su estrategia de seguridad; el último tercio de la campaña es el más importante, sin ninguna duda y con toda certeza, el primero de julio ¡vamos a ganar!, exclamó Seguir leyendo «Prevención, disuasión y combate a corrupción, ejes de Meade para abatir delincuencia»
Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de mayo de 2018.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud de la Mujer que se celebra cada 28 de mayo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población femenina a que acudan periódicamente a las unidades médicas, para que se capaciten, informen y tengan los beneficios que brinda la institución. Seguir leyendo «Prevención y atención de la mujer: prioridad de los SSO»
San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Mayo 22 de 2018. Nueve periodistas galardonados por la Segunda edición del Concurso Periodismo de Investigación sobre VIH-Sida en América Latina y el Caribe organizado por la fundación internacional Aids Healthcare Foundation (AHF) -organización sin fines de lucro en respuesta al VIH/sida- visitaron las instalaciones del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) para conocer de cerca el trabajo que se realiza en el estado en materia de prevención y atención del VIH y sida. Seguir leyendo «Periodistas galardonados por AHF reconocen trabajo de prevención y atención del VIH en Oaxaca»
Por sus características físicas, el condón femenino brinda mayor protección.
Seguir leyendo «Condón femenino estrategia de prevención de una sexualidad responsable: Coesida»
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de abril de 2018.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la firma del acta de reinstalación del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), con el objetivo de fomentar el desarrollo de una política multisectorial de largo plazo en seguridad vial y disminuir la morbi-mortalidad causadas por accidentes. Seguir leyendo «Reinstala SSO Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes»
Es prioridad del Estado mexicano combatir toda clase de violación a los derechos de las mujeres.
<!–more–>
Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de abril de 2018. La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña estuvo presente en la 34 Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la cual fue presidida por el titular de la Secretaría de Gobernación, quien pidió a los gobiernos estatales reforzar la política local de atención de la violencia contra las mujeres.
Ante representantes de los tres poderes de Gobierno, de las titulares de Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas de todo el país y las directoras de los 32 Centros de Justicia para las Mujeres, la Secretaría Ejecutiva del Sistema – que recae en el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)-, se propuso crear un grupo de trabajo que elabore un registro sobre los delitos contra las mujeres.
Lo anterior, con información proveniente de las procuradurías estatales y federales, a fin de diseñar mejores políticas públicas con perspectiva de género.
Durante la sesión realizada en el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, también se pronunciaron por reforzar a nivel local la alerta de género para incrementar su eficacia y que sea contundente.
No obstante, coincidieron en reconocer que mientras no se modifique la estructura de una sociedad desigual, por cultura y naturaleza, no se tendrá la posibilidad de lograr igualdad sustantiva y eliminar en consecuencia, la violencia en todas sus expresiones.
Por su parte, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) se pronunció por impulsar el cumplimiento del Programa Integral en esta materia. Asimismo las y los asistentes coincidieron en que la igualdad sustantiva sólo es posible lograrla a través de la aplicación efectiva de políticas públicas.
La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) -otra de las instancias integrantes del Sistema-, señaló que la sociedad civil junto con todas las instituciones que integran el Estado mexicano, son responsables de que los próximos comicios se realicen de forma pacífica.
Declaración en la que coincide la SMO y se pronunció por dar atención y seguimiento a través del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Oaxaca, a los casos de violencia política y al desarrollo de los comicios en la entidad.