Partidos reportan $1 peso y se gastan $15 ‘por debajo de la mesa’

Empresas fantasma, financiamiento del crimen organizado y clientelismo electoral son actos de corrupción presentes en una elección como la de México, de acuerdo con MCCI e Integralia.

Seguir leyendo «Partidos reportan $1 peso y se gastan $15 ‘por debajo de la mesa’»

Por temporada decembrina, 17 playas de Oaxaca aptas para su uso recreativo: SSO

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de diciembre de 2017. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informan que las 17 playas de los tres principales destinos turísticos de la entidad, Puerto Ángel, Santa María Huatulco y Puerto Escondido están aptas para su uso recreativo.

El Director de la Unidad, Mario Martínez Rojas dio a conocer que con el compromiso de proteger la salud de los visitantes locales, nacionales e internacionales, se realizaron durante todo el año, 391 muestreos y análisis de enterococos los cuales resultaron por debajo del límite de 200NMP/100ML.

Agregó que por instrucciones del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, personal verificador de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro con sede en la Costa, durante los meses de enero, febrero, marzo, mayo, septiembre y octubre realizaron el muestreo de agua de mar en 17 puntos, así como en los periodos pre vacacionales de abril, junio y noviembre.

Sostuvo que el monitoreo se realizó en Santa María Huatulco y comprende las playas de Maguey, Bahía de Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana, Tangolunda y en Puerto Ángel, Playa Principal, Panteón, Zipolite I, Zipolite II y Puerto Escondido, que comprende Puerto Angelito, Carrizalillo, Zicatela I, Zicatela II, Marinero, Principal de Puerto Escondido y Bacocho.

Añadió que el comité de playas limpias integrado por autoridades municipales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretarías de Turismo, de Salud (SSO) y Marina (Semar), sesionan permanentemente para revisar y notificar cualquier riesgo que se presente y actuar correctamente con las autoridades.

Refirió que diversos estudios indican que las enfermedades de mucosas, piel y digestivas presentadas por bañistas, están relacionadas con los niveles de contaminación en el agua de mar, y su relación potencial con padecimientos como la gastroenteritis, enfermedades respiratorias, conjuntivitis y dermatitis.

Finalmente, exhortó a la población a utilizar los sanitarios ubicados en los centros recreativos, evitar tirar basura en las playas y en el mar, si llevan alimentos o bebidas no dejar los envases y desperdicios tirados o enterrados en la arena, cuidar a los menores de edad y adultos mayores, así como utilizar bloqueador solar.

Por daños en su estructura, clausura SSPO dos Ceresos en la Mixteca

  • Centros de Reinserción Social de Tlaxiaco y Huajuapan resultaron afectados por los recientes sismos

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2017. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social confirmó que fueron clausurados dos Centros de Internamiento ubicados en la región Mixteca.

Lo anterior, a fin de garantizar la integridad física de las personas privadas de su libertad, así como del personal penitenciario y visitantes, debido a que la infraestructura de los Centros de Reinserción Social (Cereso) de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y de Huajuapan de León, resultaron los más afectados con los sismos registrados en septiembre pasado, impidiendo el desarrollo de sus actividades.

En este marco, a través de un trabajo coordinado entre integrantes de las fuerzas operativas de la SSPO y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante la noche del pasado jueves fue realizada la reubicación de las personas privadas de su libertad que se encontraban en el Cereso de Tlaxiaco, trasladándolas en dos grupos con dirección a la Villa de Etla y a San Juan Bautista Cuicatlán.

Lo mismo ocurrió con el Cereso ubicado en Huajuapan, mediante la conjunción de estrategias operativas de efectivos de la Policía Estatal, Custodios Penitenciarios y tropas de la Sedena, quienes realizaron el traslado hacia Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Además, se contó con la participación de las áreas de Derechos Humanos y Asuntos Internos para supervisar que el operativo se realizará con estricto apego a los protocolos de actuación de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario.

Cabe mencionar que las presentes acciones tienen como propósito fundamental garantizar que sean el orden y legalidad al interior del Sistema Penitenciario Estatal los que hagan posible un ambiente propicio para fortalecer el sentido de la reinserción social basada en el trabajo, capacitación laboral, educación, actividades deportivas y la salud.

La mayor constructora del mundo va por OHL

La compañía controlada en 51% por la familia Villar Mir reconoció ante la CNMV que China State Construction Engineering Corporation manifestó su interés en la posible toma de participación accionarial en su sociedad.

Seguir leyendo «La mayor constructora del mundo va por OHL»

Coparmex, atento al acuerdo final de Desregulación Dos por Uno

17.jpg

Ciudad de México. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, dijo estar confiado para que este jueves se publique el acuerdo de desregulación dos por uno, pues se vence el plazo de 30 días que el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto ofreció para tenerlo listo. Seguir leyendo «Coparmex, atento al acuerdo final de Desregulación Dos por Uno»