Reconocen talento de artesanos en 7º Certamen del Juguete Popular Oaxaqueño 2018

IOA (6).jpg

12 artesanos oaxaqueños fueron reconocidos por su creatividad.

Seguir leyendo «Reconocen talento de artesanos en 7º Certamen del Juguete Popular Oaxaqueño 2018»

34 candidatos a cargos de elección popular, asesinados

Guerrero y Guanajuato, con problemas serios de violencia en torno al proceso electoral. Jalisco destaca porque se afecta prácticamente todos los partidos Seguir leyendo «34 candidatos a cargos de elección popular, asesinados»

Conoce la historia de la popular Salsa Tabasco en su 150 aniversario

En 1868, Edmund McIlhenny cosechó su primer cultivo de chile Tabasco, aquí es donde la historia se conecta con México, pues las primeras semillas de esta variedad fueron encontradas en territorio nacional, para crear una salsa picante única. Hoy, 150 años después, los mismos tres ingredientes (chile Tabasco, vinagre y sal) son añejados en barricas y embotellados por la quinta generación de la familia de Edmund en Isla Avery, Luisiana, mediante un proceso que prácticamente no ha tenido cambios. Seguir leyendo «Conoce la historia de la popular Salsa Tabasco en su 150 aniversario»

Convoca IOA a participar en el Séptimo Certamen del juguete popular oaxaqueño 2018

CARTEL1_JUEGUETE.jpg

Podrán participar artesanas y artesanos oaxaqueños en las categorías de textiles de algodón y lana, madera tallada, alfarería, cerámica y varios.

Seguir leyendo «Convoca IOA a participar en el Séptimo Certamen del juguete popular oaxaqueño 2018»

Esto fue lo más popular en Google Play en México durante 2017

Seguir leyendo «Esto fue lo más popular en Google Play en México durante 2017»

Realizan Premio Estatal de Arte Popular «Benito Juárez» 2017  

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (Ioa) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), realizó la ceremonia del XVII Premio Estatal de Arte Popular Benito Juárez 2017.

Lo anterior, con el objetivo de estimular la creatividad de los artesanos oaxaqueños para preservar y enaltecer el arte popular oaxaqueño, a través del reconocimiento de su sensibilidad artística y la difusión de sus obras a nivel estatal y nacional.

Con una participación de 290 piezas artesanales de 52 localidades de las ocho regiones del Estado, resultaron ganadores 52 maestros artesanos dedicados a la elaboración de maravillosas piezas artesanales con diversas técnicas, materiales y diseños tradicionales.

Dentro de las seis categorías participantes destacan textiles, alfarería y cerámica, madera tallada, miniatura, fibras vegetales y varios. Se obtuvo una bolsa de premiación de 360 mil pesos, integrada con una aportación estatal y federal, la cual será distribuida entre los ganadores.

El Galardón “Benito Juárez” fue entregado a la artesana Jazmín Azucena Pinzón Palafox, originaria de San Mateo del Mar con la pieza denominada Huipil tradicional de San Mateo del Mar. Es elaborada con algodón y seda en telar de cintura, teñido con añil y grana cochinilla, calificada como la mejor pieza de este certamen, merecedora de una aportación económica de 30 mil pesos

Este certamen es catalogado como el más importante a nivel estatal, por lo que la Federación ha destinado a Oaxaca 49 millones de pesos a través del Fonart, con el propósito de fortalecer el arte popular como motor económico y de desarrollo del país.

En México hay 12 millones de artesanos que generan 96 mil millones de pesos en ingresos al sector cultural lo que representa el 19% del Producto Interno Bruto. Todo el trabajo que realizan a los artesanos tiene eco en la economía del país, de ahí la importancia de apoyar a este importante sector productivo.

