Afromestizaje, presente en las XXXI Jornadas Alarconianas

Más de 280 artistas se reunirán durante ocho días durante la edición de este año de las Jornadas Alarconianas, en Taxco de Alarcón, Guerrero. Seguir leyendo «Afromestizaje, presente en las XXXI Jornadas Alarconianas»

Oaxaca, presente en las Jornadas Alarconianas de Taxco, Guerrero

  • La obra “Tras el Signo de las Mariposas”, producción auspiciada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y seleccionada para representar al Estado, se presentó en la Muestra Regional de Danza, zona centro

Seguir leyendo «Oaxaca, presente en las Jornadas Alarconianas de Taxco, Guerrero»

Para segundo debate, habría público presente en el set

La Comisión Temporal de Debates del INE alistó los ajustes para incorporar la quinta candidatura presidencial en el formato del debate que se llevará a cabo el próximo 22 de abril en el Palacio de Minería en la Ciudad de México.

Seguir leyendo «Para segundo debate, habría público presente en el set»

Presente Oaxaca en la Feria Internacional de Turismo 2018

  • La participación de Oaxaca en este foro, corresponde a la convocatoria emitida por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, para formar parte del equipo de promoción turística en este importante foro, toda vez que Oaxaca es uno de los 10 destinos preferidos de México.
  • El Gobernador Alejandro Murat señala que la FITUR representa una gran oportunidad para dar a conocer al mundo sus atractivos naturales, arqueológicos, históricos, coloniales y playas.

Madrid, España. 17 de enero de 2018. Con la finalidad de promocionar los importantes destinos turísticos de Oaxaca a nivel mundial, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa participa en la 38 edición de la Feria Internacional de Turismo – FITUR 2018- que se realiza del 17 al 21 de enero en esta importante ciudad del continente europeo.

El Jefe del Poder Ejecutivo señaló que como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, uno de los objetivos de su administración es posicionar a Oaxaca en los principales mercados turísticos del mundo, a fin de incrementar el número de visitantes internacionales, promover la inversión extranjera y fortalecer la dinámica económica de la entidad.

Expresó que la participación de Oaxaca en la FITUR 2018, corresponde a la convocatoria emitida por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal que dirige Enrique de la Madrid Cordero, para formar parte del equipo de promoción turística en este importante foro, toda vez que Oaxaca es uno de los 10 destinos preferidos de México.

Murat Hinojosa señaló que la participación de Oaxaca representa una gran oportunidad para dar a conocer al mundo sus atractivos naturales, arqueológicos, históricos, coloniales y playas, toda vez que en este espacio convergen los Tour Operadores más importantes del mundo quienes son los encargados de comercializar el producto turístico a nivel mundial.

En compañía del Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, agregó que en este espacio realizado en el recinto de IFEMA, Madrid, también se difundirán las festividades más representativas como la Guelaguetza, que constituye la fiesta étnica más importante de América Latina; el Día de Muertos y la tradicional Noche de Rábanos que se realiza en el marco de la Navidad.

Asimismo, se buscará promocionar dos importantes eventos deportivos que tendrán lugar este año: el Maratón Rock and Roll que se llevará a cabo el 29 de abril, y el ITU Triathlon World Cup que se llevará a cabo en el mes de junio en Huatulco.

También se buscará atraer inversiones a través del Centro de Convenciones de Oaxaca, el cual es un moderno complejo arquitectónico que ha ganado 5 premios internacionales.

El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa resaltó que la seguridad en la entidad oaxaqueña se encuentra garantizada para recibir a las y los visitantes que durante todo el año arriban a Oaxaca para apreciar su Centro Histórico, sus zonas arqueológicas de Monte Albán, Mitla y Yagúl; así como sus playas de Puerto Escondido y Huatulco.

«Oaxaca es un destino seguro, entre los más seguros del país y es por ello que invitamos a que visiten nuestro estado, porque Oaxaca lo tiene todo», afirmó

Cabe destacar que la participación de Oaxaca en este foro de clase mundial permitirá proyectar los atractivos de Oaxaca con los tour operadores mayoristas de Europa occidental, aerolíneas y medios de comunicación.

En su oportunidad, el Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, señaló que durante la participación de Oaxaca en la FITUR 2017, se realizaron acuerdos que permitieron incrementar la conectividad aérea en 12 nuevas rutas, con una oferta de 13 mil 742 asientos.