Destacan artesanías de Oaxaca en Gran Premio Nacional de Arte Popular 2017

*Diez artesanos oaxaqueños resultaron ganadores en este certamen

Toluca de Lerdo, Edomex. 16 de octubre de 2017. El talento y creatividad de las manos de los artesanos oaxaqueños quedó demostrado durante su participación en la XLII Edición del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2017, donde obtuvieron un Galardón Nacional y nueve premios entre primer, segundo y tercer lugar.

Durante la ceremonia de premiación realizada en el Museo de Arte Moderno de esta ciudad mexiquense, destacaron las piezas que participaron en las ramas textil, alfarería y cerámica, fibras vegetales, talla en madera, máscaras, metalistería, pintura popular, miniaturas, juguetería, papel y cartonería.

El certamen convocado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Citibanamex, Compromiso Social, Fundación Alfredo Harp Helú y Fundación Roberto Hernández Ramírez, promueven la conservación y rescate de técnicas, materiales y costumbres que dan identidad a cada región de la República Mexicana

Oaxaca estuvo representado por diez maestros artesanos originarios de las comunidades de Oaxaca de Juárez, Santo Tomás Jalieza, San Bartolo Coyotepec, Pinotepa de Don Luis, Santa María Zacatepec, Santa María Tlahuitoltepec, Putla Villa de Guerrero y Villa Talea de Castro, quienes en su conjunto obtuvieron un premio económico de 251 mil pesos.

Artesanos oaxaqueños ganadores

Las ganadoras oaxaqueñas del primer lugar fueron Francisca Carro Fuentes, con la pieza “Posahuanco”, elaborado con hilo de algodón, tejido en telar de cintura, 3 lienzos y teñido con tintes naturales”, así como Simona Luis López con el “Traje tradicional de hombre Tacuate de Santa María Zacatepec”.

En tanto, la maestra artesana Francisca Palafox Herrán fue acreedora al Segundo Galardón Nacional, con la pieza Huipil Tradicional de San Mateo del Mar.

Asimismo, en segundo lugar sobresalieron la artesana Susana Vasconcelos Santiago, con el “Huipil azul marino”, elaborado con hilo de algodón teñido con añil, tejido en telar de cintura, con figuras tradicionales; Sebastiana Guzmán Hernández con la obra “Posahuanco de animalitos”, teñido con caracol purpura; Silvia Martínez Díaz con el “Cántaro de 12 asas en forma de lagartijas” y Matías Reyes Gómez con el “Florero marino con rodete, figuras de peces a los lados”.

En tanto, el tercer lugar fue para los artesanos Omar César Luna Bautista, con la pieza “Gabán labrado de doble vista; algodón tejido en telar”; Carlos López Cruz sobresalió con “Los paneleros, mezcalero; elaborado con jícara” y la artesana Crispina Navarro Gómez con “Una identidad tejiendo el alma, faja tradicional”

Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca

Accionistas mexicanos de Popular querían salvarlo

Los accionistas mexicanos del Banco Popular, encabezados por el magnate Antonio del Valle, han pedido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que anule la venta del grupo y aseguran ahora que estaban listos para salvarlo. Seguir leyendo «Accionistas mexicanos de Popular querían salvarlo»

Rockeros dan nueva voz a la música popular mexicana

Siempre se ha dicho que la música no tiene fronteras, sobre todo en estos tiempos. Ni siquiera fronteras de género. Es por eso que algunos de los principales exponentes del rock en la actualidad rendirán homenaje a la música popular mexicana con el concierto Folklorik, otra versión de la canción mexicana, que se realizará los días 26 y 27 de julio a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Seguir leyendo «Rockeros dan nueva voz a la música popular mexicana»

Malas prácticas del Seguro Popular en zonas rurales, alertan

Ciudad de México. Una gran cantidad de habitantes de zonas rurales es víctima de malas prácticas médicas en el Seguro Popular, como resultado de la asignación de pasantes de medicina para atenderlos, además de la escasez de materiales curativos, alertó la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC). Seguir leyendo «Malas prácticas del Seguro Popular en zonas rurales, alertan»