En este sentido, destacó que en esta ocasión se pretende seguir recuperando visitantes extranjeros, pues en 2017 la llegada de este mercado al estado, incrementó en un 22% respecto al 2016 y destacó que el turismo europeo representa el 26.37%, donde España ocupa el segundo lugar con el 14%.

En este encuentro también participan de los gobernadores: Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa; Miguel Ángel Yunes Linares, de Veracruz, y Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche.

Asimismo, asisten 19 secretarios o representantes de Turismo estatales de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México, así como empresarios mexicanos del sector, y representaciones de diversos destinos turísticos del pa

Oaxaca, presente en la XXXII Convención Internacional de Minería

Guadalajara, Jalisco. 27 de octubre de 2017. El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, asistió a la XXXII Convención Internacional de Minería que se realiza del 23 al 28 de octubre en esta ciudad.

Dicho encuentro es la plataforma de mayor relevancia en el país y se considera como uno de los más grandes a nivel mundial.

Rodríguez Socorro expuso las características de Oaxaca que propician la minería e indicó que la entidad ocupa el quinto lugar nacional en producción de plata; el décimo sitio en oro; además de reservas incuantificables de minerales y el yacimiento de hierro más grande de América Latina.

Oaxaca –dijo- es una entidad de gran vocación minera, que por la nobleza de su tierra es el doceavo lugar nacional en esta actividad. “El sector genera 2 mil 243 empleos directos y 6 mil 500 indirectos, por lo que representa un motor estratégico de la economía”, afirmó ante expositores e inversionistas provenientes de 24 países.

Añadió que de la tierra oaxaqueña, se extrae principalmente oro, plata, cobre, plomo y zinc, informando que en 2017, la inversión de las empresas mineras será de 631 millones de pesos, toda vez que Oaxaca es uno de los estados con mayor potencial minero a nivel nacional.

La Convención Internacional de Minería reúne a personas clave para el desarrollo del sector minero mexicano, representando así una oportunidad inigualable para el establecimiento de negocios, al reunir a empresas mineras, proveedores de servicios, académicos y autoridades gubernamentales, con el propósito de establecer relaciones comerciales y acuerdos encaminados al crecimiento sustentable de la Industria Minera en México

En este evento participan 14 mil expositores e inversionistas provenientes de Australia, Alemania, Brasil, Canadá, Croacia, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, Israel, Italia, Malasia, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Polonia, Reino Unido y Suiza.

Este encuentro tuvo la participación de 530 expositores en más de mil stands y se impartieron Conferencias Magistrales por líderes globales en diversos ámbitos.

Cabe destacar que desde su primera edición – en 1955- se ha caracterizado por ser el foro de innovación y vinculación para todos los integrantes del Sector Minero Mexicano.

IFT presenta informe de acciones en beneficio de los usuarios de telecom

Ciudad de México. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó su primer Informe de Derechos, Riesgos, Intereses, Tendencias o Patrones de Consumo de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones en el que se hace una compilación de las líneas de acción ejecutadas por el IFT en beneficio de los usuarios, los retos que significó la ejecución de las mismas, así como de los proyectos destinados a lograr una efectiva protección de los derechos de los usuarios, durante los años 2015 y 2016. Seguir leyendo «IFT presenta informe de acciones en beneficio de los usuarios de telecom»

‘Patria’, una obra sobre el pasado que ilumina el presente: Taibo II

La vocación de contar la historia fuera de lo aburrido, académico o para pasar el rato no ha existido, asegura Paco Ignacio Taibo II (Gijón, 1949) frente a un ejemplar de su reciente libro Patria (publicado por el sello Planeta), donde desmenuza, en un relato lleno de emoción y aventuras, el periodo comprendido entre la Revolución de Ayutla (1854-57) y la Guerra de Reforma (1857-61). Seguir leyendo «‘Patria’, una obra sobre el pasado que ilumina el presente: Taibo II»

Un ensayo ante el abismo del presente… Huesos en el desierto

Rescatamos esta lectura de un libro definitivo, el primero de los tres vértices de una trilogía que Sergio González Rodríguez continuó con El hombre sin cabeza (2009) y consumó en Campo de guerra, Premio Anagrama de Ensayo en 2014. Desde entonces, de acuerdo con Adolfo Castañón, cultivó “una andadura prosística y ensayística particular que lo hacía a la vez capaz de mirar el conjunto y los detalles. Es la suya una de las voces más dignas de ser leídas en el orbe de las letras hispanoamericanas contemporáneas”. Seguir leyendo «Un ensayo ante el abismo del presente… Huesos en el desierto»